Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Primavera, una conversión energética
    Opinión

    Primavera, una conversión energética

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    una
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La economía rusa presenta problemas actualmente. El rublo perdió más del 20% de su valor frente al dólar y al euro desde que comenzó la guerra en Ucrania

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech architects

    El mundo experimentó este 21 de marzo una transformación total de lo que en siglos pasados estuvimos acostumbrados y dimos por hecho: el ser humano como especie resuelve sus diferencias por medio de las fronteras creadas, llamadas naciones.

    El mundo determinó que, las guerras o confrontaciones directas entre más de dos países no son la solución a una disputa. Naciones como Estados Unidos, comprendieron que el poderío bélico directo de intervencionismo no es afín en la actualidad; más bien, hoy se busca desestabilizar a un país vía sus interrelaciones económicas que influyen directamente en su balanza comercial ante el mundo.

    Ahora, el mundo entendió que es codependiente de los recursos financieros y sobre todo, de tener acceso directo a energías primarias en forma continua, para mantener una economía por mínima que sea.

    Ucrania- Rusia

    El contexto del cambio de estación del planeta y el aumento de las temperaturas, darán un respiro de la demanda, sobre todo de la utilización del gas natural en Europa. Debido al ciclo normal en esta temporada que inicia, el continente empieza almacenar sus reservas estratégicas para la próxima temporada invernal; dando un espacio para negociar con otros países, para poder tener acceso y sin presiones a la energía, sin depender por el momento de Rusia.

    ¿Qué está haciendo el mundo que está haciendo ante esto?

    Estados Unidos dio el primer paso. La secretaria de energía de este país autorizó dos proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL); a Sabine Pass de Cheniere Energy Inc. en Luisiana y Corpus Christi en Texas. Otorgó a ambas locaciones la flexibilidad adicional para exportar el equivalente a 720 millones de pies cúbicos por día a cualquier país con el que EU no tenga un acuerdo de libre comercio, incluida Europa[1].

    Alemania podría reemplazar alrededor de la mitad de sus importaciones de gas natural de Rusia este año; en caso de una interrupción del suministro, de acuerdo con la asociación de la industria de servicios públicos BDEW. Adicionalmente indicó que “hoy en día, alrededor del 50% del gas natural ruso puede reemplazarse o sustituirse a corto plazo. Esto corresponde alrededor del 20% del requerimiento anual de gas en Alemania”[2].

    Por su parte, China intenta lograr “un delicado equilibrio” entre apoyar a Rusia retóricamente, pero sin antagonizar más con Estados Unidos; debido a que los bancos chinos no pueden darse el lujo de perder el acceso a los dólares estadounidenses. Y muchas industrias chinas no pueden permitirse el hecho de privarse de tecnología de EU[3].

    Ucrania Chernobyl

    Asimismo, India incrementó ya 4 veces las importaciones de petróleo de Rusia, tomando como referencia el promedio del 2021. Derivado principalmente por las sanciones actuales y en aprovechamiento de esta disyuntiva, India negocia un precio de barril con descuentos, que van desde los 25 a 30 dólares por barril[4]. Además, importa más del 80% del petróleo crudo que consume[5] y ha estado tratando de diversificar sus fuentes; pero ante las actuales circunstancias, al parecer utilizarán el pago a Rusia con sus propias monedas.

    ¿A qué se enfrenta Rusia?

    El costo de estar en una guerra, la cual requiere de combustibles, alimentos, maquinaria, logística y todo lo necesario, estriba en tener dinero suficiente para mantener la misma; y lo que se espera de estos recursos, es que provengan de las fuentes que el gobierno pueda recaudar de su economía. Esto solo puede lograrse si la macroeconomía se mantiene constante y en crecimiento. El dinero es finito y depende de qué tanta conversión puedes realizar en un periodo de tiempo de adaptación.

    Este país está hoy moviendo sus recursos para mantener esta guerra. Al mismo tiempo evalúa cómo mantener su mercado, economía y sobre todo su interrelación con el mundo; ante un posible aislamiento no masivo mundial, pero si mermado en el corto y mediano plazo. Solo se habla del presente, y en el futuro las relaciones comerciales con este país no tendrán la misma confianza que antes, ahora todo será cuesta arriba.

    La economía rusa presenta problemas actualmente. El rublo perdió más del 20% de su valor frente al dólar y al euro desde que comenzó la guerra en Ucrania. Además, la moneda rusa se desplome frente al yuan, y Beijing no le está haciendo ningún favor a Moscú. Esta depreciación respecto a otras monedas, ocasionará que Rusia pague más rublos por las importaciones de quienes se arriesguen a hacer negocios con ellos, hoy y mañana.

    Frivolidad petróleo

    Así, Rusia depende mucho de las exportaciones de crudo para mantener su economía en movimiento. Pero, para abril se espera que pueda haber una salida 3 millones de barriles diarios [6] de la producción de petróleo en el mercado mundial; derivado de las sanciones a Rusia y que los compradores eviten sus importaciones, que los pongan en una posición incómoda frente a EU y sus aliados.

    Un invierno más corto

    En 2021[7] Rusia exportó al mundo alrededor de 4.7 millones de barriles diarios de crudo, de los cuales el 49% se envió a Europa. El gas natural ruso vendió al mundo 8.9 billones por día, y de los cuales el 74% también fue adquirido por el viejo continente.

    Ante el déficit por la salida del crudo ruso, podría incrementarse aún más el precio del petróleo en los próximos meses. Quienes pudieran subsanar serían los países pertenecientes a la OPEP+[8] (donde está Rusia); principalmente Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, quienes tienen una capacidad adicional sustancial y que podría ayudar de inmediato a compensar la pérdida de producción de Rusia. México tiene una oportunidad, si es que podemos incrementar la capacidad actual y que estaría alineada a la política pública vigente de llegar a 2 millones de barriles diarios. ¿Ante las presiones mundiales la OPEP+ cederá en el incremento de la producción?

    Rusia hizo que el hielo del invierno sea más corto, entrando una primavera complicada; pero una realineación de economías hacia una transición no solo energética, sino financiera. Y en este escenario, todos los países deberán alinearse a partir del 2022.

    Anexo

    [1] https://www.energy.gov/articles/doe-issues-two-lng-export-authorizations

    [2] https://www.reuters.com/business/energy/germany-could-replace-half-its-imported-russian-gas-this-year-industry-group-2022-03-18/

    [3] https://cnnespanol.cnn.com/2022/03/17/china-rusia-guerra-ucrania-friccion-trax/amp/

    [4] https://oilprice.com/Energy/Crude-Oil/Russia-Oil-Exports-To-India-Soar-On-Sanctions.amp.html

    [5] https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-03-21/cheap-russian-urals-crude-is-finding-willing-buyers-in-india

    [6] Informe del mercado petrolero – marzo de 2022 – Análisis – IEA

    [7] https://www.eia.gov/todayinenergy/detail.php?id=51618

    [8] https://oilprice.com/Energy/Crude-Oil/OPEC-Oil-Production-Is-1-Million-Bpd-Lower-Than-Target-Level.html

    ►REVISA►ATLAS RENEWABLE ENERGY INICIA OPERACIONES DEL PARQUE SOLAR SOL DEL DESIERTO

    combustibles EU Europa gas naturlal OPEP petróleo Rusia Ucrania
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.