Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Jorge Suárez Vélez, asesor financiero internacional, Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de BBVA México y Miguel Messmacher Linartas, exsecretario subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), expusieron los principales impactos que tendrá México derivado de la emergencia sanitaria, durante el webinar “Las repercusiones económicas del COVID-19″ organizado por el ITAM.
1.-La crisis económica será más profunda que la de 2009. Es inevitable una recesión económica profunda con caídas en diferentes sectores nunca antes vistas. Las estimaciones van desde -3% hasta -7% de crecimiento del PIB.
2.-Menores ingresos presupuestarios. Una disminución considerable de los recursos provenientes de Petróleos Mexicanos (Pemex), ya se estima las coberturas contratadas sólo cubren un tercio del total, ya que el precio del petróleo está en una quinta parte de lo presupuestado.
3.-La creciente posibilidad de perder el grado de inversión. Cada vez hay más condiciones de que eso ocurra para el segundo semestre del año, ante un previsto nulo crecimiento económico para estos meses.
4.-Alto nivel de desempleo. Ya se han cerrado plantas por falta de abasto, el turismo desapareció por completo
5.-Pymes en riesgo de quiebra, derivado del cierre de actividades.
6-Caída de la captación de remesas. El desempleo de los connacionales que viven en Estados Unidos implicará una caída de las remesas, que serán menores al nivel de 2019.
7.-Posibilidad de ver un dólar excesivamente fuerte para la segunda mitad del año. Sobre todo como refugio de valor en los mercados, lo cual elevaría la razón de deuda PIB por la devaluación del peso.
8.-Entorno adverso para la inversión. La cancelación de la planta de Constellation Brands fue peor que la del aeropuerto de Texcoco, ya que afecta la confianza de los inversionistas privados y manda una señal negativa a los mercados, lo que dificultará aún más recuperar el entorno –ya deteriorado- de inversión que necesita el país.
9.-Caída consumo que provocará una disminución de la demanda interna.
10.- Contracción de las exportaciones más fuerte de lo que se llegó a observar en los peores momentos de 2009.
11.-Mercado financiero, que prácticamente ya “está roto” y requiere liquidez, al igual que el mercado de bonos.
12.-La crisis dejará mayor inequidad en la sociedad. Ejemplo de ello, son las familias que dependen de las remesas que ya no les llegarán, porque sus familiares en Estados Unidos se quedaron sin empleo.
Video
WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.
Recientes
Recibe Iberdrola México premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM
Transacciona Bitso 3.3 mil mdd entre México y Estados Unidos en 2022
LATAM Smart City Awards, reconocerán a las iniciativas más sostenibles y disruptivas
Inflación y turismo, ¿se recupera el sector?
Quiebra de bancos en EU, ¿afectaría a México?
Populares
- Habilitará Gobierno Federal 30 plantas de generación eléctrica en el país
- Política energética permite reducir emisión de gases
- Nueve de cada 10 trabajadores en CFE se recuperan de COVID-19
- Perspectivas económicas con vista al crecimiento del PIB
- Impondrá Alemania nuevas reglas de COVID-19 a partir del 1° de octubre
- Nombran a José Luis Navarro nuevo country manager para Enel México
- México y Estados Unidos deben abordar la agenda de energía y Cambio Climático en Washington: IMCO
#Innovación | Como cada año, se celebran los #LATAMSmartCityAwards, reconocimiento a todas aquellas acciones inteligentes, tecnológicas, innovadoras y disruptivas, que se implementan en #LATAM en beneficio de la población
https://energiahoy.com/2023/03/28/latam-smart-city-awards-reconoceran-a-las-iniciativas-mas-sostenibles-y-disruptivas/
Hemos tenido tanta aceptación de proyectos que ampliamos la convocatoria de los #ScelcAwards23
¡Dáte prisa y registra tu proyecto, la fecha límite es hasta el 30 de marzo 2023!
🌎🏙️🌆 #ProyectosViables #ImpactosReales #SCELC23
Registra tu proyecto en 👉 https://buff.ly/3Jlmbh0
📌Únete a nuestro #WebinarGratuito "México, su gran desafío como jugador energético global", donde se abordarán temas como:
🔸#Petróleo en el corto plazo.
🔸#Gasnatural como energético de transición.
🔸Almacenamiento de #energía.
Regístrate aquí 👉 https://bit.ly/3ZO4pZt
#Economía | Desde la UNAM, advierten que retirar del banco los ahorros y llevarlos a casa representaría un problema, además, el sistema bancario mexicano es excesivamente cauteloso y está poco expuesto al riesgo
https://energiahoy.com/2023/03/27/quiebra-de-bancos-en-eu-afectaria-a-mexico/
Suscríbete a nuestro newsletter
Greentology Magazine
- Inician los LATAM Smart City Awards, premios a iniciativas sostenibles
- 4 estrategias de e-commerce para cadena de suministro
- Compañía energética recibe premio por mejores prácticas en ODS
- Mujer y agua: Leonor Díaz, medioambientalista cuenta su historia con el Río Verde
- “Ya no duele”, la nueva balada de Alesi Diaz. !Conócela!
- Importante empresa implementa medidas de sustentabilidad para no emitir más toneladas de carbono
SOBRE NOSOTROS
Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.