Close Menu
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    • La optimización de procesos de manufactura como motor para el crecimiento financiero de las empresas
    • Tamaulipas se transforma en el epicentro de la energía y la sostenibilidad
    • Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global
    • Arranca Industrial Transformation Mexico 2025 en CDMX
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Economía»INFOGRAFÍA: Ellos son los ganadores y perdedores de la pandemia
    Economía

    INFOGRAFÍA: Ellos son los ganadores y perdedores de la pandemia

    Edna GonzálezPor Edna González4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    ganadores-pandemia-semaforo
    People walk in downtown Mexico City on December 18, 2020 as cases of COVID-19 increase amid the novel coronavirus pandemic. - Mexico City and the neighbouring State of Mexico will suspend all non-essential activities from this weekend because of a spike in the number of coronavirus cases, Mayor Claudia Sheinbaum said Friday. Only essential activities such as the sale of food, energy, transport, manufacturing and financial services will be allowed. The new measure will be in effect until January 10. (Photo by Pedro PARDO / AFP)
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    No todos perdieron con la pandemia, algunos son ganadores, entre ellos empresas que registraron crecimiento en sus ventas y facturaciones, de acuerdo con el banco Mediobanca

    Infografía: Rodrigo Anguiano

    La pandemia de COVID-19 que ha provocado una recesión a nivel global, no solo trastoca la salud, también afecta a empresas multinacionales de diversas formas; con una cuota de perdedores pero también de ganadores, consideró un estudio presentado por el banco Mediobanca.

    El análisis, realizado por el centro de investigaciones del banco italiano, se basa en los resultados económicos de más de 160 empresas con ingresos superiores a los 3.5 millones de dólares, durante los primeros nueve meses del 2020. Se trata de multinacionales que registraron pérdidas en su facturación de hasta 4.3% por ciento.

    Ganadores

    Internet
    Las empresas multinacionales de internet, también llamadas websoft han sido “las ganadoras absolutas” de la pandemia. El volumen de negocios del sector, con el comercio online liderado por Amazon, que pesa un tercio, aumentó 18.4% y su beneficio neto fue de 21.8 por ciento.

    “Los gigantes del web han confirmado su capacidad de adaptación y su flexibilidad durante esta crisis”, ya que han sabido “aprovechar las medidas de contención adoptadas por los gobiernos” para intentar frenar la epidemia de COVID-19, así como “el cambio de hábitos de consumo”, enfatizó el estudio.

    Los servicios de comida a domicilio han experimentado un auge, crecieron 47%, igual que los videojuegos, que despuntaron 40% y el comercio electrónico, con un aumento de 33 por ciento.

    Por otro lado, las ventas de viajes online se derrumbaron; registraron una caída de 52 por ciento.

    Gran distribución

    El volumen de negocios del sector de gran distribución como Carrefour y Woolworths aumentó 8.8% y su beneficio neto fue de 19.2 por ciento. El comercio online registró crecimiento, con una aceleración en el tercer trimestre de más del 80 por ciento.
    “La gran distribución de alimentos, que no se vio afectada por las medidas de contención, aprovechó las restricciones impuestas al sector de la restauración y el fenómeno del teletrabajo así como la tendencia a la acumulación por parte de consumidores, especialmente en el primer trimestre”, explicó.

    Según los expertos, los hábitos de consumo cambiaron; registraron un aumento del consumo promedio, una reducción en la frecuencia de compras y una preferencia por las pequeñas tiendas de conveniencia. Al mismo tiempo se asistió a la multiplicación de las plataformas para la compra online y al desarrollo de métodos de pago innovadores, a través de teléfonos inteligentes, por ejemplo.

    Electrónica
    Otro gran ganador es el sector de la electrónica, que se ha beneficiado de la “aceleración digital a escala global como respuesta a la pandemia”, gracias al desarrollo de la computación en la nube, la Inteligencia Artificial y 5G.

    Sus ingresos aumentaron 5.7% y el beneficio neto fue de 11.6%, debido también al aumento de la demanda de los centros de datos, redes informáticas y sistemas de información.

    A la espera

    Sector farmacéutico
    Si bien, el beneficio neto de ese sector se encuentra a media asta (-10.1%), las grandes firmas han aumentado sus ventas 3.1% en nueve meses. Para 2020, Mediobanca espera que las ventas crezcan alrededor de 3%, y considera que el descubrimiento de vacunas podría generar un fuerte aumento de los ingresos para las empresas involucradas.

    Perdedores

    Energía y petróleo
    El sector del petróleo y la energía es el gran perdedor con una caída de 32.3%, para firmas como BP y PetroChina; además de pérdidas netas debido al colapso.

    Moda
    El 2020 promete ser el más difícil que ha enfrentado la industria de la moda por el cierre de tiendas y el cese del turismo, subraya Mediobanca. Durante los primeros nueve meses, la caída de las ventas fue evidente (-21,3%), a pesar del incremento de dos dígitos del comercio online.

    “Es probable que 2021 sea un año de crecimiento, incluso si el retorno al nivel de facturación de antes de la crisis no se producirá hasta 2022 para muchas empresas”, advirtió.

    Transportes

    Finalmente, la epidemia ha dado un duro golpe al sector. La industria del automóvil registró una caída de las ventas del 17.4%. Para los fabricantes de aviones, la pandemia es sinónimo de ingresos por debajo del 30.6 por ciento.

    ►TE PUEDE INTERESAR►INFOGRAFÍA: DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA.

     

    El banco italiano Mediobanca realizó un estudio sobre el crecimiento 150 empresas multinacionales.#Multinacionales#Internacionalhttps://t.co/W4IiiWiMYI

    — Aqui Jujuy (@Aqui_Jujuy) May 13, 2020

    *Información de Agence France-Presse.

    ►INFOGRAFÍA►

    empresas Ganadoras pandemia Perdedoras
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Edna González

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    • Fundación Alsea y World Vision premian estudio sobre hábitos alimentarios postpandemia
    • El vínculo crítico: agua, energía y la ruta hacia la sostenibilidad hídrica en México
    • Inteligencia Artificial: una herramienta para la salud mental
    Lo último

    Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

    México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

    mujeres

    Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México

    Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país

    Suscríbete

      Lo más reciente

      Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA

      México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.