Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, señaló que de no modificar las condiciones para generar energía eléctrica y la estructura que tiene el sector, aunado a un eventual clima seco para el próximo año, existe el riesgo de alza a los precios de la electricidad para 2019.
“Las condiciones que se vivieron este año fueron extremas. Fue una especie de tormenta perfecta, pero son condiciones que si no cambiamos (la estructura y la condición de generación), vamos a correr algún riesgo. Tal vez no de ese nivel, pero sigue el riesgo latente”, dijo.
Durante la reunión de trabajo con la Comisión de Energía, que preside el senador Armando Guadiana Tijerina, expuso la necesidad de eliminar las barreras que eventualmente pudieran frenar el desarrollo del sector y pidió que la próxima administración defina cuántos recursos se invertirán en este sector para el próximo año.
Sí hay preocupación y es muy legítima porque tampoco se puede predecir qué tanta agua habrá en el país. Parece que viene el fenómeno del Niño y puede ser un año seco pero lo más importante es conocer los factores que se están moviendo: “definir cuánto le vamos a meter de gasto público al sector y tratar de quitar las barreras que se tuvieren para desarrollarse por iniciativa privada”, precisó.
El senador Guadiana Tijerina, de Morena, consideró que una solución para evitar el aumento del costo es combinar inversión privada y pública; que los organismos reguladores hagan las cosas lo más rápido para tener buenos resultados, o bien que se modifique la tarifa que establece la Secretaría de Hacienda.
Adriana Abreu Artiñano, senadora de Morena, calificó de excesivo el cobro que se hace a los usuarios de bajos recursos dado que en muchos casos no tienen un número importante de aparatos que consumen luz.
Julem Rementería del Puerto, del PAN, urgió a tomar medidas en el corto plazo para reducir los costos que están afectando a sectores como el restaurantero -uno de los más importantes en el país- y en destinos con gran afluencia de turistas.
El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, coincidió que en Yucatán los costos de luz son excesivos. En el consumo doméstico, hay pobladores que han visto incrementado su recibo hasta en 65 por ciento, de enero a diciembre de este año, sentenció.
Trending
- CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
- Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
- Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
- Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
- China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
- Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable
- Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro
- Ingresa Héctor Beltrán a la Academia de Ingeniería de México