El Gobierno de México anunció una inversión de 8 mil 177 millones de dólares para fortalecer la Red Nacional de Transmisión, con el objetivo de garantizar el suministro eléctrico a 50 millones de usuarios en todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta obra consolida a México como uno de los pocos países con un sistema eléctrico plenamente interconectado, al concluir la conexión de la península de Baja California con el resto de la República.
Nuevos proyectos eléctricos en México
El plan contempla la construcción de 275 líneas de transmisión y 524 subestaciones eléctricas distribuidas en tres regiones: norte, centro y sur. Con ello se busca modernizar la infraestructura, descongestionar la red y atender el crecimiento de la demanda industrial y doméstica.
- En la zona norte se desarrollarán 92 proyectos que incluyen 137 nuevas líneas de transmisión y 247 subestaciones. Estos proyectos tendrán la capacidad para abastecer a 6 millones de hogares.
- En la zona centro, se ejecutarán 49 proyectos con 90 nuevas líneas y 181 subestaciones. Con ello, se garantizará que llegue la electricidad a 8.5 millones de hogares.
- Por último, en la zona sur, se impulsarán 30 proyectos que representan 48 líneas de transmisión y 96 subestaciones. De esta forma se podrá abastecer a un millón de hogares adicionales.
Modernización de la Red Nacional de Transmisión
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que la inversión forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030. Además, responde a la necesidad de garantizar confiabilidad, reducir la pobreza energética e incrementar la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
Por su parte, la directora de la CFE, Emilia Calleja Alor, indicó que la modernización contempla innovaciones como la Red Eléctrica Inteligente (REI). Estas mejoras permitirán el monitoreo a distancia, ajustes de flujo eléctrico remoto y comunicación vía fibra óptica.
Entre las mejoras tecnológicas también se incluyen:
- cables de alta temperatura
- crucetas aislantes
- transformadores digitales
- sensores móviles y mapeo digital 3D.
Lo anterior tiene como objetivo reforzar la seguridad y eficiencia del sistema.
El plan eléctrico también prevé un incremento de 29 mil 074 megawatts (MW) de capacidad de generación: 22 mil 674 MW a cargo de la CFE y 6 mil 400 MW con inversión privada.