Escrito por: EH 360°

Jessyca Cervantes hace un llamado a la innovación en la inauguración de “45 Másters de la Tecnología”


El evento “45 Másters de la Tecnología” de Mundo Ejecutivo dio inicio con un mensaje de la presidenta del grupo, Jessyca Cervantes, quien subrayó la necesidad de que las empresas abracen la innovación y la transformación tecnológica como ejes para competir en un mercado cada vez más digitalizado.

En su intervención, Cervantes resaltó que la disrupción tecnológica ya no es opcional y que la velocidad de adopción será clave para mantener la competitividad. Además, invitó a los asistentes a compartir conocimientos y generar alianzas que permitan enfrentar los retos actuales del entorno digital.

Jessyca Cervantes también hizo énfasis en que la transformación digital no debe verse únicamente como un cambio tecnológico, sino como un proceso integral que involucra a las personas, la cultura organizacional y la forma en que se toman decisiones. Señaló que el verdadero reto para las empresas no es solo adquirir herramientas innovadoras, sino lograr que estas se adopten de manera efectiva en todos los niveles de la organización.

Asimismo, destacó la relevancia de impulsar el talento local y generar entornos de colaboración entre el sector privado, la academia y las instituciones públicas. De acuerdo con Cervantes, este trabajo conjunto es clave para crear soluciones tecnológicas con impacto real, capaces de responder a los retos del presente y de anticipar las necesidades futuras del mercado.

Blindaje digital y confianza

La jornada continuó con el panel “Blindaje Digital: Seguridad como Pilar de la Confianza”. Este fue moderado moderado por Hugo Enrique Moreno (Alibaba Cloud) y con la participación de Lorena Bravo (Google Cloud), Raúl Zepeda (Unlocked AI), Alejandro Romero (Cyberpeace) y Carlos Marcel (Kyndryl México).

Los expertos coincidieron en que la ciberseguridad debe ser parte de la estrategia de negocio, no solo un componente técnico. Señalaron que la infraestructura, los datos y la educación de las personas son pilares esenciales para la continuidad operativa.

También advirtieron que los ciberataques se están sofisticando con el uso de inteligencia artificial, lo que obliga a adoptar enfoques proactivos y ofensivos en la protección digital.

Segundo panel: Más allá del firewall

El segundo panel, “Más allá del firewall: la nueva ciberseguridad empresarial”, tuvo como invitado a Edwin Medina (KIO). A lo largo de sus intervenciones destacó que el costo global del cibercrimen en 2025 alcanza niveles que lo ubicarían como la tercera economía más grande del mundo.

Medina explicó que la inteligencia artificial ha reducido la barrera de entrada para los atacantes, permitiendo campañas de phishing más realistas y amenazas más rápidas. En respuesta, KIO desarrolla estrategias que alinean la ciberseguridad con los objetivos de negocio, fomentando la confianza entre usuarios, socios y clientes.

El inicio de “45 Másters de la Tecnología” combinó reflexiones estratégicas con casos prácticos. Con ello marca la pauta para una agenda centrada en los retos y oportunidades de la transformación digital.

(Visited 38 times, 38 visits today)
Compartir
Close