Close Menu
    Lo último
    Sener

    SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

    fintech

    El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

    PEMEX

    Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 
    • El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 
    • Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
    • Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 
    • Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
    • DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
    • La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas 
    • Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025 
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Minería»A 16 años sigue rescate en las minas Pasta de Conchos y El Pinabete, informa CFE
    Minería

    A 16 años sigue rescate en las minas Pasta de Conchos y El Pinabete, informa CFE

    Tania Ortega GarcíaPor Tania Ortega García4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    rescate en las minas
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Luego de 16 años del desastre minero en Pasta de Conchos y tras 9 meses de que quedaron atrapados 10 trabajadores en la mina El Pinabete, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informan que siguen las actividades de rescate en las minas

    Gas metano, una causa

    Uno de los casos más conocidos a nivel internacional es Pasta de Conchos. Se trata de una tragedia que no ha podido obtener respuestas y tampoco el rescate de los cuerpos de los mineros atrapados. Un 19 de febrero de 2006 en la mina 8 de la Unidad Pasta de Conchos, ubicada en el municipio de Nueva Rosita, Coahuila,  murieron 65 trabajadores y 11 se lesionaron. Debido a una explosión por acumulación de gas metano que colapsó varios túneles.

    De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la mina 8 ya tenía reportes de fallas de seguridad desde el  2000. En 2004, durante una inspección se pudo identificar 43 violaciones directas a la norma de seguridad e higiene. Aunque se ordenaron 48 medidas, algunas de extrema urgencia, no se subsanaron las fallas detectadas. Cabe mencionar, Grupo México es propietaria de Pasta de Conchos. Después de encontrar únicamente dos cuerpos, una de las cuatro empresas más grandes del país decidió suspender el rescate argumentando que se ponían en riesgo las vidas de los rescatistas.

    CFE anuncia visitas a Pasta de Conchos

    En la encrucijada del rescate en las minas, a partir de entonces las familias de los trabajadores muertos han emprendido una batalla legal para obtener los cuerpos. Ante ello, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizaron visitas de trabajo a Pasta de Conchos. De acuerdo con la CFE, actúan según “los compromisos establecidos por el Gobierno de México con la sociedad y con los deudos de los mineros caídos”.

    Según un comunicado de la CFE, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, junto con técnicos de la empresa pública eléctrica, presentaron a los familiares los avances de rescate. Asimismo, realizaron “la movilización de maquinaria y equipo, el suministro de materiales y la gestión de permisos”, con la finalidad de extraer el agua en las lumbreras y rampas de acceso y ventilación.

    La CFE resaltó que familiares y miembros de la comunidad serán contratados para formar el equipo de rescate.  Ante ello, acordaron los términos para las visitas de inspección física de los avances. La CNPC y la CFE se comprometieron a reunirse cada 15 días para informar el progreso de los trabajos.

    rescate en las minas

    Irregularidad e inundación

    Un 3 de agosto de 2022 quedaron atrapados 10 trabajadores en la mina El Pinabete, localizada en el municipio Sabinas, en Coahuila. Esta minera de carbón se encontraba cerca de Las Conchas. Otra minera contigua que fue abandonada e inundada ante su proximidad con el río Sabinas. Pues los mineros al realizar las actividades de excavación se encontraron una zona llena de agua. Estos factores fueron determinantes; pues las paredes de manto de carbón colapsaron.

    Según la STPS, la compañía minera El Pinabete no contaba “con diversos permisos y trámites federales y municipales necesarios para la explotación minera”. Por lo cual, operaba con irregularidad. Hasta la fecha, según la instancia, se han realizado 387 inspecciones en la zona carbonífera de Coahuila. Esto representa el 19% de las inspecciones a nivel nacional.

    Avanza 58% excavación de rescate

    Laura Velázquez Alzúa y técnicos de la CFE también recorrieron El Pinabete recientemente, con la finalidad de dar continuidad al rescate en las minas. Según un comunicado de la CFE, así constataron que las labores prosiguen según lo planeado. A partir de ello verificaron que el avance general de la excavación del tajo es de 58%; así como que “en el punto de mayor profundidad la excavación alcanza 35 metros de un total de 60 metros que están planteados para el rescate”.

    Dieron a conocer que “en estos días iniciará la construcción del segundo tapón hidráulico en la zona norte y los avances en el estudio para identificar la ubicación en la que se construirá el tapón en la zona sur. Estos tapones tienen como propósito obstruir el ingreso de agua a las galerías para posteriormente realizar el bombeo que permita desalojar el agua y realizar los trabajos de rescate”.

    La Comisión informó que los trabajos se llevaran a cabo las 24 horas del día los 7 días de la semana. Con la garantía de la seguridad de  quienes colaboran en la obra.

    LEE MÁS → Analizan en el Senado situación de minería y aguas nacionales

     

     

     

    CFE El Pinabero Mineras Pasta Conchos
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Tania Ortega García

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Finlandia propone reducir la jornada laboral a 6 horas 
    • Gonzalo Araújo y el Tecnológico de Monterrey apuestan por el talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 
    • México debe cerrar su brecha climática con financiamiento efectivo en la preCOP30
    • Sheinbaum anuncia apoyo de 10 mil mdp a víctimas de lluvias en el país 
    • Presenta EMA Barómetro de Electromovilidad de México
    • Hotel Wayé en Yucatán recibe reconocimiento en sostenibilidad
    Lo último
    Sener

    SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

    fintech

    El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

    PEMEX

    Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?

    rodrigo paz

    Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país 

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Sener

      SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país 

      fintech

      El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025 

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.