El presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó un decreto para la reducción del impacto de aranceles respecto a los fabricantes de vehículos
Sobre el tema, un funcionario del Departamento de Comercio de Estados Unidos indicó que la tarifa aduanera del 25% para un vehículo importado no se va a sumar al 25% aplicado al acero o al aluminio. Esto acorde con el medio de comunicación Milenio.
Sin embargo, las piezas que procedan de México y Canadá van a quedar fuera de los aranceles si entran en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC).
Previamente, el presidente de Estados Unidos había anunciado aranceles del 25% sobre los automóviles y sus piezas. Por esa razón, tanto los fabricantes, como los analistas han dicho que la medida podría subir los precios y reducir las ventas. De esta manera, la producción en Estados Unidos sería menos competitiva en el mundo.
Debido a esto, el secretario del Tesoro de Estados unidos, Scott Bessent, señaló que la intención es permitir que los fabricantes de los vehículos hagan más fuentes de empleo de manufactura en su nación. Dicha situación afecta al impacto de aranceles.
Bessent agregó que el presidente Trump se ha reunido con productores de automóviles, tanto nacionales como extranjeros. Señaló que se comprometió a regresar la producción de vehículos en Estados Unidos.
De esta manera, señaló el funcionario que buscan otorgar a los fabricantes de automóviles un camino para lograr la producción en territorio estadounidense, pero de manera rápida, eficiente y creando todos los empleos posibles.
El impacto de aranceles en las importaciones
Sobre el tema, El Wall Street Journal dio a conocer que la orden significa cambios en la manera en que se van a aplicar los impuestos a la importación. Esto para evitar que se lleven a cabo los cobros de múltiples aranceles sobre los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos.
También se busca reducir los aranceles sobre las piezas importadas para la fabricación de vehículos a nivel nacional. Hay que agregar que los cambios también serían retroactivos.
Tenemos que mencionar que los aranceles impuestos por el magnate fueron considerados como una amenaza existencial para el sector automotriz. Por ejemplo, el hombre que le dio la Medalla Presidencial de la Libertad durante su primer mandato, Arthur Laffer analizó la situación y dijo que los aranceles sin modificación alguna podrían agregar 4,711 dólares al costo de un automóvil.
Los primeros 100 días de Trump en su segundo mandato
Estas modificaciones se presentan durante los primeros 100 días de Donald Trump en su segundo mandato al frente de Estados Unidos. Debido a esto, viajó al estado de Michigan, que se caracteriza por su producción vehicular y donde se llevó la victoria en las elecciones del 5 de noviembre anterior por promesas como el aumento del empleo en las fábricas.
A pesar de todo, aún no está claro el impacto que van a tener los aranceles del presidente Trump. Esto en el sector económico estadounidense y de manera particular en la venta de vehículos.
Debido a esto, muchos de los economistas aseguran que los aranceles podrían afectar a la mayoría de las importaciones. Agregaron que estos subirían los precios y ralentizarían el crecimiento de la economía a expensas de acciones perjudiciales en la venta de los vehículos.
LEER MÁS → Registra Pemex pérdidas millonarias netas en reporte trimestral