Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Reciente

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»¿Qué informó AMLO durante su mensaje de tres años de gobierno?
    Gobierno

    ¿Qué informó AMLO durante su mensaje de tres años de gobierno?

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez1 diciembre, 2021Updated:1 diciembre, 2021No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    AMLO enfatizó las acciones en política pública, económica y social que se han implementado a tres años del inicio de su gobierno en México

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rindió este 1° de diciembre su informe correspondiente a los tres años de trabajo de su administración al frente del país; en compañía secretarios de Estado, de la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y de una gran multitud de mexicanos que, pese a la pandemia, se dieron cita en la explanada del Zócalo capitalino, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

    El mensaje a la nación del primer mandatario inició con la confirmación de la ayuda económica a las comunidades más desfavorecidas del país, así como del aumento de la pensión a nueve millones de adultos mayores de 65 años.

    En este sentido, añadió que se aumentará la pensión para los infantes con discapacidad, y se está acordando con los gobiernos estatales para hacerla universal y extenderla a todas las edades. Además, a partir de enero de 2022, las becas para estudiantes de familias pobres se incrementarán, para beneficiar a 11 millones de estudiantes de escasos recursos, de prescolar hasta nivel superior, que asciende a 75 mil mdp al año, que en palabras de AMLO, es un programa sin precedente en el país.

    Distribución de medicamentos a cargo de las Fuerzas Armadas

    En el tema de las medicinas, señaló que su gobierno continuará con las compras consolidadas de medicina en México y el extranjero para perfeccionar el sistema de abasto, sin corrupción ni intermediarios; y la distribución pasará a cargo del ejército, para resguardar la seguridad de estas, con transporte terrestre y aéreo, para alcanzar los lugares más apartados del país. “Que la salud deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho universal de nuestro pueblo”, declaró López Obrador.

    Además, con respecto al sector salud, señaló que, gracias al sistema neoliberal y de corrupción que imperó previo a su mandato, México dispone de 1.2 médicos por mil habitantes, cuando se tendría que contar con tres médicos. En torno a la pandemia de COVID-19, el Gobierno federal se dispuso a preparar a más profesionales (programa de formación de médicos generales), a restaurar las instalaciones de salud, además de la creación de la Escuela de Medicina del Gobierno de la Ciudad de México.

    Tratamiento de la pandemia

    Hablando de los estragos de la pandemia de COVID-19, señaló que el 86% de los mexicanos mayores de 18 años está protegidos, la mayoría con dos dosis; y la vacunación de jóvenes de 15 a 18 años ya comenzó.

    Ahondó también en la reducción de contagios y de decesos por COVID-19, que indirectamente apoya a la economía nacional.

    Adelantó que, de no tener contratiempos, 2022 verá la llegada de la vacuna contra COVID-19 Patria, la primera de manufactura mexicana.

    Cancelación de la Reforma Educativa

    En el tema de educación, el presidente del país informó que, el regreso a las aulas tras el confinamiento social derivado de la pandemia, permite hoy a 23.5 millones de estudiantes de nivel básico contar con clases presenciales y asegurar así su instrucción, de la mano de 1 millón 800 mil maestros.

    También apuntó sobre la cancelación de la Reforma Educativa, que permitió evitar conflicto con los educadores del país para proveer de una mayor cobertura nacional en la impartición de la enseñanza.

    Así también, están terminadas o en proceso de construcción 145 universidades públicas.

    Pronta recuperación económica de México

    “No tengo duda que muy pronto terminaremos de salir de la crisis económica. ¿En qué baso mi optimismo? Primero, no nos endeudamos como en otros países, segundo, no se nos cayó la recaudación del ingreso en la hacienda pública”, señaló López Obrador, al referirse a la crisis económica producto de la pandemia que se resiente en el mundo.

    En este sentido, señaló que los megaproyectos como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas están creando los empleos que se requieren para estabilizar la economía en el país. Esto se debe a que toda obra ha sido financiada con el presupuesto del gobierno, sin la necesidad de contratar deuda.

    Así también afirmó que otros elementos importantes para la recuperación económica son el potencial de crecimiento del sector agropecuario; el aumento en la afluencia turística, la propia producción nacional de hidrocarburos, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que incluye la nacionalización del litio; y el tratado comercial con Canadá y Estados Unidos (T-MEC) para atraer inversión extranjera y fomentar el desarrollo industrial de México.

    “Hemos recuperado un millón 395 mil empleos que se perdieron por la pandemia, y se han creado 320 mil puestos adicionales, con la cifra más alta de la historia de empleo formal, con 20 millones 933 mil trabajadores inscritos en el seguro social y con un salario promedio inédito de 13 mil pesos mensuales“, destacó.

    ►¿QUE DIJO AMLO SOBRE EL SECTOR ENERGÉTICO?►AMLO PROMETE REFINACIÓN DE UN MILLÓN 880 MIL BARRILES DE PETRÓLEO EN 2023

    De acuerdo con López Obrador, se ha tenido una fuerte inversión extranjera a últimas fechas. En los primeros 9 meses de 2021, llegaron 24 mil 832 billones de dólares, siendo México el principal socio comercial de Estados Unidos. Por su parte, las remesas alcanzarán los 50 mil mdd para el cierre de año.

    En palabras del presidente, la economía de México crecerá en 2021 hasta en un 6%; sin la contratación de deuda pública ni con una devaluación del peso mexicano.

    El salario mínimo se incrementará en 22% para 2022, para llegar a un 65% total de crecimiento en términos reales en lo que va de gobierno.

    Y no menos importante, se logró eliminar la condonación de impuestos a las grandes empresas y bancos que no cumplían con sus obligaciones fiscales. Con ello, la recaudación se incrementó en 400 mil millones de pesos; por lo que el ingreso tributario jamás descendió.

    México en el mundo

    AMLO señaló que, en su reciente viaje a Washington, propuso tres cuestiones: un plan de inversión en América del Norte y en todo el continente para la sustitución de importaciones; el apoyo a países centroamericanos para reducir el fenómeno migratorio; y el respaldo a la iniciativa del presidente de EU, Joe Biden, para regularizar a 11 millones de inmigrantes indocumentados.

    Destacó también la recepción del entonces perseguido político de Bolivia, Evo Morales, como un acto humanitario y recalcó que no se tiene conflicto alguno con otra nación. En este sentido, se permitió nuevamente la entrada de organismos internacionales para velar por el cumplimiento de derechos humanos en el país. En consecuencia, se eligió a México para presidir el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en noviembre pasado.

    Inseguridad en México

    Sobre el tema de la inseguridad en el país, heredada de sexenios anteriores, el presidente recalcó que “no se ha caído en la tentación de combatir la violencia con violencia”; sino que se sigue apostando pir una estrategia humanista que ataca las causas de fondo la problemática, como la corrupción, la pobreza, la desigualdad y la fragmentación social.

    “Por eso nos hemos empeñado en atender a los jóvenes. Al que no se incorpora al estudio o trabajo, tiene oportunidades de hacerlo. No se les deja solos para que sean enganchados por la delincuencia […] la verdadera confrontación con los jefes de las bandas, la real, la profunda, la importante, es evitar que se lleven a los jóvenes; quitarles el semillero”.

    Al respecto, de acuerdo con AMLO, 2 millones 93 mil jóvenes han trabajado como aprendices con un salario mínimo.

    Así también en los primeros tres años del gobierno en curso, se ha logrado reducir el huachicol en 95%, los homicidios en 0.7%. El robo de vehículos en 29%, el secuestro en 20%, y casi todos los delitos del fuero común y el federal; con el apoyo de todos los partidos en el Congreso para el apoyo de la Guardia Nacional, que hoy cuenta con 100 mil elementos operando en 207 cuarteles en toda la República Mexicana.

    Esto no significa una militarización del país, pues hoy no se realizan desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales ni represiones sociales, de acuerdo con López Obrador.

    ►TAMBIÉN LEE► AMLO INICIA CUARTO AÑO DE GOBIERNO CON 62% DE APROBACIÓN

    Entre otras promesas que AMLO pretende conservar hasta el final del periodo presidencial, destaca la cancelación del fracking para la extracción de petróleo; la prohibición en la comercialización de maíz transgénico; no habrá nuevas concesiones mineras, ni se explotarán indiscriminadamente los recursos naturales del país; se mantendrá la Ley Laboral que democratiza a los sindicatos del país y se continuará con el proceso de revocación de mandato.

    “Ya sentamos las bases para la transformación del país, entre todos”, puntualizó durante su discurso el presidente de México.

    Gracias de todo corazón. pic.twitter.com/MDsCC5G0MC

    — Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 2, 2021

    AMLO COVID-19 Educación Informe de Gobierno Inseguridad México pandemia sociedad
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.