Escrito por: EH 360°, Gobierno

Aprobación en lo general de reforma energética busca la soberanía de las empresas del Estado

En lo general

La Cámara de Diputados que aprobó en lo general las leyes secundarias de la reforma energética con 332 votos a favor, 83 en contra y cero abstenciones que busca la soberanía de las empresas del Estado

De esta manera, la propuesta se envió al Ejecutivo para su promulgación, la cual se prevé para el 18 de marzo próximo. Tal iniciativa que se aprobó en lo general busca establecer el marco jurídico nacional en materia energética. Del mismo modo busca la consolidación de la soberanía energética y la reducción de la dependencia hacia el sector privado.

Otras de las intenciones de la reforma energética es fortalecer a las empresas estatales Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto a través de una mayor participación en las actividades del sector.

También se busca aumentar la capacidad de seguimiento de los participantes de las empresas y mejorar la regulación desde un enfoque técnico. Asimismo, se busca fortalecer la trazabilidad en los procesos y otorgar un marco jurídico a las actividades de transición energética.

Del mismo modo se busca tomar de nueva cuenta el control del sector energético, dando prioridad a la seguridad energética nacional. Además, se persigue el bienestar de la población y la sustentabilidad de los recursos.

Expedición de las leyes aprobadas en lo general en la Cámara de Diputados

A detalle, también se expidieron la Ley de la Empresa Pública del Estado para la Comisión Federal de Electricidad y la Ley de la Empresa Pública del Estado para Petróleos Mexicanos.

También las leyes de los sectores Eléctrico y de Hidrocarburos, de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia, de La Comisión Nacional de Energía.

No hay que olvidar que también se expiden las disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Asimismo, se expidieron una serie de leyes entre las que destaca la formulación, transporte, almacenamiento distribución. También la importación, exportación, comercialización, expendio al público y despacho para autoconsumo de petrolíferos y la importación, exportación, comercialización, transporte y almacenamiento de petroquímicos.

LEER MÁS → ¿No sabes cuánto va a costar el boleto del Tren Suburbano al AIFA? Nosotros te lo contamos

(Visited 167 times, 1 visits today)
Compartir
Close