Ciudad de México (David García / Energía Hoy).- Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de las elecciones presidenciales, ha hecho públicos los nombres de quienes estarán al frente de las dependencias clave en materia de energía a partir del primero de diciembre. Como se mencionó tiempo atrás, será Rocío Nahle la próxima secretaria de Energía, acompañada por Alberto Montoya quien fungirá como subsecretario de la dependencia.
A Petróleos Mexicanos (Pemex) llegará Octavio Romero Oropeza en el cargo de Director General. De origen tabasqueño, Romero se desempeñó como oficial mayor de López Obrador durante su estancia como Jefe de Gobierno de la capital mexicana.
Durante el anuncio, Rocío Nahle destacó la labor de Romero Oropeza, quien además es ingeniero agrónomo por el Colegio Superior de Agricultura Tropical, en Cárdenas, Tabasco. “Tiene toda la experiencia y el estudio en tema de hidrocarburos”, comentó la próxima secretaria de energía.
Decantado por el político, López Obrador eligió a Manuel Bartlett para estar al frente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien se desempeña actualmente como coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el senado.
Como subsecretario del organismo estará Carlos Morales Mar, ingeniero mecánico. Actualmente ocupa el cargo de presidente del Consejo Estatal de Morena en Veracruz. En la coordinación de políticas de energías renovables será designado Luis Abelardo Gonzáles.
De esta forma, el gabinete y puestos estratégicos del equipo de AMLO para el sector energético comienzan a revelarse, anunciando también proyectos nuevos e inversiones.
Video
WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.
Recientes
México y Reino Unido iniciarán negociaciones del Tratado de Libre Comercio
Metas de carbón cero, futuro positivo y rentable para las ciudades
RedGirasol lanza crédito para minado de bitcoin con energías renovables
ABB y Ecotricity se asocian para proyecto de almacenamiento energético
EU en alerta por posible escasez de energía debido a altas temperaturas
Populares
- Mito y verdad sobre beber alcohol después de vacuna contra COVID-19
- Pfizer-BioNTech obtiene aprobación para la venta al público de vacuna COVID-19
- Democracia, ¿cuáles son los documentales que debes ver?
- Cofepris aprueba vacuna Moderna para uso de emergencia
- Vacuna de Moderna, cerca de conseguir aprobación en México
- Estos son los países más contaminantes, según estudio
- Horario de invierno: Días con menos horas de luz solar
#EficienciaEnergética| La demanda de electricidad experimenta una tendencia al alza, por lo que se ha vuelto imprescindible impulsar la transición hacia fuentes de energía renovables como la energía solar, asequibles y la eficiencia energética
https://energiahoy.com/2022/05/17/eficiencia-energetica-y-energia-solar-la-alternativa-para-salvar-nuestro-planeta/
#Electricidad| Si bien la CRE negó permisos de generación eléctrica a privados, por otro lado dio luz verde a CFE Generación IV
https://energiahoy.com/2022/05/17/una-mas-cre-niega-permisos-de-modificacion-y-generacion-a-privados/
#Electromovilidad| Grupo Modelo señaló que el camión cuenta con una capacidad de carga 30% mayor que su equivalente en diésel y 8% mayor que su equivalente eléctrico
https://energiahoy.com/2022/05/17/grupo-modelo-presenta-camion-100-electrico-y-de-plastico-reutilizado/
#Empresas| Cemex incrementará su inversión en la empresa especializada en soluciones de captura de carbono, Carbon Clean
https://energiahoy.com/2022/05/16/cemex-incrementa-inversion-en-tecnologia-de-captura-de-carbono/
Suscríbete a nuestro newsletter
SOBRE NOSOTROS
Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.