Cañada de Morelos, Puebla (David García / Energía Hoy).- A partir del primer trimestre de 2019 comenzarán en operación 51 nuevos aerogeneradores en el parque eólico ‘Pier’, desarrollado por la empresa española Iberdrola. El proyecto ubicado en Puebla triplicará la potencia instalada, la cual cuenta actualmente con 66 megawatts (MW), suministrados por 33 equipos en operación.
La energía obtenida del parque eólico servirá para cubrir una parte importante de las necesidades energéticas de Grupo Modelo en el largo plazo, permitiéndole reducir su huella de carbono. El acuerdo entre ambas empresas, firmado en marzo de 2017, contempla el suministro de aproximadamente 490 Giga Watts-hora (GWh) al año.
En el desarrollo del proyecto también se encuentra la empresa mexicana Impulsora Latinoamericana Energía Renovable (ILER). ‘Pier’ será el sexto parque eólico de Iberdrola en México, tras la puesta en marcha de PIER II (66 MW), la Ventosa (102 MW), la Venta III (102 MW), Bii Nee Stipa (26 MW) y Dos Arbolitos (70 MW).
José Luis Taylor, Director de Sustentabilidad y Agro negocios, comentó: “Para Grupo Modelo este acuerdo con Iberdrola es un compromiso fundamental y forma parte de uno de nuestros objetivos globales de transición a energía eléctrica renovable que tenemos como parte de la familia ABInBev.”
Para el desarrollo del proyecto se realizó una inversión de 290 millones de dólares. Con ello, ambas empresas buscan generar un importante impulso económico para el estado de Puebla, impactando en la generación de más 500 empleos directos, la firma de más de 1,400 contratos de arrendamiento con propietarios de la zona y la contratación de once empresas mexicanas para dar servicio a la obra.
“Con estas acciones, buscaremos que para 2025 el 100% de la energía eléctrica adquirida provenga de fuentes renovables. En ese sentido, agradecemos los esfuerzos de Iberdrola para lograr este proyecto y refrendamos con ustedes nuestro compromiso para mejorar el medio ambiente y mantener la promoción de prácticas sustentables en beneficio de la sociedad donde operamos””, detalló el directivo.
Las labores de construcción dieron inicio en septiembre de 2017, mismas que finalizarán en los primeros meses del próximo año. El parque permitirá a Grupo Modelo reducir sus emisiones de CO2 en alrededor de 365,000 toneladas al año, equivalentes a retirar de circulación más de 90,000 vehículos de combustión interna al año.
“El suministro desde PIER marca el inicio de la transición de AB InBev hacia las energías limpias, para cumplir con su compromiso global de que el 100% de su consumo de electricidad provenga de fuentes renovables para 2025”, detalló la cervecera a través de un comunicado.
Iberdrola reportó que, como parte del apoyo a la población local, y en línea con su compromiso de responsabilidad social, se han destinado recursos a la mejora de caminos vecinales, centros educativos e instalaciones deportivas y comunitarias.
“En materia ambiental, se han rescatado y reubicado más de 85.000 ejemplares de 40 especies de flora y más de 250 individuos de 21 especies diferentes. Además, la compañía energética ha dirigido recursos al fondo forestal de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para labores de reforestación”.
El parque eólico, ubicado en los municipios poblanos de Cañada Morelos, Chapulco y Palmar de Bravo, contará con 84 aerogeneradores Gamesa, modelo G114, con 2.6 MW de potencia unitaria y una altura de 80 metros y 114m de envergadura.
Video
WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.
Recientes
La CRE es una institución pervertida por la 4T: Foro Nacional de Energía IMEF
Neste y Nordic Marine presentan combustible marino coprocesado
ONU pide transformar sistemas energéticos y dejar atrás combustibles fósiles
Miembros del G7, con capacidad de liderar la reducción de emisiones de CO2
Estrategia “Cero COVID” en China detiene cadenas de suministro en Latam
Populares
- Mito y verdad sobre beber alcohol después de vacuna contra COVID-19
- Pfizer-BioNTech obtiene aprobación para la venta al público de vacuna COVID-19
- Democracia, ¿cuáles son los documentales que debes ver?
- Cofepris aprueba vacuna Moderna para uso de emergencia
- Vacuna de Moderna, cerca de conseguir aprobación en México
- Estos son los países más contaminantes, según estudio
- Horario de invierno: Días con menos horas de luz solar
#Agenda| La CRE está violando la ley, está violando el marco regulatorio y está favoreciendo a uno de los jugadores. Francisco Salazar, expresidente de la CRE
https://energiahoy.com/2022/05/19/la-cre-es-una-institucion-pervertida-por-la-4t-foro-nacional-de-energia-imef/
#Combustibles| Tanto Neste como Nordic Marine Oil indicaron que esta solución busca reducir emisiones GEI en el sector marítimo
https://energiahoy.com/2022/05/19/neste-y-nordic-marine-presentan-combustible-marino-coprocesado/
#EnergíasVerdes| Como parte de la transformación de los sistemas energéticos, el secretario general de la ONU propuso cinco medidas para impulsar la transición energética
https://energiahoy.com/2022/05/19/onu-pide-transformar-sistemas-energeticos-y-dejar-atras-combustibles-fosiles/
Suscríbete a nuestro newsletter
SOBRE NOSOTROS
Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.