Close Menu
    Lo último

    API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

    Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

    ScottishPower

    ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos
    • Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal
    • ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra
    • Globant se une a la IBM Quantum Network 
    • Edición digital EH No 243 noviembre 2025
    • Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México
    • Chapingo acerca la energía y la IA a infancias y juventudes con su tercera Feria Científica
    • Fátima Bosch sufre incidente en certamen de Miss Universo 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Portugal

      España y Portugal mapearán eficiencia energética en la Península Ibérica

      ABB México y Kuren Industrial

      ABB México y Kuren Industrial se alían para acelerar la automatización eléctrica

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

      MCCB

      Fundamentos y beneficios de los MCCB en Sistemas de Distribución Eléctrica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Eficiencia energética»Foro “Mercados de gas y energía renovable”: Vital una transición energética justa, revelan
    Eficiencia energética

    Foro “Mercados de gas y energía renovable”: Vital una transición energética justa, revelan

    Tania Ortega GarcíaPor Tania Ortega García6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Mercados de gas y energía renovable
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si bien la transición a energías renovables es indispensable, ésta debe ser justa, así opinó Felisa Ros, country Manager de Engie, durante su participación en el “Foro Mercados de gas y energía renovable” organizado por Rystad Energy. Espacio en el que se dio lugar al debate sobre las condiciones en México de este sector, así como su papel a nivel mundial

    México y Noruega son dos países que comparten proyectos clave y una larga historia en torno al tema energético. De ahí que en 2013, dicha colaboración fue fundamental para propiciar la Reforma Energética, rememoró Ragnhild Imerslund, embajadora de Noruega, al inaugurar el “Foro Mercados de gas y energía renovable” de Rystad Energy. Espacio en el que se dio lugar al debate sobre las condiciones de la transición hacia las energías renovables en México, así como su papel a nivel mundial.

    Para la embajadora es urgente reducir emisiones y adaptarnos al cambio climático. Por ello, el acceso a datos confiables, entendibles y consistentes es clave.

    “Una mayor cooperación entre Noruega y México puede fortalecer nuestras economías y sobre todo construir conjuntamente comunidades sostenibles. Cuando nos asociamos para construir e invertir en tecnologías verdes y cadenas de valor sostenibles contribuimos al mismo tiempo a nuestro objetivo común de resolver los retos mundiales y mejorar la prosperidad para todos”, agregó.

    Mercados de gas y energía renovable

    Urgente inversión en transmisión

    En el Foro también llamado “Navigating the future of energy”, los especialistas coincidieron en que es necesaria y urgente la transición energética, y en ello el papel de la transmisión es clave.

    Durante el panel “Retos y oportunidades para la integración de las energías renovables en la matriz energética de México”, Carla Medina, presidenta de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX), habló sobre la relevancia de la inversión en transmisión. “Sin transmisión no hay transición”, dijo.

    “Esto no solamente en el aspecto de energías renovables, pues necesitamos 60 gigas de generación renovable para lograr las metas de energía limpia. Hay cálculos de que necesitamos 37 gigas de generación en los próximos 5 años. Tenemos regiones enteras del país que tienen superhábit de generación y otras que tienen un déficit”, añadió.

    Asimismo, agregó, se necesitan por lo menos 15 billones de dólares de inversión en transmisión; y 5 billones de dólares para distribución en los próximos años, así se garantizaría el suministro de energía limpia.

    Daniel Lepert, vicepresidente Senior y Jefe de Investigación para América Latina de Rystad Energy, concordó y aseguró que la situación actual de nearshoring aceleraría dicha transición. En tanto que Ignacio Castro Foulkes, vicepresidente de Transacciones Comerciales de Invenergy y Leopoldo Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), consideraron importante propiciar regulaciones al respecto, por medio de la colaboración entre los diferentes sectores.

    Por su parte, Carla Medina hizo un llamado a la colaboración para contribuir a un mundo más sostenible a través de los mercados de gas y energía renovable.

    “Nadie puede solo contra el cambio climático. Se requiere que haya complementariedad entre el sector público y privado y que no perdamos de vista que esta es tal vez la tarea más grande que ha tenido México en la transformación de su matriz energética”, aseveró.

    Aumentará demanda de petróleo en 2023

    En la conferencia magistral de Jorge León, vicepresidente senior de Análisis de Rystad Energy, éste comentó que la demanda de petróleo aumentará a 2 millones de barriles diarios a lo largo de este año. China será la fuente de demanda principal y le sigue Estados Unidos. Sin embargo, la demanda decreció respecto a los dos años anteriores y todo parece orientarse a que seguirá disminuyendo los próximos años.

    Además, indicó, los recientes cortes voluntarios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han reducido la oferta del oro negro significativamente. En tanto que la oferta también incrementará a 1.8 millones de barriles diarios.

    Respecto al impacto de la guerra en Ucrania y el papel de la potencia rusa el especialista compartió datos contundentes recabados por Rystad Energy. Rusia superó los pronósticos y ha sido resiliente en cuanto a la producción de crudo. Las exportaciones de crudo ruso incluso han aumentado luego del price cap del G7. No obstante, León concluye que caerá la producción rusa casi 700,000 barriles diarios en los próximos meses. Por otro lado, expresó que el precio del petróleo superará los 100 dólares por barril este verano. Aunque para los próximos años comenzará a disminuir hacia niveles históricos.

    Todavía necesitamos gas natural para 2030

    La transición viene porque viene, lo que ha cambiado es la velocidad, porque en este dilema energético actual: transición energética, seguridad de suministro y asequibilidad de los precios, se puede observar que en los últimos dos años subió en los escalones de preferencia el tema de seguridad de suministro. No se veía que Europa tuviera un problema de desabasto de gas natural; tampoco que subieran los precios por la crisis inflacionaria; no se veía que China de una caída brutal se iba a recuperar. Se movió estructuralmente el mercado de gas natural, así comentó Susana Cazorla, directora y socia consultora en SICE nrgy, moderadora del panel “El rol de México frente a la dinámica de la demanda global del gas natural”.

    Para Carlos Torres Díaz, vicepresidente Senior y jefe de Investigación de Mercados de Gas y Energía de Rystad Energy, la demanda de gas es una de las incertidumbres más grandes que existen en el sector energético. “Sabemos que el crecimiento de las energías renovables va a ser muy importante. Sabemos que el carbón será reemplazado por las energía renovables”, dijo.

    Transición justa

    En ese sentido, agregó Torres, la demanda de gas natural va a seguir creciendo hasta el 2035 a nivel mundial; pero va a depender mucho de las regiones. Por ejemplo, Europa que está estatizando la seguridad energética, el gas no les da independencia energética; se las da las energías renovables; por lo tanto su objetivo será desarrollar esto. Por lo contrario, otras regiones como Asia van a seguir dependiendo mucho, pues el gas les permite desplazar el carbono; les abre paso a un proceso de transición. Por lo que, el gas en el sector eléctrico respaldará la intermitencia de las energías renovables.

    Felisa Ros, Country Manager de Engie, dijo que el gas natural juega un rol fundamental en este salto energético y México está bien posicionado; de modo que seguirá siendo un jugador importante en la trasición energética. “Hay que trabajar en la alianza entre electrón y molécula. Tenemos que seguir trabajando juntos, todos en una visión, como compañía y demás. La emergencia climática es un hecho. Consideremos a la población, a las comunidades, al país, a la industria”, agregó.

    TAMBIÉN PUEDES LEER→ Solar +Storage México: ¡La feria del futuro energético está aquí!

    Rystad Energy
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Tania Ortega García

    Añadir un comentario

    Comments are closed.

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Greentology edición no 43 noviembre 2025
    • Google planea financiar la reforestación del Amazonas con créditos de carbono
    • La economía circular podría reducir hasta 231 millones de toneladas de CO₂ al año en Europa
    • CAMS lleva agua potable a escuelas locales de Monterrey con proyectos sociales
    • Centro Educativo a Favor del Niño: un modelo integral que transforma vidas
    • BEI otorga a Iberdrola préstamo verde millonario para el parque eólico marino Windanker
    Lo último

    API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

    Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

    ScottishPower

    ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

    globant

    Globant se une a la IBM Quantum Network 

    Suscríbete

      Lo más reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Emiten orden de aprehensión para el contraalmirante Fernando Farías vinculado a huachicol fiscal

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.