Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»La conflagración energética
    Opinión

    La conflagración energética

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    energética
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el Siglo XXI dejaron ya de existir las guerras por el petróleo. Actualmente hay una nueva forma de guerra que se basa en la tenencia de acceso al mar para transitar materias primas. El objetivo es el de la generación energética para el crecimiento de una economía

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    En el mundo existen muchos cambios de administradores (presidentes, ministros o dictadores), los cuales deberían saber bien cómo gerenciar un país; teniendo conocimiento propio, desde la parte de recursos naturales y económicos, para que puedan llevar o mantener una nación dentro de la geopolítica actual cambiante y que influye en el todo en la sociedad.

    Desde el inicio en que el ser humano ha identificado cómo poseer lo que otro tiene, han existido muchas guerras. Estas han sido del tipo culturales, de dominio, de sumisión, religiosas, industriales y del tipo geográficas; y en todas ellas siempre el acometido es “tomar lo que el otro tiene porque yo lo necesito”.

    En el Siglo XXI dejaron ya de existir las guerras por el petróleo. Actualmente hay una nueva forma de guerra que se basa en la tenencia de acceso al mar para transitar materias primas. El objetivo es el de generar energía para el crecimiento de una economía. En el futuro, habrá guerras en algún momento en torno a los alimentos, que en forma paralela tendrá el tema del existencialismo, de un espacio en el universo para vivir.

    Hoy vemos la vulnerabilidad del ser humano y la inconsistencia de sus pensamientos con la realidad. Todo el mundo dice que existen fallas en la manera en que las discordias entre uno o más países se llevan a cabo; con afectaciones al entorno de las personas de una sociedad.

    Por otro lado, el planeta no le pertenece a los seres humanos, y el mundo dividido geopolíticamente se creó por las personas para establecer los límites de cada grupo. En este sentido, un grupo de una latitud en el globo terráqueo no tendrá la misma preocupación respecto a otro; en donde pueden darse cuestiones bélicas, con no solamente la pérdida de personas, sino del futuro de las nuevas generaciones.

    Ahora, el pretexto para la guerra a todo y en forma rápida es de índole religiosa, política y de muchos años en el pasado; es absurdo e inverosímil atestiguar que una guerra procede de las anteriores categorizaciones. En el mundo real, todos los países tienen una agenda oculta, sobre lo que realmente los lleva a invadir, a atacar o simplemente a defenderse. Antes, nadie sabía con exactitud las razones de las guerras; pero en el hoy, ante tantas formas de divulgación de la información, hay indicios del por qué se dan estos eventos tan desafortunados.

    La guerra entre Rusia y Ucrania se basa no en el punto étnico de la región, en donde a según de algunos, hay personas que quieren ser parte del país más grande. La realidad de Rossíya tiene un argumento válido unilateral propio: necesitaban los territorios del país que invadió debido a que son un obstáculo para distribuir gas natural en Europa. La consecuencia inmediata del monólogo fue que el mundo colapsó ante el incremento del precio del barril y, como repercusión, hubo una inflación incremental progresiva, la cual para su control tuvieron que haberse incrementado las tasas de interés, incrementando así el costo del dinero.

    Israel

    Al final, independientemente de quién gane o tenga lo del otro, el resultado será que alguno de los dos saldrá fortalecido desde un punto de vista energético y económico. Recordemos que, los administradores de un país están solo por un tiempo.

    Ahora bien, hay un segundo ejemplo a considerar a la nueva forma de guerras energéticas, y es el ataque de Hamás a Israel. Esto confirma que, no existe una base religioso-política o una desavenencia, es simplemente el hecho que hay una necesidad de obstaculizar el avance de una región que se puede adaptar a los nuevos hechos geopolíticos… “Al César lo que es del César”.

    Palestina tiene divididos en dos sus territorios, siendo el más conflictivo el que tiene el frente de agua, Gaza; y con más de un billón de pies cúbicos en reservas de gas natural frente a sus costas. Estos recursos naturales podrían convertirse en una futura fuente de ingresos para la economía palestina.

    Israel ha defendido su geográfica y está inmerso en una región donde no es querido, pero sí adaptado. La diplomacia energética actual y la que es parte de las agendas en cada reunión que llevan a cabo en el mundo, ha dado los primeros pasos para establecer una nueva relación y de cambio en Medio Oriente; principalmente con Arabia Saudita. Este último, a raíz de los continuos ataques de Irán a la infraestructura energética de la empresa Saudi Aramco (sin comprobarse en su totalidad) ha tenido que entablar comunicaciones con Israel para tener nuevas rutas de logística de su industria de hidrocarburos para el mundo.

    Israel no tiene un conflicto religioso, este se da desde un punto de vista estratégico-energético mundial; para asegurar un frente de agua al mar Mediterráneo que permita un libre tránsito de materias primas y derivados del petróleo, para la creación o uso de energía en países de Europa, Asia y América; ante el incremento de una demanda que hasta el momento no baja, sobre todo en la industria de los hidrocarburos.

    Hoy Israel, tiene el control de la parte norte de Gaza, y esto permitirá por medio de una diplomacia de conveniencia colocar algún administrador palestino que controle este nuevo territorio; para posteriormente negociar en los mejores términos una certeza de seguridad de los posibles ductos de gas natural al Mediterráneo. Y al mismo tiempo se pretende ayudar a Palestina del norte a explotar los campos de gas sin desarrollar y con ello, ser un territorio con crecimiento económico. La apuesta por cambiar el modus vivendi de la gente en la región, dejando relegado a países como Irán que dependen de exportar crudo, resultarán en naciones aisladas en el futuro energético.

    No perdamos el foco, hay muerte y destrucción de seres humanos, y esto se ha dado desde que el planeta se pobló por las personas, todas ellas en la búsqueda de una adaptación constante del cómo sobrevivir. Hoy, para hacerlo, se depende del dinero, de una estabilidad competitiva, de innovación, adaptación, desarrollo, educación; salud, geográfica, diplomacia política-ambientalista, y de contar con los recursos para cubrir las necesidades energéticas.

    El mundo no quiere guerras, pero los seres humanos no saben cómo convivir para crecer en conjunto. Debido a que los estereotipos humanos, que se acuñaron a lo largo de los siglos, han significado estar por arriba de otro para no depender de este, y con el tiempo no ser absorbido para llegar hasta la sumisión y pérdida de identidad.

    En el siguiente enlace, se tiene una explicación desde un punto de vista del porqué del ataque de Hamás a Israel. El primero, se usó do para un objetivo de otro; y el segundo es parte de una estrategia mundial que se planeó con antelación.

    https://youtu.be/511rU9Te-Fs?si=FDSqkbXdQtylHeHO

    TE PUEDE INTERESAR: Busca Siemens Energy estabilizar negocio eólico

    geurra Hamás Israel Ramsés Pech Rusia Ucrania
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.