Close Menu
    Lo último

    La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

    Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos
    • Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética
    • A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético
    • Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros
    • Declara el secretario de Economía fuertes inversiones a la Inteligencia Artificial en México 
    • Automation Fair 2025: nuevas tecnologías y soluciones para la industria
    • Despliega Pemex más de 80 unidades terrestres y fluviales en el río Pantepec, Veracruz
    • Siemens actualiza Designcenter Solid Edge con inteligencia artificial y optimizaciones en la nube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      cfe

      CFE avanza 91% del restablecimiento del suministro eléctrico tras fuertes lluvias en México

      cfe

      CFE trabaja para restablecer suministro eléctrico en municipios afectados de Chiapas tras colapso de torre

      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Rusia Países Bajos
      Oil & Gas

      Si Europa fuera México

      Reciente
      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Energía Solar»Sobreviven techos solares a Huracán Otis
    Energía Solar

    Sobreviven techos solares a Huracán Otis

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    techos solares, huracán Otis, S-5!
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A pesar de la devastación causada por el Huracán Otis en Acapulco, Guerrero, las instalaciones más fuertes se mantuvieron en pie, en especial los techos solares, una nueva tecnología anti huracanes que contribuye contra el cambio climático y ofrece seguridad

    Se espera ahora que esta tecnología sea replicada en nuevas construcciones de techos metálicos o en aquellos techos que continúen siendo renovados.

    Este fue el caso de Grupo Comercial Chedraui, una de las principales cadenas de supermercados de autoservicio en el país, cuyo techo solar sobrevivió la embestida del huracán. En especial, gracias a accesorios de fijación sin rieles que no cedieron ante los vientos de más de 270 km/h de Otis y que demostraron su fortaleza contra el embate de la naturaleza.

    Chedraui opera casi 350 tiendas en México a lo largo de 25 estados y en más de 70 ciudades. Aunque sufrió daños severos, el techo solar de su sucursal en Acapulco fue uno de los pocos que sobrevivió a la embestida del viento y la lluvia.

    En Acapulco, esta tienda tiene un techo de lámina KR-18.
    Justo un mes antes de que el huracán Otis tocara tierra, el EPC Solar “Energía Real” completó la instalación fotovoltaica con paneles solares para una capacidad instalada total de 293 kWp, en el techo de la sucursal con 538 módulos Trina Solar de 545W cada uno.

    Estos módulos se fijaron al techo utilizando la solución de montaje solar sin rieles de S-5!, el PVKIT® junto con la abrazadera S-5-MX™ Mini, dos inversores Huawei de 100 KW y un inversor Huawei de 40 KW proporcionando 240 kWp de capacidad de CA instalada.

    La solución de montaje solar PVKIT fabricada en Estados Unidos es el primer sistema sin rieles del mundo para montar módulos solares en techos metálicos y ahora es el sistema de montaje solar sin rieles de fijación directa más conocido para la mayoría de los tipos de techos metálicos en toda América Latina.

    La devastación

    Si bien la mayoría de los comercios, restaurantes, hoteles y negocios sufrieron daños considerables, como el desprendimiento de techos y ventanas, y muchos de los cuales quedaron solo con la estructura del edificio a causa del huracán categoría 5, sorprendentemente y en su mayor parte, la tienda Chedraui permaneció intacta.

    Después del huracán, el instalador FV visitó el sitio para inspeccionar el techo en busca de daños. Las secciones del techo que no tenían energía solar experimentaron el desprendimiento del techo. Sin embargo, el sistema solar sobre el techo de la tienda fijado con el PVKIT y la abrazadera MX Mini de S-5! resistió la devastación.

    Techos metálicos en condiciones de fuertes vientos

    Los techos de metal, en particular los engargolados, son conocidos por su excepcional rendimiento en condiciones de vientos fuertes, debido en parte a su método de fijación y a su instalación entrelazada donde los paneles del techo se superponen y se fijan a la estructura del edificio mediante clips, lo que reduce la capacidad de viento en levantar el techo. Los techos de metal se utilizan en áreas con fuertes vientos porque pueden diseñarse fácilmente para soportar casi cualquier fuerza de elevación y levantamiento durante la etapa de diseño.

    techos solares, huracán Otis, S-5!

    Observaciones

    Las fotos del sitio tomadas después del huracán, indican claramente que la gran mayoría de los daños en el techo se produjeron en áreas sin instalación solar. Esto es evidente incluso en las zonas del borde de la cubierta con mayor presión. Donde los paneles del techo a lo largo de las zonas del borde y debajo de los módulos solares, no sufrieron daños, mientras que el espacio del techo sin esta instalación fue arrastrado por el viento.

    Abrazaderas

    La conclusión lógica es que los módulos solares, el PVKIT y la abrazadera MX Mini instaladas sobre algunas partes del techo, impidieron que esas partes se levantaran preservando tanto los módulos solares como el techo.

    Las abrazaderas MX Mini junto con el montaje solar PVKIT de S-5! se instalaron para fijar los módulos solares al techo de metal. Pero además, las abrazaderas realizaban una función secundaria como abrazaderas contra viento, a menudo denominadas abrazaderas externas para engargolados.

    Estas abrazaderas externas para engargolados aumentan considerablemente la capacidad de resistencia al levantamiento por viento del techo. Así evitan múltiples modos de falla, incluida la separación del engargolado y el desenganche de los clips (cuando se colocan en las ubicaciones de los clips del techo).

    Aumento de resistencia

    Las pruebas realizadas por terceros en 2013 dieron como resultado un aumento del 300% en la resistencia a la elevación de un techo de metal cuando se instala junto con los WindClamps ™ de S-5! en el engargolado del techo. Las abrazaderas MX Mini en el techo del supermercado Chedraui actuaron como abrazaderas externas para engargolados durante el huracán categoría 5 de Acapulco.

    Tomando en cuenta cómo el viento causa fuerzas ascendentes negativas cuando actúa sobre y a través del sistema fotovoltaico instalado en el techo, la dinámica de las fuerzas del viento pasó de la presión directa sobre el techo a la presión dividida tanto en el techo como en los módulos solares. El engargolado del techo metálico se reforzó con la instalación de las abrazaderas MX Mini. De esta forma, resistió las presiones ascendentes sobre el techo, cumpliendo el desafío de asegurar los módulos solares al edificio. También evitando que las fuerzas del viento los arrancaran del mismo y preservando el techo.

    En este escenario, esas fuerzas de succión se transfirieron al techo engargolado KR-18 a través de las abrazaderas MX Mini y el PVKIT, luego desde los paneles metálicos del techo a los clips del mismo y a la estructura del edificio. Juntos, estos componentes y conexiones eran lo suficientemente fuertes como para evitar que los módulos FV se desacoplaran de los paneles del techo. Así evitaron que el techo se desprendiera de la estructura del edificio.

    Suficiente fuerza

    En ocasiones, existe la preocupación de que un panel del techo metálico, como el KR-18, no sea lo suficientemente fuerte para transmitir las fuerzas como parte del sentido de carga descrita anteriormente. O que los clips del techo puedan sobrecargarse y fallar debido a estas cargas puntuales discretas. Según las observaciones de este estudio de caso, tales preocupaciones no son válidas.

    Todos los componentes en el sentido de carga y todas las conexiones entre los componentes permanecieron intactos y conectados. De tal modo que mantuvieron el sistema unido y sin daños, incluidos los paneles del techo y los clips del mismo. Es evidente que el techo debajo de los módulos solares no resultó dañado ni se levantó.

    LEER MÁS → Mesa directiva de ENGIE Energía Chile queda compuesta mayoritariamente por mujeres

    Acapulco Grupo Comercial Chedraui Guerrero Huawei huracán Otis S-5! solución de montaje solar sin rieles
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • QUASAR impulsa economía circular para paneles solares en Europa
    • El presidente Donald Trump anuncia el termino de negociaciones comerciales con Canadá 
    • ONU celebra su 80° Aniversario
    • Países en Latinoamérica apuestan por los biocombustibles
    • Nextracker anuncia la adquisición de Origami Solar 
    • Día Mundial del Ahorro de Energía
    Lo último

    La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

    Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

    Naciones

    A 80 años de la creación de la ONU: el desafío energético

    louvre

    Robo de las joyas de la corona francesa en el Louvre asciende a 88 millones de euros

    Suscríbete

      Lo más reciente

      La Ibero celebra el Día de las Bibliotecas con un viaje por sus tesoros históricos

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.