Dentro de la industria del petróleo y gas, Fueltrax, empresa con un enfoque innovador en el monitoreo de combustible, impulsa la eficiencia, la sostenibilidad y la transparencia en la industria naviera y petrolera.
Con el apoyo de tecnologías de alta precisión, se generan soluciones que permiten la optimización de costos, reducciones de riesgos y mejoras en el desempeño ambiental al disminuir las emisiones de CO₂.
“Lo que hace única a Fueltrax es que desplegamos los mismos sensores en todas partes del mundo. Todo nuestro portafolio de productos de gestión de datos se construye sobre una base de sensores de precisión. Esa es nuestra diferencia: Fueltrax tiene un ADN significativo que proviene de la NASA”, comentó John Donovan, vicepresidente de Soluciones Energéticas.
Monitoreo del combustible con liderazgo tecnológico
A través del control de datos de principio a fin con la instalación de sensores en tierra y mar, se monitorea en tiempo real el consumo de combustible y las transferencias de cualquier operación.
De esta forma, con la eliminación de la intervención humana en la recuperación de datos, se reducen errores y riesgos, garantizando precisión y seguridad.
Asimismo, los datos precisos generados son útiles para el desarrollo de reportes de carbono exactos, cruciales para informes regulatorios o declaraciones de huella de emisiones de la compañía.
Soluciones digitales a la medida
El control del hardware como elemento central para Fueltrax, permite el desarrollo de plataformas que responden a las necesidades del mercado. Con la personalización de datos, se apoya la toma de decisiones por lo que la empresa propone las siguientes soluciones:
- Fuelnet: un portal en la nube que centraliza los datos operativos en tiempo real.
- Fuel Insights: un tablero personalizable que adapta la visualización de datos a las prioridades de cada cliente: emisiones, rendimiento, seguridad.
- Fueltrax Expedition: sistema portátil alimentado por energía solar o por el flujo de combustible, ideal para operaciones en zonas remotas.
- Best Speed y Best Economy: con la identificación de la velocidad y potencia más eficiente, se evita el gasto innecesario de combustible y la generación de emisiones.
Por su parte, Fueltrax resalta como caso de éxito la aplicación de sus soluciones en colaboración con Pemex.
“Pemex desplegó nuestra tecnología más rápido que cualquier otro cliente y logró simultáneamente objetivos de sostenibilidad, eficiencia y seguridad. Esto demuestra el profesionalismo de su equipo”, destacó Donovan.
Una mirada hacia el futuro
De acuerdo con los planes de expansión de Fueltrax, se busca incrementar las operaciones internacionales mediante la descentralización. Con el apoyo de equipos locales que conocen a la región y sus desafíos, planean hacer frente a las operaciones mientras se mantiene la supervisión y el soporte global.
Hasta el momento, Fueltrax ha operado en Kuala Lumpur, Malasia y Lagos, Nigeria. En sus planes de expansión internacional, la empresa busca aprovechar el potencial del país y planea operar en Ciudad del Carmen, México.
“México ha sido un excelente mercado. Por eso estamos enfocados en establecer instalaciones en el país para apoyar a esta creciente base de clientes y asegurar presencia local acorde con sus necesidades”, comentó Donovan.




