Close Menu
    Lo último

    México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

    Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

    Querétaro

    Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave
    • Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía
    • Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro
    • Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio
    • Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en una final marcada por tensión y respaldo internacional
    • A3Sec invierte 1 mdd en México para centro de ciberseguridad
    • El futuro de las operaciones industriales: de la automatización a la autonomía con IA, software y robótica
    • Autoridades de la CDMX localizan túneles posiblemente relacionados a huachicol en la alcaldía Miguel Hidalgo
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      Almacenamiento energético: el nuevo escudo de la industria mexicana frente a ciberataques

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      renovable

      Celebra E2M una década de operaciones en el mercado eléctrico mexicano

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      pemex
      Oil & Gas

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      Reciente
      pemex

      Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      CFE destaca el desempeño del campo Los Azufres en la generación geotermoeléctrica nacional

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»Mitos y errores en el sector eléctrico
    Electricidad

    Mitos y errores en el sector eléctrico

    RedacciónPor Redacción6 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Electricidad
    Electricidad
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Es hora de que gobiernos promuevan la modernización tecnológica en el sector eléctrico y no solo se dediquen a frenar cualquier cambio a las reglas establecidas hace años

    Hans-Joachim Kohlsdorf
    Socio fundador de Energy to Market

    Estamos viviendo una situación especial en el sector eléctrico. Por un lado, peleas, denuncias y amparos han llenado los medios de comunicación y crean la impresión de que nada funciona; y por el otro, tenemos un mercado eléctrico vibrante, excelente oferta de generación y muchísimas empresas licitando y cerrando compras de energía en el mercado eléctrico privado.

    Para muchas conpañías muy activas en el sector, como Energy to Market (E2M) y sus clientes, 2020 ha sido un año excelente. La realidad es que estamos viendo al sector desde perspectivas e intereses muy diferentes.

    En los medios, los espacios han sido ocupados con un tema que, en la transición de pre a postreforma energética, nunca quedó aclarado. Hoy 6 años después, no hemos llegado a una conclusión con respecto a los “artículos transitorios”. Sin embargo, para el común de nosotros, los transitorios fueron eso, transitorios y no debieran ser aplicados seis años más tarde.

    Quisiera describir algunos retos que enfrentamos y que debemos afrontar en conjunto. La solución solo es posible, si todos ponemos algo de buena voluntad y el sector privado, sin pedir permisos ni subsidios, comienza a promover e implementar acciones:

    1.- La calidad de las redes de transmisión y distribución y por ende la calidad de la energía que recibimos no es buena.

    Tanto generadores como usuarios tratamos de mantener nuestras instalaciones con estándares tecnológicos definidos hace ya casi 10 años. Si la calidad de la energía que entregamos a la red o el impacto que como usuarios tenemos sobre la red no es bueno, las inversiones en las redes de Comisión Federal de Electricidad (CFE) nunca serán suficientes. Ante la mala calidad de la energía recibida, muchas empresas reaccionan invirtiendo en plantas de generación de emergencia, UPSs y reguladores de voltaje. Existe el mito de que las innovaciones tecnológicas como baterías, inversores modernos y arrancadores suaves no son la solución. El desconocimiento técnico y la falta de análisis costo beneficio están convirtiendo nuestro mercado en uno tecnológicamente obsoleto.

    2.- Hay excesos de generación en ciertas zonas del país y falta generación en otras regiones.

    Por diversas razones, algunas válidas, otras no, se construyeron centrales de generación donde no son requeridas. Sorprendentemente, algunas empresas y regiones del país insisten en continuar implementando proyectos que por su ubicación y tecnología obsoleta realmente no aportan a solucionar los retos que enfrenta nuestra red eléctrica. La respuesta más fácil y por ende muchas veces equivocada es: la CFE debe construir nuevas redes de transmisión. Nuestro enfoque como sector eléctrico privado debiera ser la cancelación de proyectos “malos” y la actualización tecnológica de iniciativas rescatables.

    En muchos países y también en México, construir nuevas líneas de transmisión que recorren cientos de kilómetros y atraviesan municipios y pueblos no es viable. Conseguir derechos de vía para construir algo que ninguna comunidad quiere ver en su “patio trasero” pareciera casi imposible. Pedirle al gobierno que las construya o, que dando garantías soberanas las construya el sector privado, sin enfrentar riesgos, es una utopía y no nos lleva en dirección de la modernización tecnológica que requiere nuestro Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

    3.- Falta un plan de modernización tecnológica ligado a la generación existente, a nuevos proyectos de renovables y a las cargas de las grandes empresas.

    El Código de Red (CR) que se está implementando hoy, se discutió hace seis años y se publicó en 2016. Los avances tecnológicos en estos años, sin embargo, han sido impresionantes.

    Actualmente, todas las centrales de generación deberían incorporar baterías y modernizar sus sistemas de control. Por la mala calidad del suministro eléctrico en muchas partes del país la generación debe ayudar a estabilizarlo, especialmente la generación solar in situ y la cogeneración. La incorporación de baterías, inversores modernos y software de control puede resolver muchos de estos retos y mejorar la calidad de la energía. Sin embargo, persiste el mito: las baterías y el software de control aún no son competitivos. ¿Si me creo el mito y lo repito, para que hago un análisis? Mejor sigo comprando generadores de emergencia, UPS y reguladores de voltaje a pesar de que representan una gran inversión. Es tal la fuerza del mito que empresarios repiten y lo vuelven a oír de sus colegas empresarios que no le asignan a alguien de su equipo con conocimientos tecnológicos suficientes, la tarea de investigar a fondo.

    A las renovables no hay quien las pare

    A las energías renovables, cogeneración y generación en sitio no las para nadie. Las inversiones en generación a gran escala, tanto pública como privada están estancadas. Si el crecimiento económico se recupera un poco y aumenta el consumo eléctrico, vamos a volver a tener apagones. Esto presenta grandes oportunidades para el sector privado que pudiera estar generando nuevos negocios sin intervención del gobierno. Me permito sugerir algunas acciones concretas:

    • Llenar los medios de comunicación de malas noticias y repetir los mitos de que la tecnología moderna aún no es competitiva, crea confusión y frena las oportunidades de negocio. Los grandes fabricantes de paneles solares, inversores, motores y turbinas de gas natural, baterías e inversores, deben exigir a sus canales de venta e integradores, cumplir con niveles de calidad modernos y educarnos a todos haciendo una labor de mercadeo más eficiente.
    • Las asociaciones que representan las diversas tecnologías de generación, a suministradores calificados y otros participantes del mercado, deben enfocar sus esfuerzos en promover nuevas tecnologías y mejorar la calidad de la red. Es hora de que los temas técnicos y comerciales recuperen el center stage, que los abogados y los departamentos de relaciones gubernamentales promuevan la modernización tecnológica y no solo se dediquen a frenar cualquier cambio a las reglas establecidas hace 6 años.
    • Finalmente, las cámaras industriales deben impulsar el uso de nuevas tecnologías entre sus agremiados y trabajar en conjunto con las universidades e institutos tecnológicos para capacitar tanto a estudiantes como al personal de nuestras empresas.

    ►TE PUEDE INTERESAR►DEBEMOS CAMBIAR PARA AVANZAR

    electricidad Hans-Joachim Kohlsdorf opinión
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Whirlpool refuerza campaña de recolección de residuos electrónicos para impulsar la economía circular en CDMX
    • El Cempasúchil: la ruta del campo al altar
    • HEINEKEN logra la primera planta en Latinoamérica que reabastece el 100% del agua que utiliza
    • Miss Universo 2025: Fátima Bosch gana el certamen y obtiene la cuarta corona para México
    • México lidera con 4 startups en GreenTech Latam 2025
    • Green for Growth Fund suscribe alianza para sostenibilidad de PYMEs
    Lo último

    México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

    Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

    Querétaro

    Milk Life Investments presenta The Own Querétaro, nuevo referente corporativo y médico en Querétaro

    pemex

    Pemex descarta presencia de toma clandestina en Observatorio

    Suscríbete

      Lo más reciente

      México necesita un Sistema Nacional de Cuidados para impulsar su crecimiento económico: Montserrat Aldave

      Foro en la Cámara de Diputados analiza impacto y retos del liderazgo de las mujeres en la economía

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.