Escrito por: Economía, Empresas, Finanzas

Reporta CFE el incremento en 11.7% de sus ingresos

Incremento en ingresos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer sus estados financieros, acorde al primer trimestre del año. Se registraron entradas totales por 164,990 millones de pesos, lo que representa un incremento en ingresos del 11.7% respecto al mismo periodo del año anterior

Hablando a detalle, el documento indica que se registró un incremento en ingresos de 2.1% de los ingresos por venta de energía. Los rubros que destacan en este aspecto son el sector doméstico y el comercial, los cuales aumentaron 11.3% y 6.9% de manera respectiva.

Otro rubro que registró un alza fue el de los ingresos por la venta de combustible y transporte de energía. Al primer trimestre de 2025, ambos se duplicaron respecto al mismo periodo de 2024.

En cuanto a los costos de operación del primer trimestre del año, el informe subrayó que estos resultaron superiores en un 32.2%. Esto claro, en cuanto al mismo periodo del año pasado.

Motivos por el incremento en ingresos

Lo anterior se derivó de las variaciones de mercado en los precios de los combustibles en el mundo. De manera particular hacemos hincapié en el del gas natural, cuyo costo aumentó en 60% respecto al último año.

En cuanto al Estado de Situación Financiera, el valor total de los activos de la CFE se ubicó en 2,655,447 millones de pesos. Esto incluye un aumento de 13.2%, el cual tiene como origen los efectos de consolidación en Empresa Productiva.

Algunos de estos efectos son los mayores niveles de efectivo y equivalentes que significaron 6,211 millones de pesos. Otros son los efectos de reconocimiento de activos intangibles que se contabilizaron por 5,806 millones de pesos. Por otra parte, las revaluaciones por activos por derecho y otros rubros de los activos, significaron 7,576 millones de pesos.

Por otra parte, el pasivo se mantuvo constante acorde al cierre del ejercicio del año anterior. Esto al marcar un avance marginal del 0.5% con niveles de deuda que se pueden manejar a través de una política activa de refinanciamiento de obligaciones en el largo plazo.

Culpa del apagón al sector privado

En otros temas, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó el tema del apagón en España y otras partes de Europa para reiterar su rechazo a la privatización de la CFE.

Durante la Mañanera del Pueblo del 2 de mayo, Sheinbaum Pardo informó que el expresidente Ernesto Zedillo trató de privatizar a la Comisión. Agregó que, de haber sucedido, hubiera ocurrido un apagón similar al ocurrido en la península ibérica.

Como paréntesis, el presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez señaló que es responsabilidad de las compañías privadas a cargo de la energía eléctrica lo sucedido.

Por este motivo, la presidenta resaltó que en España se presentó un proceso de privatización del sector eléctrico importante. Aseguró que dicha situación causó el apagón en territorio europeo.

La mandataria señaló que en España se cuenta con graves problemas de aumento en las tarifas de la energía eléctrica. Aseguró que fue consecuencia de la privatización del sector eléctrico.

La mandataria reiteró que luego de llevar a cabo análisis, el presidente español responsabilizó a las empresas privadas por lo sucedido en el “viejo continente”.

LEER MÁS → Abre Sener 163 trámites en materia de hidrocarburos

(Visited 149 times, 1 visits today)
Compartir
Close