Escrito por: Innovación

Siemens presenta tecnología de almacenamiento para renovables


Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- Siemens presentó, Fluence, tecnología de almacenamiento para energía eólica y solar. Ante la necesidad de que México en un futuro necesite 2.3 GigaWatts (GW) de almacenamiento para evitar distorsiones en la red eléctrica.
La participación de energías renovables en la red eléctrica en México que en total suma el 29%, es indispensable contar con tecnología de almacenamiento que eviten la intermitencia al equilibrar la generación y las cargas, y con ello aumentar la rentabilidad. En la actualidad la capacidad instalada de energía eléctrica en México es de alrededor de 75.6 GW, donde el 70.5% corresponde a centrales de tecnologías convencionales y el restante 29.5% corresponde a centrales con tecnologías limpias.
 


Durante su participación en MIREC WEEK, Siemens presentó FLUENCE, solución que está presente en 13 países y es considerada la mejor tecnología de almacenamiento para energías eólica y solar a nivel mundial. La capacidad de almacenamiento de FLUENCE está basado en baterías de entre 2 MW a +100MW con energía para un período desde 20 minutos a más de 8 horas por batería.
“Siemens está comprometido con México y quiere contribuir a que alcance las metas de generación de electricidad proveniente de energías limpias del 35% en 2024. Sabemos que el país está en un proceso de transformación energética y demanda infraestructura inteligente para potencializar su crecimiento con mayor eficiencia y ahorro en costos de facturación”, destacó Marco Cosío, Vicepresidente Senior de Smart Infrastructure para Siemens México, Centroamérica y El Caribe.
Además, Siemens recordó que México tiene la meta de generar el 35% de la electricidad sea de fuentes renovables para 2024, agregando que para 2031 se cuente con 66.o GW  de capacidad de generación eléctrica en México, de los cuales 55% vengan de tecnologías limpias.

(Visited 169 times, 1 visits today)
Compartir
Close