La Comisión Federal de Electricidad (CFE) abrió el procedimiento de contratación para la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco Secuencia III, en Sonora, mediante una Investigación de Condiciones de Mercado (ICM) vinculante. El bloque prevé incorporar 300 MW de generación en corriente alterna y 103 MW de almacenamiento con tres horas de respaldo en baterías.
El proyecto forma parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030 y da continuidad a las etapas previas del complejo. En su configuración final, Puerto Peñasco alcanzará 1,000 MW en CA y sistemas de almacenamiento de hasta 271 MW.
La convocatoria establece que la recepción de cotizaciones será el 20 de octubre, mientras que la recepción de ofertas concluirá el 14 de noviembre. Los Términos de Referencia deben solicitarse al correo: gerenciaplaneacioneingenieriadecostos@cfe.mx
Moody’s prevé que Pemex podría reducir su deuda a 78 mil mdd con apoyos y disciplina financiera
¿Cuáles son los requisitos?
Los participantes deberán acreditar experiencia en ingeniería, construcción y puesta en marcha de centrales fotovoltaicas, así como en la integración de sistemas de almacenamiento energético. La Secuencia III contempla además la interoperabilidad con la infraestructura ya instalada en el sitio.
Actualmente operan las Secuencias I y II del complejo, que suman 420 MW fotovoltaicos y 72 MW de almacenamiento. Con la nueva etapa, el hub solar de Puerto Peñasco refuerza su papel en la incorporación de capacidad firme a la red mediante BESS.
La inversión estimada para Secuencia III asciende a 270 millones de dólares. La CFE proyecta la entrada en operación para diciembre de 2027, en línea con el calendario del plan de expansión y los hitos de contratación definidos.