Close Menu
    Lo último
    Cox convocó una junta de accionistas el 4 de noviembre para aprobar la compra de Iberdrola México y consolidar su expansión.

    Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares

    6 octubre, 2025
    México

    La energía corrupta de México

    6 octubre, 2025
    puebla

    Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    6 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares
    • La energía corrupta de México
    • Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar
    • Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético
    • ¿Qué es el proyecto Saguaro y cuáles son sus riesgos ambientales en el Golfo de California?
    • ¿Qué establece la nueva regulación para transporte y distribución de Gas LP en México?
    • SEDENER entrega becas TC Energía en Tamaulipas
    • Fitch Ratings sube la calificación de Pemex a BB+ con perspectiva estable
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      2 septiembre, 2025
      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      21 marzo, 2025
      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      10 febrero, 2025
      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      12 diciembre, 2024
      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      18 junio, 2025
      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      17 junio, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      13 mayo, 2025
      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      14 mayo, 2025
      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      31 marzo, 2025
      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      12 febrero, 2025
      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      5 febrero, 2025

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      22 agosto, 2025
      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      8 agosto, 2025
      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      8 julio, 2025
      CNE

      CNE, la nueva autoridad que redefine el rumbo energético de México

      25 junio, 2025
      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      2 octubre, 2024
      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      1 agosto, 2024
      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      1 agosto, 2024
      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      24 julio, 2024
      CFE y CENACE atienden apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo por falla en transmisión; reportan restablecimiento parcial.

      Falla en línea de transmisión provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: CFE

      26 septiembre, 2025
      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con respaldo energético de CFE y Cenace, que garantizarán 900 MW al proyecto.

      CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos en Querétaro con apoyo energético de CFE y Cenace

      26 septiembre, 2025
      CFE abrió la contratación de Puerto Peñasco Secuencia III: 300 MW fotovoltaicos y 103 MW de almacenamiento.

      CFE abre contratación de Puerto Peñasco Secuencia III con 300 MW y 103 MW BESS

      26 septiembre, 2025
      La CFE Fibra E colocará su primer bono desde 2018 para fortalecer la Red Nacional de Transmisión y respaldar la transición energética.

      CFE Fibra E coloca su primer bono para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

      9 septiembre, 2025
    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.
      Internacional

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      Reciente
      La primera ministra de Alberta destacó al gasoducto Puerta al Sureste de México como modelo de colaboración público-privada.

      Gasoducto Puerta al Sureste, es un referente para Canadá por ahorro de 600 mdd y entrega en tres años, asegura la primera ministra Danielle Smith

      3 octubre, 2025
      La Comisión Nacional de Energía estableció lineamientos que obligan a pipas de gas y gasolina a portar códigos QR y GPS.

      CNE publica lineamientos para que las pipas de combustibles porten QR único y GPS para frenar robo de hidrocarburos

      23 septiembre, 2025
      Según estimaciones, México podría sumar 700,000 barriles diarios con recursos shale, que concentran 57% del potencial prospectivo nacional.

      Tamaulipas plantea sumar 700,000 barriles diarios con explotación de recursos shale

      19 septiembre, 2025
    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      27 agosto, 2025
      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      1 agosto, 2025
      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      31 julio, 2025
      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      22 julio, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      15 septiembre, 2025
      energia

      Kiin Energy, Energía Real y Grupo Lomas apuestan por energía renovable en Caribe Mexicano 

      15 septiembre, 2025
      termosolares

      Anuncian primeras plantas termosolares de CFE

      27 agosto, 2025
      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      30 mayo, 2025
      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      23 abril, 2025
      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      22 marzo, 2023

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      1 febrero, 2023
      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      14 abril, 2025
      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      6 enero, 2025
      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      27 junio, 2023
      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      7 junio, 2022
      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      13 julio, 2023
      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      11 julio, 2023
      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      25 noviembre, 2021
      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      1 julio, 2021
      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      26 junio, 2025
      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      7 junio, 2024
      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      16 mayo, 2024

      ¿Para qué sirven los biocombustibles?

      24 enero, 2022
      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      4 agosto, 2025
      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      25 julio, 2025
      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      24 junio, 2025
      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      7 mayo, 2025
      puebla

      Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

      6 octubre, 2025
      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      26 septiembre, 2025
      El Plan de Acción México–Canadá 2025–2028 prioriza transición energética, redes inteligentes y minería sostenible, con proyectos conjuntos.

      México y Canadá acuerdan plan energético conjunto con foco en transición verde y redes inteligentes

      19 septiembre, 2025
      agrovoltaica

      Presentan 2º Simposium Nacional Agrovoltaico

      17 septiembre, 2025
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Empresas»Obtiene KPMG crecimiento de 14% en el ejercicio fiscal 2022
    Empresas

    Obtiene KPMG crecimiento de 14% en el ejercicio fiscal 2022

    RedacciónPor Redacción22 diciembre, 2022No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    kpmg
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los ingresos corresponden al ejercicio fiscal 2022 de KPMG, comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022; y se basan en los ingresos brutos en dólares estadounidenses, incluidos los gastos de viaje y otros gastos reembolsables por los clientes

    KPMG International anuncia que los ingresos anuales agregados para las firmas de KPMG en todo el mundo son de 35 mil millones de dólares para el ejercicio fiscal que finalizó el 30 de septiembre de 2022 (FY22); lo que supone un incremento del 14 por ciento.

    En un entorno de continua incertidumbre económica y geopolítica se lograron cifras sólidas y un crecimiento constante en todas las funciones. El área de Asesoría fue la que más creció, un 19% más que en el ejercicio anterior a nivel global. El crecimiento se vio impulsado por el éxito de los servicios de Transactions and Deal Advisory; así como por la continua demanda de tecnologías innovadoras y soluciones avanzadas de ciberseguridad. Impuestos y Legal experimentó un crecimiento del 10%, mientras que Auditoría creció un 8%; beneficiándose de una combinación de las inversiones realizadas en tecnología y el conocimiento local de nuestras red de firmas.

    TE PUEDE INTERESAR: México está rezagado en el avance hacia la neutralidad de carbono: KPMG

    Al respecto, Bill Thomas, Presidente Global y CEO de KPMG International, comenta:

    “FY22 ha sido un año complejo. El desempeño financiero de KPMG valida el compromiso inquebrantable de brindar servicios de la más alta calidad mediante un enfoque multidisciplinario que nos ayuda a proveer soluciones a los retos más difíciles de nuestros clientes; así como la estabilidad y resiliencia para invertir recursos en tiempos difíciles.

    Sin embargo, la verdadera medida de nuestro éxito es que lo hemos logrado para aquellos que confían en nosotros. Los clientes y la sociedad en general continúan enfrentando problemas complejos que requieren que los profesionales de KPMG trabajen a través de las fronteras y las disciplinas y que colaboren más estrechamente que nunca. Pocas organizaciones tienen la experiencia y el alcance global que tiene KPMG. Estamos en nuestro mejor momento cuando trabajamos juntos para inspirar confianza y potenciar el cambio”.

    Por su parte, Víctor Esquivel, Socio Director General de KPMG en México y Centroamérica, agrega:

    “Durante estos tiempos desafiantes, KPMG en México ha mantenido su enfoque en la calidad, y a través de un modelo multidisciplinario hemos ofrecido mayor valor a nuestros clientes, ayudándoles a enfrentar los retos que su industria y mercado les han impuesto, incluidos aquellos relacionados con los factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG)”.

    Talento

    La plantilla de KPMG a nivel global sigue creciendo, con un aumento del 12.4% en el ejercicio fiscal de 2022, impulsada por la creación de más de 29 mil nuevos puestos netos. Este crecimiento se ha traducido en la incorporación de especialistas y expertos a todos los niveles, lo que ha contribuido a la prestación de servicios multidisciplinarios de alta calidad, diseñados para resolver los complejos problemas de las organizaciones modernas de todo el mundo.

    El compromiso de KPMG con la inclusión, la diversidad y la equidad (IDE) se mantiene; las mujeres representan el 48.5% de todos los profesionales de KPMG y hemos alcanzado la paridad de género en el Equipo Directivo Global.

    “Estamos conscientes de que nuestra gente ha sido clave en el crecimiento de la Firma y por ello reiteramos nuestro compromiso con su desarrollo profesional en un entorno inclusivo y diverso. Tener a nuestra gente contenta y motivada es fundamental para el éxito de nuestra organización, la cual se rige por nuestro propósito y nuestros valores”, afirma Víctor Esquivel.

    Tecnología

    En el último año hemos advertido un aumento espectacular de la demanda de servicios de transformación basada en la tecnología, que ha reconfigurado a muchas empresas, incluida la nuestra. KPMG sigue realizando importantes inversiones en la transformación digital de toda la organización, incluido el nombramiento de Lisa Heneghan, nuestra nueva Global Chief Digital Officer.

    Durante el último año, los profesionales de KPMG han ayudado a los clientes a transformar su modelo de negocio o sus procesos, lo que ha dado lugar a un crecimiento de más del 20% en los ingresos en esta área a partir de FY21, lo cual está impulsado en gran medida por los servicios de transformación digital, evidencia del impacto de los servicios de la iniciativa “Connected. Powered. Trusted. Elevate” y el poder de nuestras soluciones digitales impulsadas por alianzas con organizaciones tecnológicas reconocidas en todo el mundo.

    La tecnología hace posible todo lo que hacen las firmas de KPMG, como negocios digitales; y sigue impulsando nuestras inversiones en servicios de cumplimiento regulatorio y asesoramiento fiscal. KPMG Digital Gateway, nuestra solución de plataforma nativa en la nube impulsada por Microsoft Azure, proporciona a los clientes acceso a todo nuestro conjunto de tecnologías fiscales y jurídicas en 140 jurisdicciones; ayudando a las organizaciones a convertir los datos en valor cuando se enfrentan a grandes cambios en el contexto fiscal y regulatorio global.

    TE PUEDE INTERESAR: KPMG y Workday expanden su colaboración en México

    Cada vez más organizaciones globales han buscado en las tecnologías en la nube oportunidades de crecimiento. A través del poder de nuestros centros de servicio global, KPMG Delivery Network, las firmas de KPMG han aprovechado la agilidad y el poder de nuestros equipos globales para ampliar el poder y el alcance de las soluciones tecnológicas.

    KPMG ha invertido significativamente en nuestro sistema de gestión de la calidad en toda la organización; lo que permite el cumplimiento de las nuevas normas mundiales de gestión de la calidad para todo el sector. Tras su lanzamiento hace dos años, KPMG Clara, nuestra plataforma global de auditoría inteligente basada en la nube, también impulsada por Microsoft Azure, es utilizada por casi todos los 90 mil profesionales de auditoría en los 143 países y territorios en los que operan las firmas de KPMG.

    KPMG Clara es un paso importante en el camino de KPMG hacia la innovación y la digitalización de la auditoría. Como parte de nuestro compromiso continuo con la calidad de la auditoría, la coherencia y la innovación, la plataforma es una inversión significativa que integra tecnologías nuevas y emergentes; con capacidades avanzadas que aprovechan la ciencia de datos, la automatización de la auditoría y la visualización de datos.

    “La agilidad, la innovación y el uso de datos son elementos clave para lograr el liderazgo en los mercados. Conscientes de ello, en KPMG en México hemos impulsado el desarrollo tecnológico de nuestros clientes en la región a través del Ignition Center; logrando con ello que las organizaciones respondan de manera ágil a los desafíos regulatorios y de mercado a los que se enfrentan en los tiempos actuales”, declara Víctor Esquivel.

    Factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG)

    ASG sigue siendo la marca de agua que recorre nuestra organización, y nuestro crecimiento financiero constante ha respaldado la inversión en soluciones medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) líderes, en línea con el compromiso de 1,500 millones de dólares que asumimos en 2021.

    El enfoque de los profesionales de KPMG en ofrecer soluciones multidisciplinares a los clientes para maximizar las oportunidades y abordar los retos que presenta la agenda ASG, incluye la creación de un centro mundial sobre cambio climático y descarbonización; para proporcionar conocimientos sobre tecnologías emergentes y apoyo a la descarbonización. Y, el lanzamiento del centro de recursos para informes de sostenibilidad, para proporcionar orientación en la preparación de las próximas Normas de Divulgación de la Sostenibilidad del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB).

    A la fecha, casi 100 mil profesionales de KPMG han realizado la formación especializada ASG 101. Este programa de aprendizaje para toda la vida continuará.

    Ingresos de las firmas miembro de KPMG en el ejercicio fiscal 22 (miles de millones de USD)

    El 14% se basa en el crecimiento de las operaciones continuas, y excluye los ingresos de los ejercicios 21 y 22 procedentes de negocios vendidos o de países de los que KPMG salió durante este periodo. Cuando no se reexpresa, el crecimiento de los ingresos es del 13% y todas las demás tasas de crecimiento de este comunicado de prensa tampoco se reexpresan, a menos que se enfaticen.

    Para más información

    La información financiera expuesta representa información combinada de las firmas miembro independientes de KPMG que prestan servicios profesionales a clientes, afiliadas a KPMG International Limited. La información se combina aquí únicamente a efectos de presentación. KPMG International Limited no presta servicios a clientes ni genera ingresos por este concepto.

    Los ingresos del ejercicio fiscal 22 reflejados corresponden al ejercicio fiscal de KPMG comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022; y se basan en los ingresos brutos en dólares estadounidenses, incluidos los gastos de viaje y otros gastos reembolsables por los clientes. Los porcentajes de crecimiento local se basan en el mantenimiento de los tipos de cambio del ejercicio fiscal 22 dentro del año anterior.

    La plantilla indicada se basa en los socios y el personal empleado al 30 de septiembre de 2022. Los servicios jurídicos no pueden ofrecerse a clientes de auditoría registrados en la SEC o cuando la ley lo prohíba. Para más información sobre el compromiso de KPMG con la calidad: KPMG International 2022 Transparency Report.

    Para más información sobre los puntos corporativos destacados de KPMG en el ejercicio fiscal 22, incluidas historias de profesionales de KPMG y cómo han trabajado codo con codo con los clientes, visite: kpmg.com/corporatereporting

    LEE TAMBIÉN: Presenta la CFE los principales logros obtenidos en 2022

    ASG ejercicio fiscal 2022 empresas KPMG
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • México tiene 13 proyectos aprobados por el Fondo Verde para el Clima de la ONU por 150 millones de dólares
    • ¿Qué dice la iniciativa de la presidenta Sheinbaum para expedir la Ley General de Aguas?
    • México por el Clima: Semana de Acción reunirá a líderes globales y 4 mil participantes en CDMX
    • Tlaxcala presenta «Totalmente Tlaxcalteca», el primer auto eléctrico mexicano que costará 100 mil pesos
    • Pedro Haces Barba en Estrasburgo: “Ninguna democracia puede entenderse sin partidos políticos libres”
    • Muere Jane Goodall, científica experta en primates 
    Lo último
    Cox convocó una junta de accionistas el 4 de noviembre para aprobar la compra de Iberdrola México y consolidar su expansión.

    Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares

    6 octubre, 2025
    México

    La energía corrupta de México

    6 octubre, 2025
    puebla

    Gobierno de Puebla y Fundación Iberdrola México impulsan el uso de energía solar

    6 octubre, 2025
    reglamentos

    Publican reglamentos que redefinen marco normativo del sector energético

    3 octubre, 2025

    Suscríbete

      Lo más reciente
      Cox convocó una junta de accionistas el 4 de noviembre para aprobar la compra de Iberdrola México y consolidar su expansión.

      Cox votará en noviembre la compra de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares

      6 octubre, 2025
      México

      La energía corrupta de México

      6 octubre, 2025
      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.