- CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028
- SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles
- Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar
- Transportistas anuncian megamarcha hacia el Zócalo capitalino
- Día de Muertos energético
- El poder transformador de la energía solar en sitio
- Iberdrola eleva su participación en Neoenergia al 84% tras adquirir la parte de PREVI
- Jalisco se prepara para brillar como la sede más mexicana del Mundial 2026
Autor: Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) esté en peligro. Esto luego de la renuncia a su puesto del primer ministro canadiense, Justin Trudeau Durante la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo aseguró que no se va a terminar el TMEC debido a que las tres naciones se han visto beneficiadas a lo largo de los años de él. “No creo que vaya a ocurrir algo con el tratado, es decir, Canadá, Estados Unidos y México se han beneficiado mucho del TMEC”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Importancia económica del T-MEC…
Las ventas de Toyota repuntaron para 2024 en México al comerciar 37,413 vehículos híbridos eléctricos en dicho año. Esta cifra representó el 30.6% del total de sus ventas anuales Tales cifras superaron los objetivos de la empresa, reflejando su compromiso, tanto con la sostenibilidad como con la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Ante lo anterior, el presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México, Guillermo Díaz indicó que los números y resultados de las ventas de 2024, marcan al año como el mejor en la historia de Toyota en México. “… un reflejo claro de la…
La compañía de tecnología estadounidense Apple enfrenta competencia en territorio chino, lo que se refleja en la caída por cuarto mes consecutivo en la venta de sus teléfonos inteligentes De esta manera, la venta del iPhone cayó 47.4% en el mes de noviembre de 2024, respecto al año anterior. La academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAICT) indicó que los envíos al país asiático de marcas extranjeras cayeron a 3.04 millones de unidades, cuando enviaban 5.769 millones de teléfonos inteligentes antes. Dicha caída interanual de teléfonos extranjeros hacia China se marca de manera clara en octubre…
Marruecos ha sido reconocido por su liderazgo en la transición hacia energías limpias, con proyectos emblemáticos como la planta solar Noor en Ouarzazate y la expansión de la energía eólica en Tarfaya El gobierno de Marruecos ha anunciado una ambiciosa inversión de 30 mil millones de dírhams marroquíes (equivalentes a aproximadamente 3 mil millones de dólares) para modernizar y expandir su red eléctrica nacional antes de 2030. Este esfuerzo, liderado por la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE), busca reforzar la infraestructura energética del país para responder al creciente consumo de electricidad y facilitar la integración de fuentes…
Un hallazgo en una bodega de vino en Italia descubrió que al integrar sistemas de energía agrivoltaica en los viñedos, aumenta la calidad del vino. Este proceso puede mitigar ciertas consecuencias del cambio climático, además de retardar la maduración de las uvas Dicho descubrimiento ha ayudado a que gane popularidad el método considerado como una gran promesa del campo y de las energías renovables. Todo lo anterior se debe a la instalación de paneles solares en los viñedos. Al implementar este método de energías limpias, los productores consiguieron cultivar algunas variedades de uva que no son típicas de Italia. Además,…
Petróleos Mexicanos (Pemex) incrementó significativamente sus exportaciones de petróleo a Cuba durante el cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Casi se duplicaron respecto a 2023, según un informe reciente entregado a la Comisión de Valores de Estados Unidos Se ignora si operaciones generaron ingresos De acuerdo con Pemex, su subsidiaria Gasolinas Bienestar exportó un promedio diario de 31,300 barriles de crudo y 2,900 barriles de productos petroleros entre enero y septiembre de 2024. Estas operaciones generaron ingresos por 9,300 millones de pesos (unos 500 millones de dólares). Sin embargo, el informe omite precisar si estas ventas fueron cobradas.…
A pesar del peligro que representa la actividad del volcán Popocatépetl, sus cenizas podrían convertirse en un recurso para el almacenamiento térmico de energía Se trata de una oportunidad para la innovación energética y el desarrollo sostenible en México. Esto va más allá de las emisiones que genera la ceniza y los potenciales peligros para la salud. Investigadores de la Universidad de Barcelona indican que al compactar las cenizas y someterlas a ciclos térmicos de entre 250 y 750 grados centígrados, estas son capaces de mantener propiedades de conductividad térmica, capacidad calorífica y estabilidad química. De esta manera, tal recurso…
Justin Trudeau anunció su renuncia como primer ministro de Canadá, ante medios de comunicación de su país. Aseguró que se va a quedar en el cargo hasta que sea seleccionado un nuevo líder por parte del Partido Liberal A las afueras de su residencia oficial en la capital canadiense de Ottawa, el mandatario indicó que no era la mejor opción para las próximas elecciones y por eso tomó la decisión. “Anoche les dije a mis niños en la cena que había tomado esta decisión de renunciar como líder del partido y como primer ministro una vez que el partido elija a su próximo líder…
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el proyecto “Olinia” que consiste en la creación de vehículos eléctricos. Se trata de la primera armadora mexicana de mini vehículos Roberto Capuano Tripp, encargado del proyecto de Desarrollo Sustentable anunció que la armadora tiene el plan de crear tres vehículos eléctricos diferentes. Estos van a ser de movilidad personal, de barrio y para entrega de mercancía. Capuano Tripp señaló que “Olinia” va a ser una armadora mexicana desarrollada por ingeniería nacional. Afirmó que va a ser una alternativa de movilidad urbana segura, eficiente e incluso sustentable, pero al alcance de millones de compatriotas. “……
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García va a ser el director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS). Esto se va a hacer efectivo a partir del lunes 6 de enero de 2025 Sheinbaum Pardo indicó que como titular del CENAGAS, García va a apoyar en la coordinación de los trabajos concernientes a la producción, consumo y distribución del gas natural. La mandataria informó que pocas personas tienen el conocimiento de que García es ingeniero, mecánico y electricista por la Universidad Veracruzana. Agregó que es un buen profesional. Durante la Mañanera del…













