El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Iván Escalante aseguró que los administradores de algunas gasolineras en Jalisco acordaron establecer un precio elevado a los combustibles
Escalante aseguró que lo sucedido en el municipio de Zapotlán El Grande, es un hecho similar al ocurrido en el estado de Nuevo León. En aquella vez, se acordaron precios altos en la Zona Metropolitana de Monterrey.
“Sucede más o menos el mismo fenómeno que les presentamos en Monterrey, que se ponen de acuerdo para establecer un mismo precio en la misma zona”, aseveró Iván Escalante, titular de la PROFECO.
El funcionario indicó que personal de la PROFECO colocó sellos de lonas con la leyenda ya conocida “No cargues aquí”. Esto se hace para alertar a los consumidores a no cargar combustible en ciertas gasolineras.
Además de los casos mencionados, la institución colocó las famosas mantas en una estación de la colonia Bosques de las Palmas. Esto es en el municipio de Huixquilucan en el Estado de México.
Otras de las estaciones de servicio en Jalisco donde se colocaron las mantas, fueron en dos de Pemex que se ubican en las colonias Las Mojoneras y Barrio Santa María en Puerto Vallarta.
Gasolineras concesionadas más caras de México
Por otro lado, PROFECO también dio a conocer las gasolineras concesionadas más caras en México. Esto acorde al más reciente monitoreo sobre las que cuentan con un índice alto de ganancias.
Dicho monitoreo se llevó a cabo entre el 3 y 9 de febrero de 2025, donde se identificaron a las estaciones de servicio que cumplían dicho rubro.
Es así que las 5 marcas con los mayores márgenes de ganancias son Petro-7 con 3.41 pesos por litro, el cual se vende en 25.12 en cuanto a la gasolina regular. La siguiente es Shell que gana 3.34 pesos por litro que se comercia en 24.80.
Oxxo gas se ubica en la lista al ganar 3.29 pesos por litro, el cual se vende a 25.37 pesos. El siguiente lugar lo ocupa Arco con 2.84 pesos de ganancia por litro, el cual se comercia en 24.49 pesos. Por último, Exxon Mobil gana 2.75 pesos por litro que se vende en 24.61.
LEER MÁS → Estima IOAE crecimiento de 0.1% de la economía mexicana en enero a tasa anual