Escrito por: Eficiencia energética, Electricidad

Desarrollan planta de bioenergía en Córcega

Planta de bioenergía

Se está llevando a cabo el desarrollo de una nueva planta de bioenergía en Ricanto, Córcega, una región de Francia. Esperan que sustituya a la antigua central de Le Vazzio, lo que podría suceder entre 2027 y 2028

Dicha planta de bioenergía está equipada con ocho motores MAN 18V51/60. Del mismo modo va a tener una capacidad total de 130 MW para el abastecimiento de la red eléctrica de Córcega, acorde a lo explicado por la misma Sener española.

Asimismo, la Sener de España detalló que la ingeniería de detalle es una fase importante del proceso en el proyecto de ingeniería. En este lapso es donde se hacen las especificaciones sobre los equipos y los materiales.

Del mismo modo se realiza el diseño de los diversos sistemas de la planta, además, se da a conocer la información necesaria para su construcción, montaje y puesta en marcha de las instalaciones.

Importancia de la planta de bioenergía

Sobre este tema, el director general de Energía en la Sener, Álvaro Lorente, destacó que el proyecto va a permitir la modernización y la mejora del suministro energético en la región europea.

Lorente agregó que se trata de una solución tecnológica más eficiente. Agregó que el proyecto representa un importante avance en la generación de la energía renovable. Al mismo tiempo, indicó que esto significa el robustecimiento del compromiso de la construcción de un modelo energético sostenible en el largo plazo.

Propuesta ecológica de Repsol

En otros temas, cinco de las comunidades españolas se han beneficiado de la propuesta de Repsol. Esta consiste en que por cada litro de aceite usado que lleve a 520 estaciones de servicio que indican en su página web, se van a dar 30 centavos en saldo Waylet. Este crédito también se va a poder usar para recargar gasolina. Hay que comentar que dichas comunidades son Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, además de Aragón y Galicia.

Esto ocurre debido a que Repsol tiene la intención de reutilizar el aceite y producir combustibles renovables. Esto debido a que, por cada litro aportado, se obtienen 0,9 litros de combustible renovable.

Hay que comentar que dicho combustible renovable también es apto para su uso en una serie de vehículos que ruedan por las calles de España. Estos significan más de un 90%.

Para hacer aún más seria su propuesta, Repsol muestra a través de su página web un mapa interactivo donde se ubican las 520 estaciones de servicio, en las cuales se puede llevar el aceite. Sin embargo, está establecido que se entreguen un máximo de 5 litros al día por usuario.

Si se desea participar en la convocatoria y sus respectivos beneficios, se tiene que introducir el aceite en botellas de plástico transparentes de hasta 5 litros. Estas deben estar cerradas con un tapón y se deben entregar al vendedor de la gasolinera.

Posteriormente, a través de la aplicación de Waylet, se escanea un código QR dado por el vendedor. Una vez realizado este proceso, se van a acumular los 30 centavos de euro de saldo en la cartera por cada litro entregado.

LEER MÁS → Haz un convenio y evita que te corten la luz

(Visited 51 times, 50 visits today)
Compartir
Close