Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El Pleno del Senado de la República rechazó las “nuevas” cuatro ternas de candidatos que envió el Ejecutivo Federal para ocupar los cargos de comisionados en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por lo que los cargos de comisionados serán ocupados por las personas que dentro de dichas ternas designe el Presidente de la República.
Ninguno de los 12 aspirantes propuestos obtuvo la mayoría calificada necesaria, es decir, dos terceras partes de los votos de los presentes, que exige la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.
El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, indicó que al ser rechazadas las nuevas ternas enviadas por el Ejecutivo Federal, ocuparán los cargos de comisionados las personas que dentro de dichas ternas designe el Presidente de la República.
Los resultados de la votación por cédula fueron los siguientes:
Para la primera terna se emitieron 116 votos. Luis Linares Zapata, obtuvo 65, Jorge Amaya Mendívil, uno, y Paola López Chávez, tres votos. Hubo 47 en contra.
La segunda recibió 116 votos. Norma Leticia Campo Aragón registró 64; Ángel Carrizales López, uno; y Alfonso López Alvarado, dos. 47 votos en contra y dos nulos.
Para la tercera, sufragaron 116 senadores. En contra fueron 47 votos y uno nulo. José Alberto Celestinos Isaac, registró 67 votos; Mario José Silverio Galicia Yépez, cero; y Fernando Juárez Martínez, uno.
En la cuarta, Guadalupe Escalante Benítez, registró 61 votos; Edmundo Sánchez Aguilar obtuvo tres; Ignacio Vázquez Memije, tres. La terna recibió 47 en contra y dos nulos.
Trending
- SENER promueve la inversión privada en la generación eléctrica del país
- El crecimiento del ecosistema fintech en México y el apoyo al talento joven: FIN 4 ALL Hackathon 2025
- Pemex: ¿cuánto invertirá en los estados?
- Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era para el país
- Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile
- DiDi Premier revoluciona la movilidad en México con su nueva flota 100% eléctrica y premium
- La Cámara de Diputados aprueba impuestos a videojuegos y bebidas azucaradas
- Retos y oportunidades hacia la transición energética: RENMAD México 2025