Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»La nueva era de empleos verdes
    Empresas

    La nueva era de empleos verdes

    RedacciónPor Redacción13 agosto, 2021No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    empleos verdes-opinión
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La definición de empleos verdes ha ido transitando conforme el mundo se adapta a los esfuerzos para combatir el Cambio Climático

    María José Treviño
    Directora general de Acclaim Energy México

    El concepto ASG, referente a los principios ambientales, sociales y de gobernanza crece en popularidad día tras día. Los gobiernos y las empresas a nivel mundial se han comprometido a cumplir con los principios que envuelve la metodología ASG y la necesidad de involucrar a personas con conocimiento especializado y diverso va en aumento. La oportunidad laboral que está provocando el cumplimiento de estos objetivos es extraordinaria y se extiende a la mayoría de las industrias.

    Sin embargo, la preparación de la fuerza laboral es fundamental para permanecer relevantes frente a naciones y organizaciones que están invirtiendo grandes sumas en lograr este posicionamiento aceleradamente. Dicha oportunidad evolucionará año tras año.

    Definición de empleos verdes

    La definición de empleo verde ha ido transitando conforme el mundo se adapta a los esfuerzos para combatir el Cambio Climático. Hoy en día, los empleos verdes, que han ido en aumento, abarcan actividades laborales que contribuyen a preservar o restaurar el medio ambiente, desde industrias como manufacturera, energética, agrícola y de construcción.

    En Estados Unidos, por ejemplo, según un estudio de la University College de Londres, en 2019 había 10 veces más empleos relacionados con la economía verde que con la industria de combustibles fósiles. Además, la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) reportó que, a septiembre de 2020, el número de empleos en el ramo de renovables a nivel global alcanzó 11.5 millones. De estos, alrededor de 3.8 millones pertenecen al sector solar. Por otra parte, la Organización Internacional del Trabajo (ILO) razona que si la regulación indicada es implementada, para el 2030 podrán crearse 24 millones de nuevos puestos laborales relacionados a la economía verde.

    Regulación es crucial

    En este sentido, el desarrollo de regulación es crucial para lograr impulsar estos esfuerzos, y a su vez provocar oportunidades laborales y de negocio. Por ejemplo, recientemente la Comisión Europea introdujo el Pacto Verde Europeo, cuya regulación está diseñada para crear una hoja de ruta que logre una reducción del 55% de gases de efecto invernadero para el 2030 y a su vez, alcanzar la neutralidad climática para el 2050.

    Esta propuesta incluye la eliminación de la venta de gasolina y diésel para vehículos al 2035, lo que querrá decir que la industria automotriz se tendrá que reinventar en menos de 15 años; las empresas deberán renovar su flotilla de transporte, las ciudades adaptarse a la movilidad eléctrica y los ciudadanos adoptar una nueva práctica, lo cual requerirá comunicación educativa estratégica.

    También incluye estándares más estrictos en el uso de energías renovables y eficiencia energética, propone lineamientos de reducción de carbón más puntuales para el sector eléctrico, hace referencia a un sistema de comercialización de emisiones para la industria eléctrica y además busca implementar un mecanismo de impuestos a productos importados que no cuenten con costos climáticos similares a los del Sistema Europeo de Comercio de Emisiones.

    Este último punto es muy relevante ya que después de Estados Unidos, la Unión Europea es la región a donde más exporta México productos cómo maquinaria, equipo de transporte, productos minerales e instrumentos ópticos y fotográficos. Si este acuerdo avanzara, las últimas restricciones mencionadas requerirán de expertos para analizar, auditar, negociar e implementar cambios en sus empresas y en toda la cadena productiva con el fin de mantener el comercio. Se requerirá mayor comunicación e intercambio de conocimiento entre los corporativos internacionales y las fábricas que se ubican en México, por ejemplo.

    Especialización y cuidado al medio ambiente

    Además de estas nuevas especializaciones que las empresas tendrán que incorporar, los empleos ASG también involucran áreas de inversión, distribución, riesgo, ciencias, finanzas e ingeniería con puestos de analistas, administradores de proyectos y expertos en comunicación que diseñan, desarrollan, implementan, miden y reportan un cumplimento constante.

    Según ciertos estudios, los empleos verdes son liderados en popularidad por el ámbito de la consultoría ya que la contratación de especialistas se vuelve práctico y de costo-beneficio, a raíz de que la mayoría de las empresas tienden a no contar con especialización interna. En las compañías, los puestos laborales en demanda envuelven las áreas de responsabilidad social y sostenibilidad corporativa.

    ►TE PUEDE INTERESAR►SUMINISTRO ENERGÉTICO PARA CUMPLIR CON PRINCIPIOS ESG

    En el ámbito de la construcción, el interés por la certificación LEED ha provocado la atracción de personal especializado en edificación verde, en diseño, arquitectura, ingeniería civil y mecánica, especialistas en desarrollo urbano y auditores de energía. Además, para resolver la problemática de la escasez de recursos naturales como el agua y los alimentos, se ha requerido con más frecuencia la contratación de ingenieros y científicos enfocados a la calidad, al control y a la conservación.

    La nueva era de empleos verdes también ha impactado a las universidades en todo el mundo. Estas incrementan el número de directores o gerentes de sostenibilidad en sus campus, a raíz del interés creciente por carreras de sostenibilidad. Canadá, por ejemplo, es el tercer país con mayores reservas de petróleo a nivel global, por lo que su enfoque histórico ha sido desarrollar la industria de hidrocarburos. Sin embargo, la Universidad de Calgary, el mes pasado, declaró la suspensión de admisiones a su programa de ingeniería petrolera y de gas, a raíz de la disminución drástica en la demanda en los últimos años.

    Atender un futuro más renovable

    Debido a esta tendencia, consideran que es momento para reorientar sus programas y poder atender un futuro más renovable. Es importante relucir que los esfuerzos de una transición no eliminarán por completo la necesidad de especialización de la industria de combustibles fósiles. Al contrario, ese conocimiento especializado debe de volverse innovador para apoyar la transición. Por ejemplo, es muy claro cómo el gas natural será crucial en el proceso de transición energética. La clave será poder adaptar los roles convencionales a un mundo cambiante, donde la meta final es reducir los contaminantes en el medio ambiente.

    En este sentido, se crean nuevos empleos verdes, pero al adaptar los existentes, se logra enfrentar retos distintos; adecuando el enfoque hacia esta transición, involucrando la digitalización, la eficiencia y las prácticas innovadoras. Los puestos convencionales tendrán que ejercer por sí mismos esta evolución de responsabilidades, para permanecer relevantes, donde algunos migrarán a puestos nunca vistos ni imaginados.

    Educación

    Sin embargo, también se debe hacer la transición desde el sector educativo, para formar líderes con conocimiento especializado e innovador desde edades tempranas. Globalmente, alrededor de 1.2 miles de millones de trabajos dependen de un ambiente sano e invariable, como por ejemplo en la industria forestal, agrícola, de pesca y la turística. El aumento en temperatura perjudica las condiciones de trabajo y el producto de cada uno de ellos. De hecho, la Organización Internacional del Trabajo estima que para el 2030 se perderán 72 millones de trabajos a raíz de los aumentos en temperatura.

    La presión del sector financiero, de los inversionistas y ciudadanos, además del compromiso de los CEO a invertir en el cumplimiento de aspectos ASG en los próximos años, será crítico para avanzar a nivel global. Es común perder de vista el mediano y largo plazo por querer abordar el corto. Sin embargo, las acciones que toman hoy los gobiernos, las empresas y las universidades impactan a cinco, 10, 15, 20 años y más allá.

    Conclusión

    Actualmente el mundo se encuentra en un momento de inflexión, con nuevos retos, puestos laborales que se definen como empleos verdes y, sobre todo, una meta global importante que requiere esfuerzo, conocimiento y adaptación por parte de líderes de distinto nivel.

    ►TE PUEDE INTERESAR►EL IMPACTO EN LAS FACTURAS DE MARZO

    ASG Empleos verdes María José Treviño opinión
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos

    12 septiembre, 2025

    Pemex pagará adeudos con proveedores de 2024 y 2025 con fondo de 250 mil mdp

    11 septiembre, 2025

    Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

    11 septiembre, 2025

    Silza, propietaria de la pipa de gas que explotó en Iztapalapa, activa tres pólizas de seguro

    11 septiembre, 2025

    Crecimiento y sostenibilidad: el nuevo equilibrio de los centros de datos en la era de la IA

    8 septiembre, 2025

    Pemex asegura que no realiza fracking, pero analiza potencial de “recursos no convencionales”

    4 septiembre, 2025
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.