Escrito por: EH 360°, Sport

En 2020, mundo del deporte sufrió fuerte sacudida

deporte

Además de la muerte de Maradona y Kobe Bryant, otros sucesos sacudieron al mundo del deporte en 2020

La muerte de la leyenda de la NBA, Kobe Bryant, en un trágico accidente de helicóptero en el que también falleció su hija Gianna, conmovió al mundo del deporte cuando recién comenzaba el 2020, un año marcado por la pandemia de COVID-19.

Un impacto aún más grande provocó el deceso, a finales de noviembre, de Diego Armando Maradona; para muchos, el mejor futbolista de la historia. El argentino, campeón del mundo en 1986 e ídolo mundial falleció a los 60 años.

A continuación, te presentamos un recuento de algunos ídolos del deporte que fallecieron en este año marcado por un virus que no parece seder.

Enero

Kobe Bryant, leyenda del básquetbol, encontró la muerte a los 41 años tras un accidente de su helicóptero cerca de Los Ángeles el 26 de enero. Su hija Gianna, así como otras siete personas que viajaban con él, también fallecieron en el siniestro.

deporte

Bryant fue jugador emblemático de los Lakers entre 1996 y 2016; fue cinco veces campeón de la NBA y bicampeón olímpico con el Team EU. Fue nombrado mejor jugador (MVP) de la NBA en 2008 y aparece entre los siete jugadores en anotar más de 30 mil puntos a lo largo de su carrera. Se retiró en 2016.

Febrero

El lanzador de jabalina argentino Braian Toledo, finalista en Rio-2016, murió con 26 años al accidentarse con su motocicleta. Era uno de los atletas de élite de Argentina y tuvo el récord mundial Sub-18 con una marca de 89.34 metros.

deporte

Marzo

Delantero del Atlético de Madrid en la segunda mitad de el año 1950 y ganador de una Copa de Europa (1965) y dos Copas Intercontinentales con el Inter de Milán (1964 y 1965), Joaquín Peiró murió a los 84 años.

El expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz falleció el 21 de marzo, a los 76 años, tras contagiarse de
COVID-19.

Abril

El mes se inició con la noticia de la muerte de Gregorio ‘Goyo’ Benito, defensa central del Real Madrid entre 1969 y 1982, a los 73 años. Con el conjunto blanco disputó 420 partidos oficiales, levantó seis Ligas.

deporte

Mito del deporte del automóvil, la vida del británico Stirling Moss se apagó el 12 de abril a los 90 años de edad, después de una larga enfermedad. Apodado el “campeón sin corona”, Moss finalizó cuatro veces en el 2º puesto del Mundial de pilotos de Fórmula 1 (1955, 1956, 1957 y 1958).

El letón Janis Lusis, campeón olímpico de lanzamiento de jabalina en México-1968, murió con 80 años víctima de un cáncer. .

Mayo

El exfutbolista argentino Tomás ‘Trinche’ Carlovich, admirado por Diego Maradona y que llamó la atención de Pelé, murió a los 74 años el 8 de mayo tras recibir un golpe en la cabeza al ser asaltado en Rosario.

El extenista australiano Ashley Cooper dijo adiós a los 83 años el 22 de mayo. Copper ganó el Abierto de Australia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos de 1958 y el Abierto de Australia de 1957. También fue número uno del mundo y campeón de una Copa Davis.

deporte

Junio

Con 90 años murió Carlo Ubbiali, campeón del mundo 9 veces en el año 1950. El italiano está en el podio de los pilotos con más Mundiales, tercero e igualado con el británico Mike Hailwood y Rossi, por detrás de Giacomo Agostini (15 títulos) y del español Ángel Nieto (13).

Julio

Con 85 años, la vida de Jack Charlton, hermano mayor del legendario Bobby Charlton y campeón del mundo en 1966 con Inglaterra, se apagó el 10 de julio.

La campeona mundial júnior de patinaje artístico en 2017, Ekaterina Alexandrovskaya, australiana de origen ruso, murió a los 20 años tras haber caído desde una ventana en Moscú.

Agosto

El exjugador de la NBA Clifford Robinson se despidió a los 53 años. Robinson disputó un total de 18 temporadas en la NBA (1989-2007) y fue un jugador destacado de la franquicia Portland Trail Blazers, donde logró el premio de Mejor Sexto Hombre en 1993. Un año después disputó el All Star Game.

Septiembre

El boxeador francés Jean-Baptiste Mendy excampeón WBA y WBC, murió con 57 años por un cáncer de páncreas.

deporte

La exestrella de los Chicago Bears, Gale Sayers, uno de los mejores jugadores del 1960, murió con 77 años. En 2013 fue diagnosticado con demencia, que su familia atribuyó a lesiones sufridas durante su carrera como jugador.

Octubre

A los 58 años, y luego de una parada cardiorrespiratoria, el exarquero internacional francés Bruno Martini murió el 20 de octubre.

Noviembre

La leyenda argentina del fútbol, Diego Armando Maradona falleció a los 60 años de una crisis cardíaca, dejando a los amantes del balón huérfanos de uno de los jugadores más carismáticos y polémicos de la historia. Había sido operado a principios de noviembre de un hematoma en la cabeza.

deporte

Fue campeón del mundo en 1986 al frente de un equipo del que tiró, construyendo su leyenda con la famosa diana de la “mano de Dios”, que anotó en cuartos de final contra Inglaterra. Desde hacía unos años ejercía como entrenador, pasando por la selección argentina (2008-2010), México y finalmente el Gimnasia La Plata.

Diciembre

El exjugador soviético Viktor Ponedelnik, autor del tanto de la victoria de la URSS en la final de la Eurocopa-1960 murió con 83 años el 6 de diciembre.

Finalmente, el mundo del deporte internacional se conmocionó con el fallecimieno del italiano Paolo Rossi, héroe de su selección en el Mundial-1982 de España, murió el 10 de diciembre.

*Información y fotografías de Agence France-Presse.

(Visited 404 times, 1 visits today)
Compartir
Close