Escrito por: Internacional

Israel celebra foro para impulsar su energía de fusión

israel

Israel ha dado un paso significativo en su estrategia energética al inaugurar el primer Foro de Fusión del país, una iniciativa promovida por la empresa nT-Tao en colaboración con el Centro Peres para la Paz y la Innovación

El propósito del evento es establecer las bases para un ecosistema sólido en torno a la energía de fusión; reuniendo a representantes del ámbito gubernamental, académico y empresarial. Esta acción se da en un contexto donde la fusión comienza a consolidarse como un mercado global con alto potencial económico.

El foro contó con la participación de autoridades del Ministerio de Energía, del Ministerio de Protección Ambiental; del Instituto de Exportación de Israel y de la Autoridad de Innovación. Su objetivo principal es fomentar el desarrollo de una industria competitiva en fusión, acompañada de políticas públicas adecuadas y mecanismos financieros bien estructurados.

Oded Gour-Lavie, contralmirante retirado y director general de nT-Tao, subrayó:

“La fusión ha dejado de ser una mera empresa científica; ahora es una carrera de ingeniería con profundas implicaciones económicas y geopolíticas”.

Alianza público-privada para desarrollar el sector

Actualmente, más de 50 startups en todo el mundo están trabajando en tecnologías de fusión, junto con el surgimiento de una red de proveedores y servicios relacionados. Israel busca integrarse a esta dinámica global mediante el aprovechamiento de su propio ecosistema tecnológico. Así, el país aspira a pasar de tener un rol científico a desempeñar un papel industrial relevante en este campo.

Ahmed Diallo, responsable del área de Fusión en la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada en Energía (ARPA-E) del Departamento de Energía de Estados Unidos, señaló que, mientras proyectos como ITER prevén resultados hacia 2050, las empresas privadas ya apuntan a avances significativos para 2040.

“Este es un terreno abierto para quienes se atrevan a convertir la ciencia disruptiva en una fuente de energía práctica y abundante”, afirmó.

Una plataforma nacional para insertarse en las cadenas de valor internacionales

El Foro de Fusión de Israel también busca servir como una plataforma estratégica que conecte a empresas locales con la cadena global de suministro en el sector de la fusión. Entre sus objetivos están el respaldo a nuevas empresas, la formación de talento especializado, la creación de empleos y la promoción de investigación aplicada. La iniciativa se enmarca en un esfuerzo nacional por posicionar la fusión como una prioridad, integrando innovación, desarrollo de capacidades y marcos regulatorios.

En un entorno donde la inversión privada en fusión supera ya decenas de miles de millones de dólares a nivel global, esta iniciativa coloca a Israel en una posición clave dentro de una competencia energética internacional que aún está en desarrollo.

TE PUEDE INTERESAR: Unión Europea e Iniciativa Climática de México abordan el Día Mundial del Medio Ambiente

(Visited 80 times, 1 visits today)
Compartir
Close