Close Menu
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    • La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas
    • Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
    • Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Andrea Servín Aguila»Internet ¿libre de emisiones de CO2?
    Andrea Servín Aguila

    Internet ¿libre de emisiones de CO2?

    RedacciónPor Redacción4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Para ser libre de emisiones de CO2 es necesaria una cultura del ahorro energético, comenta Andrea Servín, ingeniera en desarrollo sustentable

    Andrea Servín Águila
    Ingeniera en desarrollo sustentable

    Encontrar estrategias que mitiguen el Cambio Climático debe ser prioridad para sociedad, industria y gobierno, por su enorme impacto financiero y ambiental. Países como Reino Unido y China se han fijado metas ambiciosas para lograr ser economías carbono-neutras a mitad de este siglo; lo que nos habla de la transformación por venir en la forma de producir y adquirir bienes y servicios.

    Uno de los principales retos para alcanzar la descarbonización es reeducar a los consumidores e incorporar la cultura del ahorro energético en la vida diaria, lo que contribuirá en gran medida a disminuir las emisiones de CO2 provenientes del sector eléctrico en cerca de 60% para 2030 e incentivaría la apuesta por la generación renovable.

    #EnPortada | #Petroleras que transforman su modelo de negocio. @Shell @Chevron @Total @exxonmobil @ValeroEnergy @BP_plc @Repsol @BakerMcKenzieMX / @AMIF_asociacion @ASOLMEX_AC @PwC_Mexico @Enlightmx / @Globant / @WorkyMX / @1414_Degrees
    Edición digital: https://t.co/cfn2TitrXF pic.twitter.com/2AKucgUZmu

    — Energía Hoy (@energiahoy) May 3, 2021

    Cuando se piensa en reducir la huella de carbono, se tiende a creer que el combate comienza a nivel transporte, industria o residuos, pero rara vez se contempla el impacto de las Tecnologías de la Información. No solo se contamina al desechar los equipos de forma incorrecta o adquiriendo nuevos modelos recurrentemente, basta con tener encendido cualquier dispositivo, acceder a internet, enviar un correo o interactuar en las redes sociales para incrementar la huella de carbono digital.

    ►TE PUEDE INTERESAR►CONACYT: ENTRE EL DICHO Y EL HECHO.

    Impacto ambiental de la tecnlogía

    La empresa estadunidense dedicada a la investigación en sistemas de telecomunicaciones, Gartner Inc. indica que las computadoras y monitores representan aproximadamente el 40% de la demanda total de energía en el mundo, lo que implica un 0.8% de las emisiones globales de CO2. La cifra podría parecer insignificante, pero considerando que se espera un incremento de la huella de carbono por el uso de la tecnología de 14% para 2040, existe la posibilidad de regular o restringir el tiempo de navegación acorde a un futuro marco legislativo. Como comparativo, el transporte contribuye a las emisiones mundiales en alrededor de un 7 por ciento.

    Comprender la importancia de la electricidad en la tecnología es fundamental, pues la principal razón de la contaminación por las interacciones digitales radica en la alimentación, el enfriamiento y el mantenimiento de los servidores, centros de datos y redes de comunicación alrededor del planeta. Al realizar una búsqueda, diversos servidores interconectados se activan para brindar una respuesta casi instantánea al usuario, lo que produce emisiones en el acto.

    Promover el ahorro es necesario

    Mike Berners-Lee, en su libro “La huella de carbono de todo”, plantea que un correo electrónico genera entre 4 y 50 gramos de CO2 dependiendo de su extensión y los archivos adjuntos que contenga, también del número de destinatarios y la claridad del mensaje, que conlleva un tiempo eficiente de lectura o no. Un tuit producirá 0.02 gramos de CO2; considerando una media de 500 millones de tuits diarios, se llegan a 10 toneladas de CO2 al día. La descarga de música, videos y el streaming generan 2 gramos de CO2 por segundo. En respuesta, las corporaciones han buscado reducir su huella de carbono digital al máximo mediante el consumo de energías renovables, el conteo de sus emisiones y la concientización de sus usuarios por el uso responsable de las plataformas.

    Es incuestionable el cambio de mentalidad requerido en la sociedad para promover escenarios de desarrollo sostenible encaminados a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero GEI.

    Todos podemos contribuir a la disminución de la huella de carbono digital; no basta con solo limitar los medios de información y comunicación impresos. Es vital disponer adecuadamente de los residuos electrónicos al final de su vida útil, desconectar los equipos que no se estén utilizando, apagar los dispositivos en lugar de hibernarlos o suspenderlos, discernir entre los correos y destinatarios imprescindibles, así como simplificar las búsquedas para arrojar resultados más útiles y en menor cantidad de consultas.

    Finalmente, al ser consumidores tenemos el poder de exigir la adopción de energías no contaminantes en las operaciones de nuestros proveedores de bienes y servicios; ya sean empresas privadas o estatales.

    ►TE PUEDE INTERESAR►AUTONOMÍA ES VITAL PARA LA TRANSPARENCIA.

    Andrea Servín Cambio Climático Emisiones de CO2 medio ambiente opinión tecnología
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    • Fundación Alsea y World Vision premian estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

      México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.