Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»David Madrigal»Electromovilidad: La respuesta está en los números
    David Madrigal

    Electromovilidad: La respuesta está en los números

    RedacciónPor Redacción17 junio, 2021No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    electromovilidad-sostenibilidad
    electromovilidad-sostenibilidad
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Formas de generación no tan populares y la electromovilidad podrían transformar nuestra relación con el planeta

    David Madrigal
    Ingeniero en energía y desarrollo sustentable

    Corría el año 2017 cuando tuve la oportunidad de colaborar con el Premio Nobel de la Paz, el Dr. Rajendra K. Pachauri, junto a un grupo multidisciplinario de distintas universidades del país; revisamos las emisiones de CO2 de la ZMVM para, con base en inventarios, ver avances de cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible
    (ODS) en el corto y mediano plazo.

    Jamás olvidaré una plática que sostuve con él en aquel entonces, al igual que hoy, preocupado y ocupado por mejorar las condiciones ambientales en mi entorno, le dije: -Muchas empresas grandes están haciendo cosas para transitar a un mundo sostenible, pero nunca parece suficiente, ¿Qué podemos hacer?-. Su respuesta fue The answer is in the numbers- en alusión, (o eso fue lo que entendí), a que la sostenibilidad es tarea de todos, que el cambio real no es de unos cuantos, sino que se trata de esfuerzos de colaboración instrumentados.

    Transporte, gran generador de emisiones

    El reporte arrojó que cerca del 40% de emisiones en CO2 provenían del transporte. La ZMVM en conjunto, presenta una movilidad deficiente, sus habitantes recorren grandes distancias para llegar a sitios de trabajo o estudios principalmente, mientras que las opciones y condiciones de transporte público son inseguras en varios sentidos y poco prácticas. A nivel nacional, de acuerdo con el Balance Nacional de Energía (2016) de la Secretaría de Energía (Sener), el sector transporte consume cerca del 47% de la energía y contribuye con el 26% de las emisiones de CO2.

    A todo esto, una vez que conocemos la principal fuente de contaminación, vale la pena saber cuáles son las opciones con las que contamos y a dónde deberíamos apuntar nuestros esfuerzos. La electromovilidad es una apuesta que parece fuerte, confiable, pero, desafortunadamente, muy lejana.

    ►TE PUEDE INTERESAR►NI FIFÍ, NI CHAIRO, EL FUTURO ENERGÉTICO DEBE SER TÉCNICO Y PENSADO

    Marco jurídico

    Es fundamental entender que para obtener los cambios que se requieren, el marco jurídico debe modificarse. Además de hacer un esfuerzo entre parte privada y pública (algo así como lo que busca la Alianza por la Electromovilidad en México) pues, en nuestro país se cuenta con la exención de pago de: tenencia, impuesto federal del ISAN y verificación. Pero si volteamos a ver a nuestros colegas responsables del Brexit (donde las emisiones por este mismo concepto rondan el 28%), tienen incentivos hasta por 4 mil 500 libras (más de 125,000 M.N.) y sin irnos tan lejos en California, dan apoyos que parten de los 5 mil dólares, hasta en ciertos casos permitir que un vehículo de 30 mil cueste 19 mil dólares con los estímulos aplicados.

    Es interesante ver esta clase de apoyos tan dispares. Actualmente, México es el sexto productor automotriz a nivel mundial y el quinto en fabricación de autopartes, lo que plantea mejorar la estrategia para continuar siendo competitivo en producción y consumo. Tuve la posibilidad de platicar con trabajadores de dos marcas que fabrican coches en el país y de quienes reservo el nombre. Mencionan que para 2030 solo construirán vehículos híbridos y para 2035 solo eléctricos. En Reino Unido, también para 2030 estará prohibida la venta de coches que no sean 100% eléctricos, dejando una brecha de por lo menos 5 años.

    Centros de carga o electrolineras

    Un punto medular para detonar el sector de la electromovilidad en México es la infraestructura y es que, la carga limitada y la escasa oferta de combustible generan poca confianza en el mercado. Es cuestión de ver los números para saber que los cambios se están dando, pues para 2017 se cerró el año con cerca de mil 188 electrolineras en territorio nacional y para 2019 ya teníamos 2 mil 100 puntos de carga. Solo es cuestión de tiempo para que cada vez las veamos en más sitios, de tal manera que ya no sea una razón para no optar por un coche eléctrico.

    La pandemia nos enseñó que no somos eficientes en transporte

    El home office en algunos casos nos mostró que, podemos hacer y bien, lo mismo desde casa, quizás mientras las opciones no sean mejores y más favorables, la transición siga siendo lenta y la mejor opción sea trabajar desde casa, incluso para ahorrar trayectos que van de 3 a 5 horas al día. Hay algunos early adopters que ya se han sumado a la electromovilidad, pero para el grueso de la población esto aún se vislumbra como una utopía, un sueño al que solo unos cuantos pueden aspirar. Esto se acentúa con un gobierno que en materia energética apuesta y pone todos los huevos (o la mayoría), en la canasta de una economía basada en la explotación de hidrocarburos.

    The answer is in the numbers

    ¿La solución vendrá de la Iniciativa Privada (IP)? Se tienen que repensar las políticas públicas, cadenas de suministro, investigación y desarrollo, logística buscando la viabilidad económica, para que se logre con éxito lo que todos buscamos, teniendo claro que como a todos nos beneficia, a todos nos compete impulsar este cambio.

    Hoy en día es normal ver un vehículo marca Tesla por la calle Masaryk en la Ciudad de México, pero los primeros diseños de autos eléctricos datan de 1834, de los franceses Gaston Planté y Camille Faure, yo me preguntó y retomo al Dr. Pachauri, ¿No es ya momento de que seamos parte de esos “números” que se requieren para acelerar la transición?

    ►TE PUEDE INTERESAR►ENERGÍA LIMPIA POR EXPLORAR EN EL MES DE LA TIERRA 

    David Madrigal Electromovilidad opinión sostenibilidad
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    El modelo noruego de transición energética

    25 agosto, 2025

    Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones

    25 agosto, 2025

    La logística, el talón de Aquiles de los combustibles

    19 agosto, 2025

    Hanging House: arquitectura sostenible en Valle de Bravo

    18 agosto, 2025

    Energía limpia y asequible rumbo a 2030 ¿cómo lograr la meta de reducir emisiones al 35%?

    18 agosto, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.