La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció una serie de inversiones clave para fortalecer el acceso a la energía y apoyar el crecimiento del sector manufacturero en el Líbano; en un momento crucial para la recuperación del país. Estas iniciativas se presentaron en el marco de la conferencia Beirut One, en presencia del primer ministro Nawaf Salam.
El plan de la IFC está alineado con la nueva visión económica del gobierno libanés y busca fomentar el desarrollo del sector privado como motor central de la recuperación sostenible e inclusiva, generando empleos necesarios para la población.
Uno de los principales proyectos de la IFC es la expansión del acceso a energía confiable mediante un modelo de asociación público-privada para la estructuración e implementación de un proyecto gas-to-power. Este incluye el desarrollo de una unidad flotante de almacenamiento y regasificación de gas natural licuado (FSRU), la modernización de la planta eléctrica Deir Ammar I con 465 MW, y la construcción de una nueva planta de ciclo combinado Deir Ammar II con capacidad de 825 MW.
Estas acciones promoverán la transición energética del Líbano hacia fuentes más limpias y eficientes, reducirán la dependencia del diésel y disminuirán los costos de generación eléctrica, beneficiando así a hogares y empresas en todo el país.
Adicionalmente, la IFC está facilitando un paquete de financiamiento de 10 millones de dólares dirigido a microfinancieras libanesas para ampliar el acceso a crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a mujeres emprendedoras, con especial atención a desplazados y comunidades de acogida.
En paralelo, la IFC otorgará hasta 40 millones de dólares a BCI Holding S.A., líder regional en la producción de polioles de poliéster y adhesivos especializados, para impulsar su expansión y la creación de un centro de innovación y un centro de operaciones en el Líbano.
LEE TAMBIPEN: La CFE promueve la equidad de género en todas sus funciones




