Close Menu
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico
    • Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia
    • Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos
    • México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales
    • Sube a 19 el número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa; entre ellos el chofer
    • Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
      cfe

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      sheinbaum

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.
      Empresas

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      Reciente
      México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

      México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

      17 septiembre, 2025
      petróleo

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      PMI

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      greeniere

      Greeniere y UCS se unen para impulsar soluciones en energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Economía»Inversiones de capital de riesgo disminuyen, aunque son más enfocadas
    Economía

    Inversiones de capital de riesgo disminuyen, aunque son más enfocadas

    RedacciónPor Redacción7 septiembre, 2022Updated:7 septiembre, 2022No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inversión en capital de riesgo a nivel global disminuyó considerablemente hasta alcanzar USD 120,200 millones en 8,420 operaciones en el segundo trimestre de 2022. En México, las tasas de financiamiento de riesgo son saludables en sectores clave del país

    Dentro de un contexto de incertidumbre geopolítica, en materia económica y de cadena de suministro, la inversión en capital de riesgo a nivel global, en general, está disminuyendo. Aunque diversos sectores, incluidos fintech y cleantech, se están beneficiando de inversiones más selectivas.

    Ignacio García de Presno, Socio Líder de Deal Advisory & Strategy de KPMG en México

    Un comportamiento sobrio

    De acuerdo con la edición del reporte Venture Pulse que analiza el segundo trimestre de 2022, publicado por KPMG Private Enterprise, las operaciones clave, las tendencias de capital de riesgo y las oportunidades de fintech, ciberseguridad, gestión de cadena de suministro, energía alternativa y almacenamiento de energía continúan despertando un interés significativo entre los inversionistas. Esto a pesar de que la inversión en capital de riesgo a nivel global disminuyó a USD 120,200 millones en 8,420 operaciones durante el periodo.

    El continente americano captó USD 66,200 millones de inversión en capital de riesgo —más de la mitad de la inversión en capital de riesgo total a nivel global—, de los cuales USD 62,300 millones correspondieron a Estados Unidos, mientras que el mercado europeo mostró una resistencia sólida durante el trimestre, atrayendo solo USD 27,200 millones.

    Por su parte, a pesar de ser el segundo trimestre consecutivo de descenso, la inversión en capital de riesgo en Europa continuó siendo alta, en comparación con la situación previa al segundo trimestre de 2021. El segundo trimestre de 2022 fue el más débil en Asia, presentando el nivel más bajo en ocho trimestres por USD 24,500 millones en 2,206 operaciones.

    El interés de los inversionistas en la cadena de suministro y logística continúa creciendo, generando retos de gran impacto en las diferentes industrias. Asimismo, el aumento en los precios de la energía en todo el mundo y la creciente preocupación respecto a la seguridad energética ha impulsado a los inversionistas a buscar opciones de energía y almacenamiento. Finalmente, las inversiones en vehículos eléctricos, tecnologías de batería y, cada vez más, en hidrógeno van adquiriendo mayor atractivo.

    Puntos destacados – segundo trimestre de 2022

    • La inversión en capital de riesgo a nivel global disminuyó considerablemente, de USD 165,300 millones en 11,468 operaciones en el primer trimestre de 2022 hasta alcanzar USD 120,200 millones en 8,420 operaciones en el segundo trimestre de 2022
    • La inversión en capital de riesgo en el continente americano disminuyó de USD 89,300 millones en 5,034 operaciones en el primer trimestre de 2022 hasta alcanzar USD 66,200 millones en 3,778 operaciones en el segundo trimestre de 2022. De la inversión en el segundo trimestre de 2022, EU representó un monto de USD 62,300 millones, reflejando una disminución de los USD 81,900 millones en el primer trimestre de 2022
    • En el segundo trimestre de 2022, la inversión en capital de riesgo en Asia se desplomó hasta llegar a su nivel más bajo en ocho trimestres por USD 24,500 millones en 2,206 operaciones
    • A pesar de experimentar una caída de USD 27,200 millones en el segundo trimestre de 2022, la inversión en capital de riesgo en Europa siguió siendo bastante fuerte en comparación con las tendencias históricas
    • La recaudación de fondos a nivel global siguió siendo sólida, recaudándose USD 158,600 millones para finales del segundo trimestre de 2022, lo cual va encaminado a superar el récord de USD 252,200 millones alcanzados en el año natural de 2021
    • Después de sufrir un desplome de USD 355,000 millones en el cuarto trimestre de 2021 hasta alcanzar USD 70,000 millones en el primer trimestre de 2022, el valor de salida cayó aún más a solo USD 50,800 millones en el segundo trimestre de 2022

    La recaudación de fondos a nivel global continúa a un ritmo récord

    La actividad de recaudación de fondos a nivel global siguió manteniendo un ritmo récord a mitad de año, recaudando USD 158,600 millones para el cierre del segundo trimestre de 2022. EU contribuyó a impulsar la recaudación de fondos a nivel global, lo cual representó un importe de USD 121,500 millones a mitad de año, en comparación con el récord anual de USD 138,900 millones que alcanzó el continente americano en 2021.

    Hallazgos clave del informe de Venture Pulse del segundo trimestre de 2022 en el continente americano

    • Las compañías que están respaldadas con capital de riesgo recaudan USD 66,200 millones con 3,778 acuerdos
    • La media de los acuerdos disminuye en las últimas etapas de capital de riesgo
    • Las valuaciones siguen manteniéndose en máximos históricos
    • Tras un año histórico, los acuerdos canadienses caen en el segundo trimestre
    • Brasil experimenta una caída repentina de mega contratos
    • Los 10 mejores contratos, todos ellos en Estados Unidos

    Las empresas de criptomonedas están tomando otro rumbo

    Durante el segundo trimestre de 2022, las criptomonedas y blockchain tuvieron cierta inmunidad a las correcciones de valuación y financiamiento en el continente americano; sin embargo, esto comenzó a cambiar. Ahora las empresas de criptomonedas buscan hacer frente mediante una venta importante de criptoactivos. Es probable que se impulse la consolidación entre las empresas de criptomonedas de cara al tercer trimestre de 2022, a medida que las mejores empresas lleguen a la cima y otras se vayan quedando atrás.

    Tendencias para el tercer trimestre de 2022

    Sin que se vislumbre aún el fin de las incertidumbres actuales, la inversión de capital de riesgo en todo el continente americano podría ser relativamente escasa con miras al tercer trimestre de 2022.

    Sectores como criptomonedas y blockchain, comercio electrónico y otras industrias enfocadas en el consumidor, podrían enfrentar una consolidación, a medida que las mejores empresas se destaquen de la competencia y las compañías que no planearon un retroceso se queden sin efectivo.

    Las rondas descendentes también podrían tener lugar con mayor frecuencia, aunque es probable que varias startups agoten primero otras opciones, llevando a cabo despidos, demorando o dando por terminados proyectos, congelando la inversión en investigación y desarrollo y recortando otros gastos a fin de conservar efectivo y demorar tanto como sea posible una nueva recaudación de fondos.

    Un tercer trimestre previsiblemente saludable en México

    2022 sigue siendo testigo de tasas de financiamiento de riesgo históricamente saludables en sectores que son clave en México. Queda por verse si hay una caída en picada debido a la volatilidad del mercado en general, pero hasta ahora, los datos parecen ser favorables.

    Incluso, después de un 2021 récord, hasta ahora el ecosistema mexicano continúa recibiendo una gran cantidad de capital de riesgo en comparación con los promedios históricos, con un segundo trimestre en el que se ha invertido más de USD 500 millones.

    Se puede prever una tendencia positiva, aunque moderada, en las inversiones en capital de riesgos en lo que resta de 2022. Tenderán a ser más selectivas y centradas en sectores estratégicos debido a las perspectivas de crecimiento del PIB nacional, las tasas de interés y su efecto en las valuaciones, así como a la incertidumbre global, entre otros factores. En este contexto, se dará prioridad a la consolidación de inversiones existentes que así lo requieran.

    ♦TAMBIÉN LEE♦ Crece economía 1.9% anual en el primer semestre del año

    capital de riesgo inversión Venture Pulse
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • «Invertir en innovación es invertir en sostenibilidad»: Gustavo Giraldo, AES México
    • Quintana Roo impulsa el Sello Verde para destinos turísticos sostenibles
    • CDMX contará con 80 puntos de retorno para residuos electrónicos y eléctricos en 2025
    • Canal de Panamá inicia contactos para construir gasoducto de hasta ocho mil millones de dólares
    • CFE: ¿quién debe instalar un segundo medidor y cuáles son los requisitos?
    • Sener otorga a Pemex primeras 10 asignaciones petroleras con contratos mixtos
    Lo último
    agrovoltaica

    Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

    17 septiembre, 2025
    Tamaulipas

    Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

    17 septiembre, 2025
    Pemex recibirá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, con 249 mil 800 mdp de inversión, aunque sin detalle público de proyectos específicos.

    Pemex tendrá 517 mil 400 mdp en el Presupuesto 2026, pero sin detalle público de proyectos

    17 septiembre, 2025
    México emitió 8,000 mdd en bonos internacionales para financiar gastos generales y apoyar a Pemex en su plan de recompra de deuda.

    México emite 8 mil millones de dólares en bonos para respaldar a Pemex y cubrir gastos generales

    17 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
      Tamaulipas

      Tamaulipas integrará 12 nuevos proyectos de energía limpia

      17 septiembre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.