Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    • China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
    • Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable
    • Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro
    • Ingresa Héctor Beltrán a la Academia de Ingeniería de México
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
      Recent

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025

      Explosión de pipa de gas en Iztapalapa, bajo el puente de La Concordia, deja 57 heridos este 10 de septiembre

      10 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      Edición digital EH No 240 agosto 2025: Energía Solar. Poder ancestral para el Futuro

      13 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025

      Intersolar México 2025, The Green Expo y Aquatech impulsan la sinergia entre energía solar, agua y sostenibilidad

      3 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Edición Digital EH»La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera
    Edición Digital EH

    La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera

    RedacciónBy Redacción2 mayo, 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    gestión
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Sin duda alguna, con todos los cambios que estamos viviendo dentro del sector energético en nuestro país en la actualidad, se hace necesario una y otra vez revisar y replantear las estrategias que las compañías que ofrecen servicios y ejecutan operaciones en el sector deben llevar a cabo: Gestión de Activos

    MSc. Marbellys Chacón Socorro

    consultora Sr. en Reliability & Risk Management (R2M)

    Preguntas sobre: ¿cómo nos alineamos al Plan de Negocios de Pemex?, ¿cómo podemos colaborar con el cumplimiento de los objetivos estratégicos de Pemex?, ¿cómo enfrentar los desafíos en la industria petrolera? y ¿cómo colaborar con el desarrollo del país?, vienen a nuestras mesas de trabajo día a día. Y es que se hace imperativo que nuestra organización esté preparada para:

    • Crear valor como eje central.
    • Alinear todos los elementos que conforman la organización.
    • Potenciar el liderazgo y compromiso.
    • Asegurar que todos los activos se manejan adecuadamente y cumplen con su propósito.

    Lo anterior pone de manifiesto los fundamentos de la gestión de activos, como ruta hacia la consecución de los objetivos estratégicos y financieros en una época donde la optimización de recursos y transformación digital marcan la pauta.

    EU energético México

    Recordemos que, según la norma ISO 55000 un activo es un ítem, objeto o entidad que tiene valor real o potencial para una organización; el valor puede ser tangible o intangible, financiero o extra financiero incluyendo la consideración de riesgos y obligaciones; puede ser positivo o negativo en las diferentes etapas de vida del activo; los activos físicos generalmente se refieren a equipamiento, inventario y los inmuebles de la organización; los activos físicos es opuesto a activos intangibles, los cuales son activos no físicos como alquileres, marcas, activos digitales, derechos de uso, licencias, derechos de propiedad intelectual, reputación o acuerdos; y finalmente, un grupo de activos referido como un sistema de activos también podría considerarse como un activo.

    En este sentido, conocer, desarrollar y aplicar metodologías y herramientas que permitan gestionar el desempeño de cada uno de los activos que forman pate de la organización es una meta sobre la cual debemos enfocarnos hoy en día, y para ello es importante que elaboremos un plan de acción que nos lleve a implementar esas metodologías y sobre todo gozar de sus beneficios, que la final del día se verán reflejados en los indicadores organizacionales y en el cumplimento de los requerimientos de los clientes a través de cualquiera de los servicios u operaciones que ejecutemos dentro de la cadena de valor de la industria petrolera.

    La gestión de activos es una actividad coordinada de la organización para obtener valor a partir de los activos; la obtención de valor generalmente implicará balance de costos, riesgos, oportunidades y beneficios de desempeño, así lo define la norma ISO 55000. Pero yo la conceptualizo de la siguiente manera después de tanto años de aprendizaje y experiencia: “Es el plan de trabajo conformado por las elementos que crean valor en la organización y sobre los cuales se deben identificar las tareas a realizar, los recursos a utilizar, incluyendo las metodologías y herramientas a aplicar, los responsables de su cumplimento, los indicadores de desempeño y medios de difusión a toda la organización, y la forma como están relacionados esos elementos e impactan los objetivos de la organización, maximizando el valor de los activos a un nivel de riesgo aceptable”.

    Marbellys Chacón, consultora Sr. en R2M.

    En la medida que fortalezcamos el grado de conocimiento que tengamos sobre cómo se comporta un activo determinado durante su ciclo de vida y su nivel de criticidad, estaremos más cerca de implementar acciones preventivas y correctivas para contrarrestar los riesgos que puedan presentarse al ocurrir un evento no deseado, optimizar los costos, mejorar el desempeño y obtener mayores beneficios, y de esto se genera una mejor toma de decisiones, mejor posicionamiento en el mercado, cumplimiento de las expectativas y necesidades de las partes interesadas, y por ende, un mejor desempeño financiero y responsabilidad social corporativa.

    Por otro lado, vale la pena destacar que la gestión de activos está estrechamente relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, razón por la cual el Comité Técnico de ISO expone lo siguiente: “Una buena gestión de activos es un habilitador clave para las organizaciones que desean contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. La gestión de activos proporciona claridad de propósito y el sistema de gestión para asegurar que las buenas intenciones se hagan realidad.”

    Figura 1. Ejemplo de alineamiento entre Objetivos de Desarrollo Sostenible y principios de Gestión de Activos. (Fuente: ISO/TC 251 Comité Técnico de ISO – 2018).

    En este sentido, una buena gestión de activos contribuye al menos de forma directa con el logro de 7 de los objetivos:

    • Agua limpia y saneamiento.
    • Energía asequible y no contaminante.
    • Trabajo decente y crecimiento económico.
    • Industria, innovación e infraestructura.
    • Ciudades y comunidades sostenibles.
    • Producción y consumo responsables.
    • Acción por el clima.

    Para ello el conocimiento, aplicación y mejora continua de metodologías reconocidas como mejores prácticas a nivel mundial acompañadas de las herramientas tecnológicas apropiadas para garantizar el resguardo, trazabilidad y auditabilidad del proceso de toma de decisiones se convierten en un gran aliado y por eso las menciono como parte del plan de trabajo en mi definición anterior de la gestión de activos: estas metodologías cubren desde aspectos básicos como Orden y Limpieza (OL); Planeación de la Producción (PP); Planeación y Programación del Trabajo (PPT); Censo de Equipo y Taxonomía (CET); hasta áreas integrales como Costos del Ciclo de Vida de los Activos (CCVA); Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad (RAM); Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC); Inspección Basada en Riesgo (IBR); Refaccionamiento Centrado en Confiabilidad (RCC); Funciones Protectoras Instrumentadas (FPI); Contexto Operacional y Ventanas Operativas(COVO); Administración de Libranzas y Reparaciones Mayores (ALRM); e Ingeniería de Factores Humanos (IFH).

    Ellas serán parte fundamental en la ruta que nos tracemos para inicialmente realizar un autodiagnóstico e identificar en donde estamos, y posteriormente establecer un plan con las acciones que nos llevarán a crear valor como eje central de la organización, alinear todos los elementos que la conforman, potenciar el liderazgo y compromiso del talento humano, y asegurar que todos los activos se manejan adecuadamente y cumplen con su propósito, contestando así de manera oportuna y pertinente la interrogante clave: ¿cómo enfrentar los desafíos en la industria petrolera y colaborar con el desarrollo del país?

    LEE TAMBIÉN: Edición digital EH No 236 abril 2025

    edición digital JC Marbellys Chacón opinión R2M WEN Mexico
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    Edición digital EH No 241 septiembre 2025: Energía y Hospitalidad. Cadenas hoteleras y su gestión energética

    5 septiembre, 2025

    El modelo noruego de transición energética

    25 agosto, 2025

    La logística, el talón de Aquiles de los combustibles

    19 agosto, 2025

    La corona solar vista como nunca con la misión Proba-3 de la ESA

    18 agosto, 2025

    Energía limpia y asequible rumbo a 2030 ¿cómo lograr la meta de reducir emisiones al 35%?

    18 agosto, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    • México avanza en su primer Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID
    • UNAM y Harbour Energy firman convenio para formar talento en hidrocarburos y fortalecer la investigación aplicada
    • China lanza catálogo unificado de financiamiento verde que entrará en vigor en octubre de 2025
    • Fiscalía investiga explosión de pipa de gas en Iztapalapa; se reportan heridos de gravedad con quemaduras en el 70% del cuerpo
    Lo último

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025

    Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp

    11 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.