Close Menu
    Lo último

    El gas licuado de petróleo: la farsa de México

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El gas licuado de petróleo: la farsa de México
    • CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional
    • Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados
    • Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»David Madrigal»Cambio Climático ¿Un invento del ser en busca de sentido?
    David Madrigal

    Cambio Climático ¿Un invento del ser en busca de sentido?

    RedacciónPor Redacción5 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    CAMBIO CLIMÁTICO
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las siguientes son algunas reflexiones del autor, sobre el Cambio Climático, la crisis medioambiental y futuras proyecciones

    David Madrigal
    Ingeniero en energía y desarrollo sustentable

    Es junio, para ser preciso, es la segunda semana del mes, pasan las horas de un miércoles y reviso pendientes de la maestría. Afortunadamente son pocos los “no leídos”. Uno llama mi atención “Proyecto de titulación”. Palabras más, palabras menos, dice que como requisito debo definir cuanto antes, si haré tesis, tesina o publicación en revista indexada, también debo definir tema y asesor.

    Decido darme un balazo en el pie, elijo lo que suena más retador. No tengo muy claro a dónde iré, pero me decanto por la tesis. Luego vemos cómo resolvemos. Llevo meses o quizás años cuestionando. Mi formación es de “doctor del planeta”, así es como lo defino, soy ingeniero en energía y desarrollo sustentable y me dedico a paliar las patologías del mundo.

    #EnPortada | #Julio, #InteligenciaArtificial en sector #Energía. @AVEVAGroup @SchneiderMX @NakasawaR @Beetmannmx @generalelectric @Globant @WORTEV / #Residuos @UAEM_MX @Veolia_Mx / #Gasolineras / #FormulaE @ABBMexico @FIAFormulaE @zacuaoficial
    Aquí: https://t.co/EMZGgEXgLh pic.twitter.com/iKnOl73SWI

    — Energía Hoy (@energiahoy) July 2, 2021

    Mi ética profesional se encuentra comprometida con el cuestionamiento continuo. Ese que busca ajustar la brújula, cogerse de algo cada vez más fijo, certero, mientras esta roca viaja sin rumbo por el espacio. El planteamiento será más o menos así: “el Cambio Climático no existe; es una invención e interpretación del ser humano”.

    ►TE PUEDE INTERESAR►ELECTROMOVILIDAD: LA RESPUESTA ESTÁ EN LOS NÚMEROS

    Para comprender a dónde pretendo llegar o el punto de abordaje, anexo un texto que escribí en algún rato de café, pluma y aburrimiento.

    “Ego ambiental. Me sorprende el autoaferramiento. Como al filo de la navaja y con la espalda contra la pared el humano se muestra resiliente ante un mundo que quiere cortar relación con él. El planeta se ha visto distorsionado, lastimado, se ha mostrado caótico y en deterioro en los últimos siglos debido a las actividades que el ser ha realizado en busca de comodidad y progreso”.

    La Tierra se dio cuenta de que cambiando un poco sus condiciones, sus índices y niveles se puede deshacer del parásito que lo habita sin darle nada a cambio.

    Estoy paralizado de cómo las personas, hoy más que nunca, se conglomeran para salvar al planeta, se sueltan religiones, razas y preferencias en pro del ambiente; se prioriza el ecosistema en todos los rincones del mundo, brotan asociaciones por doquier, grandes y pequeñas oficiales y no oficiales; hay marchas, revueltas, gente gritando y niños. ¡Niños!

    Percibo terror, urgencia y desesperación. Todos quieren poner de su parte, algunos usando un termo y otros su bicicleta.

    Me llama la atención el gran ímpetu que está poniendo la especie humana para salvar los ecosistemas y me lleva a cuestionarlo: ¿No es mucho ego? ¿No constituye un esfuerzo faraónico para revertir el daño solo porque el humano no tiene la capacidad de imaginar un mundo sin él? ¿Consideramos que la vida en este planeta se acaba, solo si no estamos nosotros?

    Cuando la verdad es que han habido diversas formas de vida y son más las que están por surgir. Hemos destruido muchas y hasta ahora poco parece preocuparnos, tanto, que los siguientes podríamos ser nosotros. ¿Qué nos preocupa en realidad? ¿Tenemos el planeta que merecemos? ¿Tiene la Tierra los habitantes que merece?

    ►TE PUEDE INTERESAR►NI FIFÍ, NI CHAIRO, EL FUTURO ENERGÉTICO DEBE SER TÉCNICO Y PENSADO

    Estudios dicen que ya es muy tarde; y otros que, el problema no es tal, solo es un ciclo. Hay colaboraciones internacionales y millones de dólares distribuidos en fondos para un sinsentido, o peor aún, para resolver algo que nosotros mismos causamos, El sísifo de Camus estaría celoso de esta obra del ser humano llamada: “guerra contra el Cambio Climático”.

    Siempre existe el que se sale por la tangente, piensa fuera de la caja o fuera de este mundo y crea un plan B. Ese que piensa en una especie interplanetaria. ¿Qué nos hace pensar que si no funcionó aquí, lo hará en otro punto del universo?. ¿Pensamos que en Marte seremos más felices, plenos y sostenibles? ¿Qué haremos allá que aquí no se pueda?

    ¿Es ego, sentido de supervivencia, moda? ¿Por qué seguimos explotando y dependiendo del petróleo?, ¿Qué esperan “las 7 hermanas” para dejar el negocio?, o mejor dicho ¿A qué se debe que estas ya están migrando de forma “tiempista” a las renovables? ¿Por qué esperaron hasta el último momento para saltar del iceberg y dejar el barco que se hunde?, ¿Qué tan controlada o premeditada se encuentra la situación para darnos el lujo de esperar hasta las últimas consecuencias?

    Para quien busca “curar” o salvar el mundo, ¿es acaso la sostenibilidad una quimera para unos cuantos, o es una utopía no democrática a la cual no todos podemos aspirar?. Sin duda, esta es la problemática que más reta a nuestra generación, hemos puesto al ser humano al centro y buscamos que este trascienda la difícil situación. ¡Vaya película!

    Para allá vamos (o eso creemos). Pero antes, me siento obligado a cuestionar aristas y vértices, ir de polo a polo (y no me refiero a los que se están derritiendo), para poder encontrar esas aseveraciones a las que sea posible anclar una verdad que trace una ruta fidedigna.

    Vaya ser, tan complejo que dice y se contradice, se hace y se destruye, crea la oportunidad perfecta para retarse y evolucionar, siendo quien puede causar la extinción propia. Curioso que se ha adaptado a muchas situaciones pero su principal amenaza es él mismo.

    Sin duda hay mucha tela de donde cortar, concluyo con una pregunta que me hizo mi hermana y que quizás, solo quizás, sea la predecesora de mi próxima columna ¿Puede la moda ser sostenible?

    Por ahora, voy por otro café y a darle forma a ese inicio de tesis.

    ►TE PUEDE INTERESAR►ENERGÍA LIMPIA POR EXPLORAR EN EL MES DE LA TIERRA

    Cambio Climático David Madrigal opinión
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México actualiza sus metas climáticas durante COP30: Greenpeace
    • Estudio revela que el diseño responsable contribuye a la reducción de residuos en la industria del mueble
    • COP30 inicia su segunda semana entre llamados a acción climática y protestas de pueblos indígenas
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    Lo último

    El gas licuado de petróleo: la farsa de México

    CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

    Caída de Cloudflare provoca crisis digital: X, ChatGPT y Canva son afectados

    Marcha de la Generación Z: Sheinbaum asegura que habrá investigación por actos violentos y pide no caer en provocaciones

    Suscríbete

      Lo más reciente

      El gas licuado de petróleo: la farsa de México

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.