Escrito por: Energías Verdes, Internacional

¡Sigue apostando por combustibles fósiles! Donald Trump busca frenar dos parques eólicos de Iberdrola en Massachusetts

Trump planea revocar licencias a Iberdrola para dos proyectos eólicos marinos en Massachusetts, valorados en ocho mil millones de dólares.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea cancelar los permisos federales otorgados a Avangrid, filial de Iberdrola, para la construcción de dos parques eólicos marinos en Massachusetts. Los proyectos, denominados New England Wind 1 y 2, fueron autorizados en 2024 bajo la administración Biden.

Según documentos judiciales, el Departamento de Justicia solicitó que la Oficina de Gestión de Energía Oceánica revoque la licencia antes del 10 de octubre, en lo que representa un nuevo golpe a la industria de energías renovables impulsado desde la Casa Blanca.

China pone a prueba la turbina eólica marina más grande y potente del mundo

La inversión multimillonaria de Iberdrola está riesgo

Iberdrola había anunciado que la construcción de los parques supondría una inversión de 8,000 millones de dólares. El plan contemplaba la creación de miles de empleos y la generación de 2 gigavatios de energía limpia, suficiente para abastecer a casi un millón de hogares y reducir cerca de 4 millones de toneladas de CO₂.

La compañía estimaba iniciar obras de New England Wind 1 en 2025 y concluir ambos proyectos antes de 2030. Actualmente, en la página de Avangrid, ambos parques aparecen en fase de desarrollo, aún sin pasar a construcción.

Marc Randolph, cofundador de Netflix, será el orador principal en VTEX CONNECT LATAM 2025

¿Por qué Trump está en contra de la energía eólica?

La administración Trump se ha aliado con organizaciones como ACK For Whales, que demandaron los permisos al argumentar riesgos para especies marinas. Trump, crítico histórico de la energía eólica, ha calificado estos proyectos como “caros, poco fiables y dañinos para la fauna”.

El movimiento ocurre apenas una semana después de que el gobierno estadounidense obligara a detener otro proyecto eólico de la danesa Ørsted, valorado en 4 mil millones de dólares y con un avance del 80%.

Grupo Carso, de Carlos Slim, obtiene concesión geotérmica en Celaya por 30 años

Iberdrola y su apuesta por los parques eólicos marinos

Pese a este revés, Iberdrola mantiene a Estados Unidos como uno de sus mercados prioritarios. La empresa planea destinar el 35% de sus 36,000 millones de euros de inversión global hasta 2026 al país norteamericano, con proyectos eólicos marinos en marcha como Vineyard Wind 1, que ya genera electricidad pese a seguir en construcción.

Más de la mitad de la nueva inversión en renovables de Iberdrola (15,500 millones de euros) se concentra en eólica marina en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, por lo que la compañía asegura que su crecimiento global no se vería comprometido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

(Visited 26 times, 26 visits today)
Compartir
Close