Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Tech & Trends»Hubgrade, una alternativa eficaz para la eficiencia energética
    Tech & Trends

    Hubgrade, una alternativa eficaz para la eficiencia energética

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez8 agosto, 2022Updated:9 agosto, 2022No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    hubgrade
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La eficiencia energética en la operación empresarial e industrial es posible a través de la tecnología y digitalización. Herramientas de gestión y monitoreo en tiempo real, conjugadas con un equipo de expertos en ingeniería de datos, consiguen mejoras operativas y de rendimiento que se reflejan en ahorros energéticos y monetarios para la empresa. Así funciona Hubgrade, plataforma de soluciones avanzadas de Veolia

    La optimización de recursos y del consumo energético es hoy un punto de partida para la operación de cualquier organización. No importa su giro comercial, tamaño o la industria a la que pertenezca, el objetivo es el mismo. Sea para generar ahorros en costos financieros, mejorar la productividad e incluso coadyuvar en el cuidado medioambiental, el tema de eficiencias y de monitoreo/medición vía la analítica de datos ya forma parte de la cotidianeidad en el quehacer industrial en distintos lugares.

    Para contribuir a dichos objetivos, el grupo francés especializado en la materia, Veolia, dispone de la plataforma Hubgrade, una herramienta tecnológica y digital que posibilita a las empresas el monitoreo de sus actividades en tiempo real. Con su uso, maximizan la eficiencia en operación e infraestructura y, posteriormente, generan ahorros específicos.

    A través de esta plataforma, las empresas logran mayor eficiencia en sus consumos de insumos, como son: agua, electricidad, gas e incluso insumos de repuestos para mantenimiento. Pero más importante, la visión de Veolia se centra en la mitigación del impacto medioambiental; promoviendo una visión clara y de acciones específicas para reducir las emisiones contaminantes, identificar ineficiencias en la operación y mantener un seguimiento continuo de ésta, entre otras aplicaciones.

    Una herramienta para todos

    Hubgrade está pensada también para gobiernos locales y municipales. Su instrumentación es escalable para edificios, instalaciones industriales y hasta las redes hídricas de las ciudades. Así lo explica Fernando Flores, responsable de Hubgrade Aguascalientes:

    Fernando Flores, responsable de Hubgrade Aguascalientes.

    “Actualmente existen 35 centros Hubgrade en todo el mundo. En México la plataforma opera desde 2020. El centro de datos en Aguascalientes es el más grande en Latinoamérica por la cantidad de información que concentramos aquí y por la diversidad de sectores a los cuales damos cobertura. Las tres grandes divisiones para nuestra empresa son: agua, energía y residuos. En el caso de la gestión del agua, los principales proyectos con los que contamos en el país se encuentran en Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí”.

    Desde el centro Hubgrade en Aguascalientes, se brinda monitoreo y apoyo en la operación de las demás instalaciones en las localidades en donde la firma tiene presencia, como el Acueducto II en Querétaro. El sistema se replica en distintos proyectos, pues además del agua, está el tema de la energía con la eficiencia en edificios. En este se gestiona el consumo energético, así como el manejo de residuos sólidos urbanos.

    “La plataforma es universal, se puede implementar en cualquier infraestructura. En el caso de que no se cuente con la instrumentación necesaria (sensores inteligentes, gadgets), tenemos personal en campo que se dedica a tomar lecturas manuales. Con ello, la plataforma genera la misma información para continuar con los análisis y el monitoreo”, explica Fernando.

    Miles de sensores conectados

    La plataforma Hubgrade funciona a partir de instrumentación dedicada en sitio. Utiliza hardware estratégicamente colocado en la infraestructura a monitorear para recoger la analítica por estudiar. Posteriormente, confirma la operación en tiempo real y clarifica dicha información en informes detallados de cada aspecto que se requiera.

    Todos los detalles se recopilan en el centro de datos Hubgrade, desde donde se monitorean las infraestructuras críticas, como edificios, centrales energéticas, redes hídricas, así como también la recolección de residuos.

    Leonardo Estrada, gerente general de Aguascalientes para Veolia, añade:

    “Hubgrade es un desarrollo propio que se implementa con el soporte de más de siete herramientas digitales. Entre ellas tenemos el ArcGis, como la plataforma que nos ayuda con la interpretación del mapeo de las zonas en donde interactuamos”.

    Leonardo Estrada, gerente general de Aguascalientes para Veolia.

    En palabras de Leonardo, la analítica de datos es el secreto. Debido a su implementación se pueden generar esos programas de mejora y de eficiencia en las operaciones.

    Al respecto, Fernando Flores ahonda:

    “¿Cómo es que salimos hacia los clientes? Se trata de un reporte gerencial, puntual, para ver el tema de consumo de electricidad, de agua, de gas. Nos apoyamos de comparaciones en la operación diaria, semanal e incluso anual; por semanas, días, horas. También tenemos registro de la reducción de emisiones de CO2, entre otros datos”.

    Soluciones integrales para la industria

    El personal de Hubgrade trabaja en conjunto con los equipos operativos locales de instalaciones industriales, en las que, a través de proyectos de modernización desarrollados por Veolia, es posible instrumentar de manera óptima las redes de agua o de proceso, a través de esta instrumentación y modernización.

    Son capaces de visualizar el sistema de forma digital a través de lo que actualmente se le llama también “gemelo digital”. Este reflejo en tiempo real le permite al equipo de expertos, recopilar, filtrar, analizar y proyectar los datos en distintos escenarios futuros; de esta manera, el equipo puede realizar iteraciones simulando distintos casos que nos permitan concluir, no solo en un monitoreo en tiempo real, sino también en una operación optimizada.

    El equipo de Hubgrade emite recomendaciones de acciones al equipo operativo local, que garantizará la reducción en el uso de los distintos insumos relacionados con la operación; esto se refleja directamente en mejorar la vida útil del sistema y en la reducción de costos operativos, además de garantizar la reducción de nuestra huella hídrica y de CO2 al tener una operación transparente y moderna.

    Residuos también bajo control

    Para el tema de la gestión de residuos sólidos urbanos, Leonardo Estrada comenta que, a través de Hubgrade se estudian las actividades de recolección en cuanto a los tiempos y movimientos de los camiones; del personal en campo, de la cantidad levantada. En función de ello, se realiza la analítica para la mejora del desempeño, ahorro en combustibles, optimización de rutas, etcétera.

    “Somos una empresa que procura el medio ambiente, y qué mejor que con el ahorro de energía a través de sus diversos tipos de uso. Buscamos ser una compañía que ayude a todos sus clientes a tener el menor impacto medioambiental”, declara Leonardo Estrada.

    Hubgrade, Aguascalientes

    El centro de control que se implementó en el estado de Aguascalientes desde 2020, tuvo una inversión de 50 millones de pesos (mdp).

    Consta de más de mil 600 sensores inteligentes para monitorear, en tiempo real, millones de datos de la red de agua potable y alcantarillado en la localidad.

    Fernando Flores especifica que la operación en la concesión de Aguascalientes se compone de 214 pozos, con profundidades desde los 80 hasta los 650 m; con alrededor de 40 tanques elevados, 200 tanques reguladores, 40 de rebombeos, y más de 2 mil 800 Km en redes de agua potable y de drenaje. Con esto se abastece a más de 300 mil usuarios.

    “Basada en instrumentación existente en campo es como obtenemos la información vía TI, por servidores o por conexiones; por telemetría, radio, etc. Tenemos sensores instalados para medir el nivel del agua en el pozo, temperatura, presión, además de un macro medidor para reconocer cuánta agua se extrae en determinado momento. En este proyecto se logró reducir el consumo energético de la operación de las redes hídricas, y hasta un 20% en el costo operacional”, agrega.

    • 35 centros Hubgrade en todo el mundo

    • Hubgrade se implementa en México, Chile, Argentina, Colombia, Francia, España, China, Portugal, Inglaterra, Perú, Brasil y Ecuador

    • El proyecto Hubgrade en Aguascalientes monitorea más de 2 mil 800 Km en redes de agua potable y 2 mil 900 km en alcantarillado

    • Hubgrade brinda servicios a alrededor de 300 mil usuarios en Aguascalientes

    Trátese de un pozo, una planta de bombeo, de tratamiento de agua o una red de alcantarillado, todo lo que se vincule al del recurso hídrico puede gestionarse con esta plataforma inteligente.

    Cabe recordar que, Hubgrade también administra el recurso energético en edificios como escuelas, hoteles, hospitales (con ahorros desde el 8% anual y hasta el 30% en algunos casos), sin mencionar el manejo eficiente de residuos; todo en beneficio de la sociedad y del medio ambiente, exponen los entrevistados.

    La experiencia del grupo permite desarrollar proyectos, mediante los cuales se invierte en las acciones necesarias para instrumentar los sistemas del cliente. Esta inversión se recupera a través del valor de gestión del equipo de expertos de Hubgrade, al alcanzar los ahorros objetivos identificados y acordados con el cliente en la etapa de análisis; asegurando así al cliente que Veolia es su aliado estratégico para garantizar operaciones responsables y sustentables.

    ►REVISA►Energías renovables y eficiencia energética: el camino hacia un futuro limpio

    Aguascalientes eficiencia energética Hubgrade Veolia
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Publicaciones relacionadas

    Tecnología mexicana sustentable: Grupo Helvex y su aporte al ahorro de agua en WESS 2025

    21 agosto, 2025

    La corona solar vista como nunca con la misión Proba-3 de la ESA

    18 agosto, 2025

    España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

    8 agosto, 2025

    ClimaSys: Control térmico inteligente para un verano industrial sin interrupciones

    5 agosto, 2025

    HCLTech y OpenAI se unen para acelerar la adopción empresarial de la IA

    9 julio, 2025

    La inteligencia urbana se fortalece en Latinoamérica: Pilar Conesa

    7 julio, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.