Close Menu
    Lo último
    Industrial

    Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX

    La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano

    Huawei anuncia plan en Brasil para acelerar el desarrollo de pioneros en IA

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    • La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano
    • Huawei anuncia plan en Brasil para acelerar el desarrollo de pioneros en IA
    • CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional
    • Se registran 3 heridos de una explosión por acumulación de gas en Tlanepantla
    • Flow con causa: Save the Children integra a Picus como sus primeros niños embajadores de derechos de las infancias
    • Telefónica transforma su área legal con IA y diseño para hacer los contratos más humanos
    • INA: la producción de autopartes en México se recupera y estabiliza
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Energía Eólica»Necesario cuadriplicar inversión en renovables: Mexico WindPower 2023
    Energía Eólica

    Necesario cuadriplicar inversión en renovables: Mexico WindPower 2023

    RedacciónPor Redacción4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Mexico WindPower 2023
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Durante la onceava edición del Mexico WindPower 2023, diferentes expertos y profesionales del sector eólico llegaron a la conclusión de que aunque a nivel mundial la inversión en renovables alcanzó un máximo histórico de 1.3 billones de dólares, aún no se puede cumplir con los objetivos climáticos, según la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA)

    Cambio climático y género

    Casiopea Ramírez Melgar, presidenta de Voz Experta, declaró que de acuerdo con ONU Mujeres, el cambio climático, junto con la desigualdad de género, representan los mayores desafíos para el desarrollo sostenible. Esto en la mesa de discusión sobre la visión internacional hacia 2030 y las metas de cambio climático.

    “Se estima que para 2030, más de 100 millones de personas estarán en un nivel de pobreza extrema, siendo las mujeres y niñas las más afectadas, en particular las mujeres que viven en comunidades rurales, indígenas y en situación de movilidad”, comentó Ramírez.

    Energía eólica y comunidades

    En materia eólica, la UE tiene el objetivo de añadir 480Gw en 2030. Comentó Gautier Mignot, Embajador de la UE en México durante su intervención en el Mexico WindPower 2023. Agregó que para 2050, la mita de la electricidad provendrá de esta fuente, lo que requeriría incrementar 25 veces la capacidad actual.

    Alejandra Elizondo, profesora investigadora titular de la División de Economía del CIDE, habló sobre el interés de los gobiernos estatales de participar en la transición energética. Esto durante su participación en el panel sobre los beneficios, ventajas e inclusión de las comunidades en los proyectos eólicos.

    “Un punto fundamental en el que los estados podrían hacer la diferencia es en el tema de licencia social para que la transición sea justa”, comentó Elizondo.

    Asimismo, Elizondo recordó que hace falta documentar y dar seguimiento al impacto que generan los proyectos eólicos en las comunidades y evaluar si así es percibido por las mismas comunidades.

    Buscar mayor incidencia

    Por su parte, Claudia Restrepo, directora de Finanzas Sostenibles de Deloitte Spanish Latin America, declaró que son importantes las acciones directas que las organizaciones puedan llevar a cabo en las comunidades. Además del trabajo colegiado que considere la participación y necesidades de la comunidad para el desarrollo de proyectos. Así se tendrá una mayor incidencia y los beneficios serán más evidentes.

    Mientras que Héctor A. Garza, socio en Anaya, Diaz e Ibáñez y CIIJA, recordó que trámites como las propias Evaluaciones de Impacto Social, son un mecanismo para hacer una buena evaluación sobre la comunidad y entender sus necesidades para proponer medidas asertivas en el plan de inversión social. “Con esto se tomarán en cuenta verdaderamente sus necesidades. El beneficio compartido debe generar las condiciones de forma intergeneracional”.

    Sistema eléctrico apoyado por eólicas

    Ricardo Octavio Mota Palomino, director General del CENACE, en el Mexico WindPower 2023 habló sobre la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional. Declaró que es benéfico que los parques eólicos de almacenamiento energético contribuyan al control de este sistema. “Actualmente un parque eólico puede ser muy flexible, versátil y tener una contribución de almacenamiento que pueda controlar su operación y beneficiar a los operadores de sistemas”.

    Por su parte, Alfonso Abogado, consultor senior en Energía Renovable para América, Wood PLC., habló sobre la flexibilidad de las energías renovables; y la importancia de considerar la cosmovisión de las comunidades. Propuso que las empresas aprendan el lenguaje de las comunidades para proporcionar un proyecto adecuado a su cultura.

    “Las eólicas tienen las capacidades de tener una respuesta flexible; ayudar en contingencias y tienen la ventaja de estar dispersas para tener más funcionalidad; y que los efectos de una región no afecten todo el sistema. Con puntos de generación dispersos contribuyen a la confiabilidad de la red”, aseguró.

    Complementa el SAE transmisión eléctrica 

    Emmanuel Moctezuma, Gerente de Desarrollo de Negocio de The AES Corporation reflexionó sobre el almacenamiento. Indicó que “hasta hace pocos años, la mayoría de las discusiones alrededor del uso de los SAE se concentraban en cómo almacenar energía en horas solares para posteriormente usarse en horarios nocturnos. En la actualidad, existen operadores y compañías de transmisión eléctrica en distintas partes del mundo que empiezan a analizar el uso de SAE; para complementar o incluso reemplazar nuevas líneas de transmisión convencionales”.

    Moctezuma añadió que esto lo hacen con “el objetivo de fortalecer la confiabilidad de sus sistemas. A medida que sus matrices tienden a tener una mayor penetración de generación renovable intermitente. El Sistema Eléctrico Nacional en México puede adoptar esta aplicación novedosa para ayudar a resolver el serio problema de congestión que actualmente tiene”.

    LEER MÁS→ Celebran en simultáneo Aquatech, Mexico WindPower, Intersolar y The Green Expo en CDMX

     

    inversión en renovables Mexico WindPower 2023 sector eólico
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    • “El cambio climático ya no es una amenaza futura, es una tragedia del presente”: Lula en la COP30
    • Nueva línea de reciclaje de películas plásticas: AB Plasta impulsa la economía circular en Europa
    • STP Summit 2025: la fintech mexicana impulsa una nueva era de finanzas humanas e inclusivas
    • Impulsa la UNESCO la sostenibilidad y la paz a través de la ciencia
    Lo último
    Industrial

    Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX

    La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano

    Huawei anuncia plan en Brasil para acelerar el desarrollo de pioneros en IA

    CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Industrial

      Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX

      La revisión del T-MEC: oportunidad estratégica para el sector energético mexicano

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.