Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    • Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. View All

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. View All

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      Quartux impulsa la Independencia Energética para el sector industrial mexicano

      20 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025

      China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

      4 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»María José Treviño»Mujeres
    María José Treviño

    Mujeres

    RedacciónBy Redacción10 marzo, 2022Updated:31 marzo, 2022No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Opinión-Mujeres
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inclusión de mujeres en los diferentes niveles de la escalera corporativa y de gobierno genera mayor valor en cuestión de seguridad, salud y bienestar

    María José Treviño
    Directora general de Acclaim Energy México.

    *Las estadísticas mencionadas en la presente columna provienen de datos

    Las mujeres constituimos el 49.6% de la población, sin embargo, existen países donde aún pesan los sesgos culturales que nos alejan de las oportunidades, limitan nuestro potencial e impiden la diversidad de género. El Pabellón de la Mujer en la Expo Mundial Dubai 2020 vislumbró el avance como sociedad, al margen de los datos que muestran el largo camino que aún nos falta por recorrer.

    Patrocinado por Cartier, el pabellón se centró en un concepto vertebral: “cuando la mujer prospera, la humanidad prospera”. Se trata de eliminar las normas negativas de género que dictan el futuro de las niñas e impiden un mundo equilibrado.

    En los últimos 25 años, el acceso a la educación ha mejorado, de tal manera que 180 millones de niñas lograron iniciar su formación educativa. Sin embargo, aún restan 132 millones de niñas que no asisten a la escuela; en áreas rurales, el 61% de las niñas no acude a la secundaria.

    #EnPortada | #Marzo #EnergíaNuclear #MesDeLaMujer @womennuclearMX @MexicanaNuclear @iaeaorg / #COVID19 #Pandemia #coronavirus / @WEN_MEXICO / @EnergiaPuebla / @ULdialogue / @Ecolab / @AcclaimEnergyMx / @Quartux_ / @expo2020dubai
    Edición Digital: https://t.co/exH7wO2JhZ pic.twitter.com/9tESNTXqHH

    — Energía Hoy (@energiahoy) March 8, 2022

    ►TE PUEDE INTERESAR►EXPO MUNDIAL 2020: A LA VANGUARDIA DE LA SUSTENTABILIDAD

    A nivel mundial, el 20% de las mujeres entre 20 a 24 años fue forzada al matrimonio en su niñez; además a la mayoría se les impidió continuar con su educación.

    Importancia de la educación STEM

    En el sector energético, somos fieles creyentes de que la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es la base para lograr un ambiente laboral diverso. La exposición a estas áreas del conocimiento debe iniciar desde edad temprana para que, con el tiempo, se desarrollen habilidades y conocimientos ligados a dichos temas.

    Elegir las materias mencionadas no solo es improbable debido a sesgos culturales, sino que además existe la problemática fundamental de acceso a la educación, un derecho común que todos merecemos. Precisamente, la Declaración Universal de los Derechos Humanos afirma que la educación es un derecho humano fundamental que busca eliminar la discriminación.

    Con el tiempo, las barreras culturales se han podido abatir, aún en regiones dónde el rol de la mujer es muy limitado. Sin embargo, todo parte del acceso a la educación, por ejemplo, la primera universidad a nivel mundial fue fundada por una mujer musulmana en Marruecos y en Emiratos Árabes se emitió un decreto presidencial para exigir la igualdad salarial para hombres y mujeres y se hizo efectivo en septiembre del 2020.

    Avance ha sido lento

    Vemos avances, pero no suficientes. En los últimos 25 años, a nivel global, el número de mujeres participando en parlamentos se ha duplicado, no obstante, solo una mujer ha negociado y firmado un acuerdo de paz, aún y cuando está comprobado que las mujeres aseguran un mayor número de relaciones a largo plazo. Además, solo existen 22 países de los 193 liderados por mujeres, a pesar de la evidencia creciente de que las mujeres mejoran los procesos de toma de decisión política.

    Se ha comprobado que cuando a las mujeres se les otorga el poder de decisión tienden a promover proyectos que abordan problemáticas sociales y ambientales, que generan no solo un bienestar común, sino también un beneficio económico y de valor sostenido a largo plazo. Este fenómeno se debe en parte a la relación histórica de la mujer con la sociedad, por lo tanto, esta diversidad de experiencia es lo que genera valor.

    Las mujeres administran el agua, las fuentes de combustibles, la alimentación y la agricultura, solo por nombrar algunas actividades. Producen más del 50% del alimento en los países en desarrollo a pesar de algunas leyes de herencia que les impiden poseer y arrendar tierras y obtener préstamos o seguros; sin embargo, de los 690 millones de personas que sufren de hambre crónica en el mundo, 60% está constituido por las mujeres.

    Mayor vulnerabilidad ante cambios ambientales

    Por otro lado, las mujeres son particularmente vulnerables a los cambios o amenazas ambientales porque sus vidas se centran en los recursos naturales. La obtención de estos recursos resulta para ellas un problema más agravado. Por ejemplo, el acceso al agua limpia se ha incrementado de manera importante, sin embargo, mujeres y niñas aún dedican 200 millones de horas al día en la recolección de agua potable. En las últimas tres décadas, la pobreza ha decaído 75%, a pesar de ello, las mujeres tienen más probabilidad de caer en pobreza extrema.

    Algunos estudios han demostrado que los desastres naturales afectan de manera desproporcionada a las mujeres y acorta su esperanza de vida, especialmente donde los niveles de pobreza son más pronunciados. Aunado a esto, desde el 2000, la tasa de mortalidad materna ha decaído 38%, 810 mujeres murieron diariamente por complicaciones en el parto.

    Para concluir, una de cada tres mujeres ha vivido una experiencia de violencia física. El 58% de mujeres jóvenes reporta acoso o abuso en línea, el 65% de las víctimas de trata es mujer, no obstante, las leyes que se han establecido sobre violencia doméstica en 155 países no son suficientes. Asimismo, la voz de las mujeres en la toma de decisión en distintos ámbitos se ha marginado y esto es peligroso en todo sentido.

    Cifras de la desigualdad

    Actualmente, más del 47% de los trabajadores es mujer, sin embargo, aún son remuneradas un 16% menos que sus colegas hombres y solo uno de cada tres negocios son propiedad de mujeres. Las mujeres dedican tres veces más tiempo al trabajo no remunerado, equivaliendo a 4.1 horas al día, de hecho, esta situación se hizo evidente debido a la pandemia del COVID-19.

    Más del 70% de los trabajadores de salud de primera línea es mujer, su riesgo de infectarse es tres veces mayor que los hombres. A pesar de la experiencia acumulada, las mujeres componen solo el 24% de los miembros de los comités de respuesta al COVID-19. Asimismo, cerca de 40% de las mujeres empleadas trabaja en sectores gravemente impactados por la crisis sanitaria. De hecho, en un año, las mujeres perdieron 800 mil millones de dólares en ingreso global y en el 2021, 47 millones de mujeres cayeron en pobreza extrema.

    Mujeres y sostenibilidad

    La inclusión de mujeres en los diferentes niveles de la escalera corporativa y de gobierno genera mayor valor en cuestión de seguridad, salud y bienestar. El acceso a la educación es fundamental para empoderar e independizar a las mujeres, además de prepararlas para la toma de decisiones que generen sostenibilidad. Aunado a ello se requiere dotarlas de equipo y tecnología, otorgarles el derecho a ser propietarias de tierra, permitirles el acceso a financiamiento y a los mercados.

    El Banco Mundial indica que 155 de las 173 economías que cubre tienen al menos una ley que impide las oportunidades económicas de las mujeres, incluido el acceso al crédito, lo que las limita a avanzar de muchas maneras. Estas acciones podrán ayudar a resolver los problemas mundiales de cuidado de los recursos, de alimentación y pobreza.

    ►TE PUEDE INTERESAR►ESPERANZA ANTE LA COP26

    Nuestro deber es reconocer la problemática, visibilizarla, buscar alternativas, implementar cambios donde se requiere, normalizar, influenciar y repetir. La base es la educación en etapas tempranas.

    Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización de Comercio Mundial comenta que:

    “Si invertir en mujeres genera una buena economía, invertir en las niñas genera una mejor economía aún.”

    Esto, en sintonía con el Pabellón de la Mujer, “Cuándo la mujer prospera, la humanidad prospera.”

     

     

    8M Día Internacional de la Mujer María José Treviño mujeres opinión
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    El modelo noruego de transición energética

    25 agosto, 2025

    La logística, el talón de Aquiles de los combustibles

    19 agosto, 2025

    Energía limpia y asequible rumbo a 2030 ¿cómo lograr la meta de reducir emisiones al 35%?

    18 agosto, 2025

    El gas natural: la crisis de México

    15 agosto, 2025

    Abren convocatoria para EY-Parthenon NextGen Women 2025

    5 agosto, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

    15 septiembre, 2025

    Subscribe to Updates

    Sobre EnergiaHoy
    Sobre EnergiaHoy

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    Media Kit 2025
    Consúltalo aquí

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    • Home
    © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.