Close Menu
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025
    • Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias
    • VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México
    • Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 
    • Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo
    • CNE impone sanciones por 450 mdp y cancela 35 permisos en sectores eléctrico y de hidrocarburos
    • Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos
    • Claudia Sheinbaum afirma que nuevos aranceles no van contra China; habrá diálogo la próxima semana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025

      Incendio en subestación de CFE afecta a 51 mil 875 usuarios en Monterrey 

      8 septiembre, 2025

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025

      Primer informe: Sheinbaum apuesta por energía y soberanía

      1 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Featured
      Oil & Gas

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025
      Recent

      Ataques con drones ucranianos al sector energético ruso elevan precios globales del petróleo

      15 septiembre, 2025

      Cambio en la dirección de Pemex PMI: Margarita Pérez cede el cargo a Adán Enrique García Ramos

      12 septiembre, 2025

      Reportan seis personas fallecidas por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; empresa se hará responsable

      11 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025

      Intersolar Mexico 2025 reunirá a líderes internacionales para analizar el futuro de la industria solar en México

      22 agosto, 2025

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025

      Innovación climática: Parque eólico en Francia y biohuts

      9 septiembre, 2025

      ¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

      5 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Entrevista»Mercados de carbono, el camino hacia el Net Zero: Vertis-Strive
    Entrevista

    Mercados de carbono, el camino hacia el Net Zero: Vertis-Strive

    Juan Carlos ChávezPor Juan Carlos Chávez14 octubre, 2022No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    vertis
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Vertis Environmental Finance (Vertis) dispone de más de 23 años de trayectoria en abordar la comercialización de emisiones de carbono en Europa, con proyectos de reducción de carbono; firma que además tiene su propia marca de acción climática, Strive, que brinda asesoría en torno a los mercados de carbono

    Los mercados de carbono son el instrumento que tanto gobiernos como empresas están adoptando hoy para hacer frente a la problemática mundial del Cambio Climático. La transición energética, la descarbonización de los procesos industriales y comerciales, e incluso la ruta hacia la neutralidad de carbono bien pueden emprenderse a partir de estos esquemas de créditos y compensaciones de emisiones contaminantes; en respuesta a una sociedad cada vez más demandante por alternativas sustentables y amigables con el medio ambiente.

    En este sentido, Vertis Environmental Finance (Vertis) dispone de más de 23 años de trayectoria en abordar la comercialización de emisiones en Europa, con proyectos de reducción de carbono; firma que además tiene su propia marca de acción climática, Strive, mediante la cual se brinda asesoría empresarial en torno a los mercados de carbono.

    Sobre el tema, Energía Hoy recogió la opinión de Emmanuel Jáquez, trader corporativo para México y Latinoamérica de Vertis, quien dilucida sobre los mercados de carbono; sus características, retos y oportunidades rumbo al Net Zero.

    Fijar precio al carbono

    “El principio básico que rige a los mercados de carbono es poner un precio a las emisiones generadas por las industrias contaminantes, bajo el principio de ‘quien contamina paga’. Ese precio, simplificándolo mucho, puede aplicarse mediante un mecanismo que sea obligatorio o de forma voluntaria. En México se ha puesto en marcha el Sistema de Comercio de Emisiones (SCE), que para resumirlo brevemente:

    1) Cubre a las industrias más intensivas en carbono (aquellas que emiten más de 100 mil tn de CO2 equivalente en cómputo anual).

    2) Pone un tope al total de sus emisiones que se va reduciendo anualmente.

    3) Obliga a las empresas cubiertas a adquirir un derecho de emisión por cada tonelada emitida”.

    De acuerdo con el directivo de Vertis, este esquema basado en el mercado acota de manera paulatina la oferta de derechos de emisión, elevando así su precio. Bajo esta premisa, estos altos costos son los que detonan en las empresas la migración hacia tecnologías y procesos más amigables con el entorno circundante.

    Mercados voluntarios

    “Paralelamente tenemos los mercados voluntarios que, asignan un precio a las emisiones mediante un mecanismo distinto. Para empezar, está pensado para aquellas empresas que no tienen una obligación medioambiental o que quieren ir más allá. Estas empresas deben seguir un proceso que empieza por medir sus emisiones, reducir aquellas donde sea posible; y compensar aquellas que no pueda reducir aún. ¿Cómo se compensan estas emisiones? Invirtiendo en proyectos que reduzcan, eviten o absorban emisiones fuera del alcance de su actividad”, señala.

    Para ejemplificar, Emmanuel Jáquez indica que los proyectos de reforestación pueden generar créditos de carbono, y dichos créditos se comercializan para que distintas empresas los adquieran y compensen sus emisiones inevitables.

    “En México existe un potencial importante para el desarrollo de este tipo de proyectos que generan créditos de carbono. De hecho, existen alrededor de 120 proyectos en distintas etapas de desarrollo bajo distintos estándares. La cuestión es que, una gran parte de los proyectos aún no están en etapa de comercialización y para otros tantos, los créditos ya están comprometidos. Los mercados de carbono obligatorios y voluntarios, en determinados casos, pueden converger. Por ejemplo, el SCE mexicano, el obligatorio, permitirá que las empresas cubran hasta el 10% de sus emisiones verificadas con créditos de carbono voluntario”, puntualiza Emmanuel.

    Vertis-Strive

    En palabras de Emmanuel Jáquez, Vertis aborda los mercados de carbono con una perspectiva transversal y global. Dado que, actualmente el área de sostenibilidad representa ventajas competitivas en el sector empresarial y comercial, y ya no es meramente una ‘moda’.

    “En lo que se refiere al cumplimiento, desde Vertis ayudamos a las empresas a prepararse para la entrada en vigor del SCE mexicano, dándoles soporte para entender el funcionamiento de un sistema de comercio de emisiones; ofreciendo acceso a información relevante sobre el mercado de carbono y desarrollando estrategias de cumplimiento costo-eficientes”.

    Emmanuel Jáquez, trader corporativo para México y Latinoamérica de Vertis.

    Por otra parte, los mercados voluntarios al requerir un enfoque distinto, la firma los atiende mediante su marca hermana.

    “Desde Strive, nos centramos en los pilares de la acción climática, ayudando a las empresas a medir, reducir, compensar y comunicar sobre sus esfuerzos climáticos. Ofrecemos servicios de consultoría y medición de su huella de carbono; para que éstas puedan entender las áreas de mejora. Después, planificamos una estrategia de reducción y compensación de emisiones, donde ofrecemos certificados de energías renovables en cuanto a la reducción; y para la compensación de emisiones, ponemos a disposición de nuestros clientes más de 500 proyectos verificados por todo el mundo, cuyo objetivo es evitar, absorber o eliminar emisiones de CO2”.

    De esta forma, Emmanuel señala que, de la mano de Strive, las empresas más temprano que tarde llegarán a las cero emisiones netas.

    ¿Qué sucede en México?

    En cuanto a la actualidad de los mercados de la región latinoamericana, Emmanuel afirma que México es el país con mayor progreso en la materia; por lo que, una vez que su SCE entre en vigor de forma efectiva, este podría usarse como modelo a seguir para otras naciones.

    “En Colombia por ejemplo el SCE se encuentra en desarrollo, mientras que en Brasil y Chile están en consideración. En el largo plazo, existe la posibilidad de que estos mercados estén interconectados, como lo están por ejemplo el sistema suizo y el europeo, pero se trata de una apuesta muy a futuro”.

    No obstante, el directivo de Vertis aún vislumbra importantes retos en México para el correcto desenvolvimiento de un efectivo sistema de comercio de emisiones; en el que se logren los objetivos necesarios para cumplir con las metas climáticas a nivel país.

    “El SCE en México está en una etapa muy incipiente. El principal reto será consolidar la base legislativa que lo soporta. Existen algunos temas clave que necesitan ser aclarados a las empresas obligadas. Por ejemplo, el porcentaje de asignación gratuita que recibirán las empresas a partir de 2024; los mecanismos de contención de precio (si los habrá) o la forma en que se pondrán los derechos de emisión en el mercado para ser adquiridos; y si serán o no considerados un instrumento financiero, como actualmente ocurre en otros sistemas de comercio de emisiones”.

    Por último, Emmanuel refiere a la entrada en vigor efectiva de la obligación de cumplimiento una vez superado el período de prueba. En este apartado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pronostica este hecho para 2024, lo que, de acuerdo con el entrevistado, es un año más tarde de lo planeado.

    vertis

    Una misión global

    “El calentamiento global es una cuestión de supervivencia para la humanidad, es quizá el problema más grande al que se enfrenta nuestra generación. No existen soluciones fáciles para cuestiones complejas. Por eso, el problema se aborda desde distintas perspectivas”.

    Jáquez señala que, desde la perspectiva del cumplimiento medioambiental (cumplimiento obligatorio) se abordan aquellas industrias históricamente más intensivas en carbono, porque sus impactos son más grandes.

    “Por ejemplo, en Europa el esquema de cumplimiento (European Emissions Trading System) cubre alrededor del 45% de las emisiones totales de todo el territorio; en México, el SCE cubre alrededor del 30% de las emisiones totales del país. ¿Es esto suficiente para abordar el problema del Cambio Climático? Claramente no. Todas las empresas deben contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), tanto las que están obligadas como las que no”, sentencia.

    Así, los mercados voluntarios se traducen en la alternativa para aquellas empresas, que, sin estar obligadas, deben atender las demandas de sus stakeholders – clientes, empleados, entidades financieras o la sociedad – en ofrecer productos y servicios más sostenibles.

    “No se trata de ‘incentivar’ a las empresas a participar en los mercados de carbono voluntario; sino de ofrecerles alternativas para que puedan responder una demanda cada vez más creciente del mercado: productos y servicios con bajo impacto medioambiental”.

    ♦TAMBIÉN LEE:Experiencia, precio y entrega rápida: el perfil del consumidor mexicano

    Emisiones CO2 mercados de carbono Strive Vertis
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Publicaciones relacionadas

    Filipinas lanzará reglas de mercado de carbono para el sector energético en septiembre

    28 agosto, 2025

    Edición digital EH No 237 mayo 2025

    7 mayo, 2025

    Portabilidad y sustentabilidad, la nueva era de la energía: EcoFlow

    3 noviembre, 2023

    A dejar de “patear el bote” para cumplir con el Código de Red: Santiago Barcón

    26 octubre, 2023

    Adrián Cassab: Medicina Estética como alternativa de bienestar personal

    24 octubre, 2023

    Se necesita un mejor acercamiento con aseguradoras: ACOEO

    13 septiembre, 2023
    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025 Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Avances en ITER y JT-60SA mantienen vivo el sueño de la fusión nuclear como energía limpia e ilimitada
    • RIU presenta su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed en México
    • Von der Leyen anuncia inversión de mil 800 millones de euros en baterías para autos eléctricos
    • Pedro Sánchez: “El cambio climático mata y empobrece a nuestras sociedades”
    • México se suma al impulso global hacia la IA cuántica: 61% de empresas ya invierten en ella
    • Ginlong Solis celebra 20 años y alcanza 3 GW exportados a México
    Lo último

    Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

    15 septiembre, 2025

    Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

    15 septiembre, 2025

    VTEX Connect Latam 2025 espera más de 8 mil asistentes en Ciudad de México

    15 septiembre, 2025

    Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

    15 septiembre, 2025

    Suscríbete

      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025

      Asciende a 13 el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa; Clara Brugada promete apoyo integral a las familias

      15 septiembre, 2025
      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.