Close Menu
    Lo último

    Edición digital EH No 243 noviembre 2025

    solfium

    Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

    Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Edición digital EH No 243 noviembre 2025
    • Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México
    • Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica
    • Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025
    • Tamaulipas se alista para recibir el Congreso Internacional de Energía 2025
    • CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028
    • SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles
    • Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      MCCB

      Fundamentos y beneficios de los MCCB en Sistemas de Distribución Eléctrica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Reciente

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gas»Desarrollará Sempra Infraestructura y consorcio japonés cadena de suministro de GNL renovable
    Gas

    Desarrollará Sempra Infraestructura y consorcio japonés cadena de suministro de GNL renovable

    RedacciónPor Redacción4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    sempra
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Se tratará del primer eslabón de una cadena internacional de suministro de gas natural licuado renovable; es decir, un gas sintético producido a partir de hidrógeno renovable y dióxido de carbono; con la participación de Sempra Infraestructura

    Sempra Infraestructura, subsidiaria de Sempra, anunció un acuerdo con consorcio japonés para participar en la evaluación de un proyecto propuesto de producción de gas natural renovable, producto del reciclaje de carbono, en la costa estadounidense del Golfo de México.

    En caso de que el proyecto prospere, se tratará del primer eslabón de una cadena internacional de suministro de gas natural licuado renovable; es decir, un gas sintético producido a partir de hidrógeno renovable y dióxido de carbono.

    El consorcio está formado por tres de las principales empresas de servicios públicos de gas de Japón y Mitsubishi Corporation, que llevan realizando estudios de prefactibilidad del proyecto desde 2022. Con la incorporación de Sempra Infraestructura, las compañías pretenden avanzar en la transición energética a través del mercado mundial de gas natural licuado renovable.

    Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura, señaló al respecto:

    “Sempra Infraestructura se complace en aportar su vasta experiencia en el desarrollo de infraestructura a esta colaboración con Tokyo Gas, Osaka Gas, Toho Gas y Mitsubishi Corporation. El proyecto permitiría utilizar la infraestructura de gas natural existente; incluyendo la cadena mundial de suministro de gas natural licuado (GNL) y los sistemas de distribución de gas en países de todo el mundo, como una columna vertebral para el suministro a largo plazo de un combustible neutro en carbono.

    Sempra Infraestructura tiene una fuerte alineación estratégica con los objetivos de este consorcio y está muy bien posicionada para apoyar esta oportunidad innovadora basándose en lo que hacemos bien: desarrollar infraestructura energética que proporcione a nuestros socios globales acceso a una energía segura, asequible y con bajas o cero emisiones de carbono”.

    En comunicado conjunto, Kentaro Kimoto, presidente ejecutivo de Representante de Tokyo Gas; Keiji Takemori, presidente ejecutivo senior de Osaka Gas; Takeo Haigo, director ejecutivo de Administración de Toho Gas; y Masaru Saito, vp ejecutivo de Mitsubishi Corporation, se pronunciaron:

    “Tokyo Gas, Osaka Gas, Toho Gas y Mitsubishi Corporation buscan materializar la primera cadena de producción a gran escala; y la primera cadena de suministro internacional de gas natural electrónico del mundo, y han avanzado en los estudios de prefactibilidad.

    La costa estadounidense del Golfo de México es un lugar ideal para este tipo de instalaciones y nos complace asociarnos con Sempra Infraestructura; una compañía con una trayectoria confiable y cualificada en el desarrollo de infraestructura energética en esta región. Esperamos que este proyecto se desarrolle como un verdadero consorcio mundial”.

    Se prevé que el proyecto propuesto produzca 130 mil toneladas anuales de gas natural renovable, que se licuaría para convertirse en gas natural licuado renovable a través de la capacidad contratada de Mitsubishi Corporation en la terminal de GNL de Cameron, en el suroeste de Luisiana; y se exportaría a Japón, donde el producto se conoce comúnmente como e-metano.

    Rusia Finlandia

    Está previsto que, el proyecto propuesto incluya la producción o adquisición de hidrógeno verde, así como la construcción de instalaciones para producir el gas natural renovable.

    Además, el Departamento de Energía de Estados Unidos y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, están instrumentando actualmente un Memorando de Cooperación sobre captura, utilización y almacenamiento, conversión y reciclaje de carbono; y la extracción del dióxido de carbono. Este proyecto propuesto cumpliría muchos de los objetivos del memorando; y podría complementarlo, en caso de que las políticas reconocieran el gas natural renovable como un combustible neutro en carbono.

    El desarrollo de este proyecto está supeditado a la finalización de los acuerdos comerciales requeridos, a la obtención de todos los permisos necesarios, a la obtención de financiamiento y a la toma de una decisión final de inversión, entre otros factores.

    LEE TAMBIÉN: Inicia Enel Green Power Chile operación comercial de parque eólico de 144 MW

    gas natural licuado Japón Sempra Infraestructura
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • CAMS lleva agua potable a escuelas locales de Monterrey con proyectos sociales
    • Centro Educativo a Favor del Niño: un modelo integral que transforma vidas
    • BEI otorga a Iberdrola préstamo verde millonario para el parque eólico marino Windanker
    • Greenpeace exhibe el verdadero costo del cambio climático en México
    • ONU advierte aumento de la temperatura global mayor a 1.5 grados
    • El impacto ambiental que está transformando la industria cosmética
    Lo último

    Edición digital EH No 243 noviembre 2025

    solfium

    Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

    Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica

    Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Edición digital EH No 243 noviembre 2025

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.