Close Menu
    Lo último

    La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

    Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos
    • Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética
    • A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético
    • Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros
    • Declara el secretario de Economía fuertes inversiones a la Inteligencia Artificial en México 
    • Automation Fair 2025: nuevas tecnologías y soluciones para la industria
    • Despliega Pemex más de 80 unidades terrestres y fluviales en el río Pantepec, Veracruz
    • Siemens actualiza Designcenter Solid Edge con inteligencia artificial y optimizaciones en la nube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»AGENDA»Mujeres en el Frente, iniciativa que busca cerrar la brecha de género en energía
    AGENDA

    Mujeres en el Frente, iniciativa que busca cerrar la brecha de género en energía

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    mujeres
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La plataforma Energía a Debate realizó su primera entrega del galardón Mujeres en el Frente, en reconocimiento a 12 mujeres líderes del sector energético

    En días pasados se efectuó la primera entrega de los galardones Mujeres en el Frente, iniciativa de la plataforma Energía a Debate, en reconocimiento al liderazgo y talento que el género femenino imprime en la industria energética de México.

    En este sentido, se laureó la trayectoria y logros de 12 mujeres dentro de este sector, quienes previamente fueron seleccionadas de un universo de más de 300 candidatas al premio. El reconocimiento también avala el compromiso adoptado por las mujeres en pro de abrir caminos y potenciar la presencia femenina, en todas las industrias vinculadas al motor económico que representa la energía y sus vertientes.

    En su oportunidad, Abril Moreno, directora general de Energía a Debate y también socia directora de Perceptia21, se pronunció al respecto:

    “Este evento tiene el objetivo de reconocer a estas extraordinarias mujeres, un espacio para dar voz y reflector a todas y cada una de las que estamos aquí; para ser escuchadas, ser vistas y reconocidas, porque en cada parte del sector energético hay una mujer construyéndolo […] Más que un reconocimiento, es un agradecimiento a aquellas mujeres que han cerrado brechas y que en su mayoría son líderes”.

    Agradeció también a las asociaciones que se adhirieron a Mujeres en el Frente (19 en total), con lo que se obtuvo una convocatoria nacional de más de 400 postulaciones, con 300 mujeres nominadas que, a la postre, derivó en la ideación de 12 categorías para celebrar a 12 mujeres líderes del sector energético mexicano.

    Las categorías en cuestión abarcan las especializaciones de academia, medio ambiente, asuntos corporativos, comunicación; gerencia de proyectos, finanzas y economía, legal; RRHH, regulación, servicio público, social y técnico ingenieril.

    A continuación, se enlistan las 12 mujeres que recibieron el galardón:

    Andrea Porras Carrasco, en la categoría de Ambiental

    Ana Joaquina López en Finanzas y Economía;

    Dulce Guevara López en Asuntos Corporativos

    Evelyn Hernández Vargas en Comunicación

    Julia Tagüeña Parga en Academia

    Karen Viviana Luna Chávez en Técnico-Ingenieril

    Laura Pardo García en la categoría de Social

    Lorena Martínez Mejía en Regulatorio

    Luz María Sánchez Baños en Recursos Humanos

    Marcela Roque Ramírez en Gerencia de Proyectos

    Roxana Janet Salgado en Servicio Público

    Shirley Wagner en Legal

    El encuentro entre amigas y colegas de la industria energética contó también con la participación de Alma América Porres Luna, comisionada de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH); quien señaló que, pese a una mejor preparación de las mujeres en México, ellas aún no tienen las mismas oportunidades que los hombres al momento de la inserción laboral en el campo de la energía.

    Por otra parte, Rosilena Lindo, subsecretaria de Energía de Panamá, se unió a la conversación vía remota para congratular la hechura de Mujeres en el Frente, así como las galardonadas y a toda profesionista que sigue abriendo caminos y cerrando la brecha de género; en la continua búsqueda de una transformación social que beneficie a mujeres y hombres por igual.

    Las asociaciones y organismos que participaron en el desarrollo de Mujeres en el Frente de Energía a Debate son: AMDE, AMDEE, AMEXHI, AMGN, AMIF; AME, Comener, Asolmex, ANES, MERM, RedMeree; CPEF, Eneryou, WEN México; WEC Capítulo México, Voz Experta, Onexpo Nacional y Braskem Idesa.

    Rosilena Lindo, subsecretaria de Energía de Panamá.

    Rompedoras de techos de cristal

    Asimismo, se otorgó la distinción “Rompedoras del techo de cristal” a otras 12 mujeres quienes con su expertise e ímpetu han cerrado la brecha de género en el sector de la energía; además, tuvieron la oportunidad de entregar personalmente el reconocimiento Mujeres en el Frente a sus colegas premiadas.

    Las ‘ceiling breakers’ fueron Carla Ortiz Fuentes de RER Energy Group, Casiopea Ramírez Melgar de Fresh Energy Consulting; Cynthia Bouchot Preciat de Energía CB Consultores, Eneida Góngora de Optimum Projectus Consulting; Isabelle Rousseau de ABB, Jimena Marván Santín de Chapter Zero México; Julia González Romero de González Calvillo, Lucía Bustamante de Shell México; Mariné Rodríguez de AES México, María Antonieta Gómez de AstraZeneca; Patricia Tatto de ATA Renewables y la especialista en energía Rosanety Barrios.

    ►REVISAR►NUEVOS CAMPOS DE PEMEX DEBERÁN PRODUCIR 378 MIL BD PARA ALCANZAR META

    CNH energía Energía a Debate equidad de género México Mujeres en el Frente Redmeree WEC Mexico WEN Mexico
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • QUASAR impulsa economía circular para paneles solares en Europa
    • El presidente Donald Trump anuncia el termino de negociaciones comerciales con Canadá 
    • ONU celebra su 80° Aniversario
    • Países en Latinoamérica apuestan por los biocombustibles
    • Nextracker anuncia la adquisición de Origami Solar 
    • Día Mundial del Ahorro de Energía
    Lo último

    La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

    Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    louvre

    Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.