Escrito por: Hidrógeno

Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

Mitsubishi

Mitsubishi Power completó con éxito la primera conversión de una caldera industrial para operar al 100% con hidrógeno en Egipto; marcando así un avance significativo en la región de Medio Oriente y Norte de África (MENA). Esta conversión se realizó en la refinería Alexandria National Refining and Petrochemicals Company (ANRPC); donde la compañía diseñó, suministró e instaló tecnologías especializadas que permiten que la caldera, anteriormente alimentada con gas natural y petróleo pesado, funcione exclusivamente con hidrógeno como combustible limpio.

El proyecto, que comenzó en 2022, transformó una caldera con una capacidad de producción de 100 toneladas por hora para que utilice gases ricos en hidrógeno generados localmente. Esta medida ha permitido reutilizar alrededor de 14 mil toneladas anuales de hidrógeno. Lo anetrior, ha reducido el consumo de gas natural en aproximadamente 24 mil tn; y ha contribuido a disminuir las emisiones de dióxido de carbono en cerca de 65 mil tn cada año.

Con esta transformación, Egipto refuerza su compromiso con la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y la consolidación de una economía basada en el hidrógeno.

 

A este respecto, se pronunció, Sayed Al-Rawi, director general de ANRPC:

“Nos enorgullece formar parte del camino de Egipto hacia un futuro energético limpio; y contribuir a la consecución de la Visión Egipto 2030, con este hito pionero en el uso del hidrógeno como combustible. Este proyecto representa un logro sin precedentes para ANRPC, Egipto y toda la región. Al integrar el hidrógeno en los procesos de refinación, contribuimos a reducir la huella de carbono de Egipto; y establecemos un nuevo estándar para el sector industrial del país.

Estamos felices con nuestra colaboración con Mitsubishi Power en este proyecto, que es un verdadero ejemplo de cómo las colaboraciones internacionales y la tecnología avanzada pueden generar un cambio fundamental hacia un futuro energético sostenible”.

Por su parte, Javier Cavada, presidente de Mitsubishi Power para Europa, Medio Oriente y África, destacó que la reconversión demuestra que es posible modernizar las instalaciones existentes sin interrumpir gravemente sus operaciones. Además, resaltó que Mitsubishi Power seguirá colaborando con Egipto para avanzar en una matriz energética más limpia y eficiente.

Este esfuerzo refleja una tendencia global hacia la descarbonización de procesos industriales mediante el uso de combustibles alternativos, donde el hidrógeno juega un papel fundamental. Al adoptar estas soluciones tecnológicas avanzadas, Egipto puede posicionarse como un referente regional en energía renovable y economía sostenible.

LEER TAMBIÉN: BP descubre su mayor yacimiento de petróleo y gas en 25 años frente a Brasil

(Visited 38 times, 38 visits today)
Compartir
Close