Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»¿Qué pasó en febrero con el gas natural?
    Electricidad

    ¿Qué pasó en febrero con el gas natural?

    RedacciónPor Redacción6 junio, 2021Updated:6 junio, 2021No hay comentarios6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Febrero de 2021 es un episodio extraordinario en el mercado del gas natural, tal y como lo es abril de 2020 para los precios del crudo

    Rosanety Barrios

    La emergencia que vivimos en febrero como consecuencia del vórtice polar Uri, no termina de dimensionarse adecuadamente. Sabemos, gracias a la información pública, que los precios se dispararon como consecuencia de una afectación a la disponibilidad, pero también sabemos que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pudo adquirir un volumen muy similar al que compra mensualmente (ver tabla anexa), por lo que en realidad no hubo nunca un corte en las importaciones.

    #EnPortada | #Junio 25 #Empresas energéticas más incluyentes en #México. @enelgreepower / #TrabajoInfantil @SaveChildrenMx @WorldVisionMx @derechoinfancia @CDHCMX / #Elecciones2021 @TecdeMonterrey @imcomx @MexicoComoVamos / @UNAM_MX @CIGREWorld
    Aquí: https://t.co/Pli4UqqOrT pic.twitter.com/0KTJpyM7Zs

    — Energía Hoy (@energiahoy) June 1, 2021

    Asimismo, sabemos que el costo que se tuvo que pagar por la compra de ese volumen de gas ascendió a casi 2 mil millones de dólares (ver tabla anexa), prácticamente 10 veces el costo normal. Otro hecho conocido es que ese sobrecosto será reflejado en las tarifas a lo largo de 24 meses, lo que implica que le toca a la CFE financiarlo durante 2 años. En realidad, lo pagamos los mexicanos con nuestros impuestos, toda vez que la CFE requiere del apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para continuar operando. De cualquier forma, se trata de un sobrecosto por la generación eléctrica.

    Disputa entre Goldman Sachs y la CFE

    Pero el día de hoy también tenemos señales de que hubo sobrecostos adicionales por el gas natural durante febrero de este año: El 17 de mayo, la agencia Bloomberg publicó una nota sobre una disputa entre el banco Goldman Sachs y la CFE, por una transacción financiera realizada entre ambas instituciones, cuyo resultado es el reclamo de Goldman del pago de 400 millones de dólares, a consecuencia de la crisis de precios ya descrita. Aquí destaco que las declaraciones públicas de la CFE han consistido en argumentos para evitar el pago, pero en ningún momento han declarado que la transacción no se haya llevado a cabo.

    ►TE PUEDE INTERESAR►INJUSTICIAS DE LA NUEVA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA

    Una explicación de lo que sucedió

    Basándome en información pública, así como en la nota de Bloomberg, trataré de explicar lo que sucedió en febrero de este año. Lo primero que les comparto es que se trata de una operación totalmente financiera. En ella, no hay una compraventa de gas físico. Se trata de coberturas, que son operaciones comunes en los mercados de gas (y de diferentes mercados de productos físicos), que se realizan con el objeto de proteger a quien tiene que comprar o vender la molécula, de variaciones en los precios. De acuerdo con Bloomberg, se trata de un intercambio (swap) de índices de precios. En este tipo de operaciones, una de las partes acuerda con la otra intercambiar índices (hay que recordar que el índice representa un precio del gas natural), toda vez que cada parte espera que el índice que adquiere, tenga un mejor comportamiento que aquel que intercambia. En este caso, (nuevamente tomando la información de Bloomberg), la CFE se comprometió a pagar un precio (índice) diario, mientras que Goldman a su vez adoptó el riesgo de pagar conforme al índice mensual. Como todos sabemos, el índice diario subió a niveles insospechados, dando por resultado un precio promedio en el mes de alrededor de 40 dls/MMBTU. En su lugar, el índice mensual se comportó de manera muy estable. El diferencial entre ambos índices (que para efectos de esta columna vamos a estimar en 40 dólares), multiplicado por un volumen que las partes hayan pactado cubrir, para estos efectos, 10 millones de BTU´s, da por resultado el adeudo de 400 millones de dólares reclamado por Goldman.

    Inconsistencias

    Veamos ahora la información pública en materia de coberturas. Para ello, acudimos a los estados financieros de la CFE. De su revisión, queda claro que, hasta el cierre de 2018, la CFE no reportaba coberturas. Sin embargo, a partir del 2T/2019, es decir, con esta administración, la empresa del Estado empezó a reportar coberturas de gas natural2, mismas que mantiene hasta el 1T/2021. No hay datos específicos sobre el tipo de cobertura de que se trate, por lo que no podemos saber si fue la que derivó en el conflicto con Goldman. Lo que es evidente, es que dicha cobertura NO cubrió a la CFE en el momento en el que se necesitó. Lo que hace pensar que el Estado mexicano está pagando por un producto que no corresponde al riesgo existente.

    En medio de todo esto, hay que destacar que, en un momento dado, la CFE tomó la decisión de utilizar combustibles alternos, para bajar el consumo de gas natural. En esta decisión influye mucho la regulación tarifaria vigente, toda vez que, para evitar que las tarifas suban abruptamente, la CRE tiene establecido un precio fijo del gas (y de todos los combustibles), que se utiliza para calcular las tarifas mensuales, así como un plazo de 24 meses para trasladar las diferencias entre ese precio estimado con el precio real4, por lo que la volatilidad en los precios del gas es un riesgo que CFE está obligada a tomar como resultado de la regulación económica adoptada por esta administración.

    ►TE PUEDE INTERESAR►SEGURIDAD ENERGÉTICA: UN OBJETIVO DE ÍNDOLE NACIONAL 

    Episodio extraordinario

    La realidad es que febrero de 2021 está marcado como un episodio extraordinario en el mercado del gas natural, tal y como lo vivió el planeta en abril de 2020 para los precios del crudo. Es muy difícil pensar que esta volatilidad va a desaparecer. No hay duda que seguiremos viviendo momentos de crisis, que la exposición al gas natural que tiene la CFE le representa uno de sus riesgos más evidentes, por lo que es urgente para la institución y para México, que se adopten estrategias de control de riesgos no solamente físicos, (como podría ser el almacenamiento, abordado en mi columna del mes pasado), sino financieros.

    Hay que recordar que el control de riesgos es un área especializada en cualquier institución y que corresponde al consejo de administración corroborar que dicha área exista y cuente con todos los recursos, humanos y técnicos que indican las mejores prácticas internacionales. No podemos darnos el lujo de continuar expuestos de esta manera al riesgo de la volatilidad en los combustibles en el sector energético mexicano.

    ***

    *Metodología aprobada por la CRE mediante Acuerdo A/046/2020
    *https://www.cfe.mx/finanzas/reportes-financieros/Reportes%20Trimestrales%20Documentos/001-2T-2019.pdf?csf=1&e=OfHGGH. Pg 190
    * https://www.cfe.mx/finanzas/reportes-financieros/Reportes%20Trimestrales%20Documentos/1T%202021%20(1).pdf. Pg 111
    *Metodología de tarifas autorizada mediante el Acuerdo A/046/2020. A través de esta metodología, los precios de los combustibles aplicables en 2021 se estimaron previamente, y solo les aplica un factor de actualización.

    ►TE PUEDE INTERESAR►REGULACIÓN DE TARIFAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA: GRAN AUSENTE

     

    CFE electricidad gas natural opinión Rosanety Barrios
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

    9 septiembre, 2025

    CFE: ¿cómo pagar mi servicio si perdí mi recibo?

    8 septiembre, 2025

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

    8 septiembre, 2025

    Edición digital EH No 241 septiembre 2025: Energía y Hospitalidad. Cadenas hoteleras y su gestión energética

    5 septiembre, 2025

    Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

    2 septiembre, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.