Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    • China amplía sectores elegibles en su nueva taxonomía verde e incluye comercio y consumo sostenible
    • Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable
    • Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      Edición digital EH No 240 agosto 2025: Energía Solar. Poder ancestral para el Futuro

      13 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025

      Intersolar México 2025, The Green Expo y Aquatech impulsan la sinergia entre energía solar, agua y sostenibilidad

      3 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Se resquebraja la licencia social de las petroleras
    Opinión

    Se resquebraja la licencia social de las petroleras

    RedacciónBy Redacción22 junio, 2021Updated:22 junio, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Eni bp
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La licencia social es una especie de ingeniería social y política para asegurar que a largo plazo, cierto tipo de actividades empresariales sean rentables

    Gustavo Ampugnani

    Director ejecutivo de Greenpeace México

    En términos generales, los principales medios de comunicación lo calificaron como una decisión histórica. No es para menos. La resolución del tribunal holandés sobre el caso Amigos de la Tierra vs Shell, de mayo pasado, sienta un precedente muy importante – van varios en distintos países-; ya que obliga a una empresa petrolera a ser más ambiciosa en sus planes de descarbonización.

    Y más allá de lo específico de la resolución en sí, la significación de la misma demuestra que la licencia social que tenían las grandes empresas contaminantes del clima y del medio ambiente se va erosionando poco a poco. A tal punto que, la justicia ya no es condescendiente de sus acciones.

    La importancia de erosionar la licencia social de las empresas

    ¿A qué me refiero con licencia social? Imaginemos que una empresa quiere extraer petróleo del Ártico o de aguas profundas. Para eso, requiere de permisos formales que otorgan los organismos gubernamentales reguladores de esas actividades en determinado país. Detrás de esos reguladores de gobierno hay burócratas, y más atrás, políticos del poder legislativo o ejecutivo.

    Los burócratas y los políticos solo permitirán tales actividades de exploración y explotación -en un contexto de Cambio Climático acelerado y ocasionado justamente por la búsqueda y uso de combustibles fósiles como petróleo o gas- si piensan que no serán cuestionados electoralmente por tales decisiones.

    Por lo tanto, tal empresa necesitaría de una “licencia social” o suerte de permiso informal de los votantes para llevar a cabo sus actividades petroleras; de manera que los políticos le otorguen los permisos formales sin cuestionamientos públicos. Cuando las actividades se tornan más controvertidas -como fue hace casi 10 años la insistencia de Shell en extraer más petróleo del Ártico estadounidense-, una empresa deberá trabajar muy duro para generar la impresión; tanto de gobiernos como del espectro político, que respaldar sus actividades no derivará en un impacto político negativo.

    Así, “licencia social” es una especie de ingeniería social y política para asegurar que en el largo plazo, cierto tipo de actividades empresariales son rentables. Durante años, Greenpeace ha documentado cómo empresas petroleras han invertido cientos de millones de dólares en comprar buenas voluntades de sectores específicos de la sociedad.

    cofece ley hidrocarburos

    Estrategias de licencia social

    Algunas formas en la que las empresas logran lo anterior incluyen: el cabildeo directo a políticos y reguladores para conseguir apoyo a sus proyectos; la ubicación de su personal en la estructura gubernamental a forma de “préstamo”; la publicidad y el auspicio de eventos deportivos masivos o culturales para ganarse una aceptación pública generalizada; las estrategias de “inversión o responsabilidad social” -muy común en México– que buscan ganarse el afecto de las comunidades directamente afectadas que, eventualmente, podrían oponerse a sus proyectos y actividades.

    Lo que las empresas buscan, sean petroleras, mineras, eléctricas, biotecnológicas, químicas, etc., es construir y mantener una licencia social; que les permita operar en un área o región de forma legítima y sin cuestionamientos. El problema es que en la mayoría de los casos, el tipo de actividades que realizan es altamente depredador del ambiente, despojan los derechos de las comunidades sobre sus recursos y su salud, y daña el clima.

    La robustez climática de la resolución contra Shell

    La queja de Amigos de la Tierra y otras organizaciones ecologistas, entre ellas Greenpeace, se presentó para demandar que Shell redujera sus emisiones de CO2 de manera más rápida y ambiciosa. Lo anterior, al considerarse que los planes de transición energética y sustentabilidad de la petrolera no estaban lo suficientemente alineados con los objetivos estipulados en el Acuerdo de París y buscan prevenir un cambio climático fuera de control.

    Al menos desde 2019, Shell presenta sus estrategias de descarbonización. No obstante, tanto sus metas como la manera de lograrlas, no eran consistentes con la urgencia que la acción climática requiere para estabilizar el aumento de la temperatura en rangos seguros para el planeta. En esto se basó la demanda de las organizaciones ecologistas en representación del interés común de 17 mil 379 individuos.

    El tribunal de distrito de La Haya tuvo que resolver una cuestión toral, eje de muchos litigios por el clima que brotan por todo el mundo: qué tanto una empresa tiene o no la obligación de reducir sus emisiones de CO2. Shell argumentó que para lograr los objetivos del Acuerdo de París se requiere de un esfuerzo concertado de toda la sociedad.

    Con esto buscaba diluir su responsabilidad bajo el lema “todos somos responsables”, sin reparar que las responsabilidades de la crisis climática deben ser diferenciadas. No es lo mismo las emisiones de una petrolera que la de quienes usan un auto.

    Es más, en el expediente del caso se lee que el conglomerado Shell consiste de mil 100 empresas que operan en 160 países. En conjunto, representa a una de las principales empresas de combustibles fósiles del mundo y es “responsable de una parte significante de emisión de CO2”. Se apunta, además, que esas emisiones exceden las de muchos países y contribuyen al Cambio Climático; que conlleva riesgos y consecuencias “serias e irreversibles” para los habitantes de Holanda (punto 4.4.16).

    Según reporta la revista Fortune, Shell emite 9 veces más que toda Holanda, y representa el 1% de las emisiones globales.

    shell

    Resolución del tribunal

    Entre los argumentos considerados por el tribunal para llegar a la resolución, se encuentran los referentes a los impactos que ya son notables en Holanda y en los estuarios del Mar de Wadden.

    Por ejemplo, olas de calor, sequías, inundaciones, deterioro de ecosistemas y amenaza a la producción de alimentos. Entre los daños a la salud identifica: incremento de enfermedades infecciosas y aumento de la exposición a radiación UV, entre otras (punto 2.3.7 a 2.3.9).

    Vale la pena mencionar que el tribunal hizo lugar al peso de la mejor información científica disponible sobre Cambio Climático y la forma de prevenirlo; así como a los elementos referentes a la protección de los derechos humanos. En particular el derecho a la vida familiar, que consta en el corpus jurídico de Holanda.

    Como ya fue informado, la conclusión a la que llegó el tribunal fue que Shell debe reducir en 45% sus emisiones para fines de 2030, en relación con los niveles de 2019.

    Reducción de GEI

    Lo anterior, a lo largo de toda su cartera de proyectos y en las tres dimensiones en las que se ubican: emisiones directas de fuentes que sean propiedad o controladas totalmente, o en parte, por la empresa; emisiones indirectas de terceras partes de las cuales la empresa haya comprado o adquirido electricidad, vapor o calor para sus operaciones; todas las otras emisiones indirectas resultantes de las actividades de la empresa, y que resulten en la emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de fuentes propias o controladas por terceras partes, tales como sus proveedores y clientes que usan o adquieren petróleo y gas.

    Como se ve, el significado de la resolución es mayúsculo, porque no se queda solo en la responsabilidad inmediata o más visible, sino que va más allá.

    La crisis climática sigue agravándose. Según la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la concentración de CO2 ya es 50% más que en tiempos preindustriales. Los datos generados por este organismo revelan que, en mayo, durante el pico anual de concentración de CO2, se acumularon 419.13 ppm. Esto es 1.82 ppm más que el año pasado.  Sin embargo, poco a poco, país a país, el movimiento global por la protección del clima le va arrebatando la licencia social que las grandes empresas responsables de esta crisis venían gozando.

    Para consultar el expediente completo: se puede ingresar a la siguiente liga: https://bit.ly/3d3fjUO

    ►TE PUEDE INTERESAR►INICIA REGISTRO DE VACUNACIÓN PARA POBLACIÓN DE 30-39 AÑOS

    Amigos de la Tierra Cambio Climático Greenpeace Holanda La Haya NOAA Países Bajos Shell
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    Edición digital EH No 241 septiembre 2025: Energía y Hospitalidad. Cadenas hoteleras y su gestión energética

    5 septiembre, 2025

    El modelo noruego de transición energética

    25 agosto, 2025

    Bebidas con alcohol en envases de Tetra Pak: La solución perfecta para las nuevas generaciones

    25 agosto, 2025

    La logística, el talón de Aquiles de los combustibles

    19 agosto, 2025

    Energía limpia y asequible rumbo a 2030 ¿cómo lograr la meta de reducir emisiones al 35%?

    18 agosto, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    • México avanza en su primer Plan Nacional de Hidrógeno Renovable con apoyo del BID
    • UNAM y Harbour Energy firman convenio para formar talento en hidrocarburos y fortalecer la investigación aplicada
    • China lanza catálogo unificado de financiamiento verde que entrará en vigor en octubre de 2025
    • Fiscalía investiga explosión de pipa de gas en Iztapalapa; se reportan heridos de gravedad con quemaduras en el 70% del cuerpo
    Lo último

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

    12 septiembre, 2025

    Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana

    12 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.