Escrito por: EH 360°, Internacional

Tensión sin tregua: Israel e Irán incumplen alto al fuego anunciado por Trump

Israel

Pese al anuncio de un alto al fuego por parte de Donald Trump, los enfrentamientos entre Israel e Irán continúan, con ataques y acusaciones mutuas que mantienen la región en máxima tensión

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes 23 de junio un “alto al fuego total” entre Israel e Irán, asegurando que ambas partes habían acordado detener las hostilidades en un plazo de 24 horas y que, tras este periodo, la guerra “habría terminado”. Sin embargo, la realidad sobre el terreno ha sido muy distinta. Pocas horas después del anuncio, Israel intensificó su ofensiva con ataques “sin precedentes” sobre territorio iraní; mientras que Irán confirmó el acuerdo, pero advirtió que respondería a cualquier nueva agresión.

El anuncio de Trump se produjo tras un ataque iraní con misiles a la base militar estadounidense de Al Udeid en Qatar, el mayor enclave militar de Estados Unidos en la región. Qatar confirmó que sus defensas interceptaron los misiles y no hubo víctimas, pero el incidente llevó al cierre temporal del espacio aéreo en varios países del Golfo. Irán, por su parte, había avisado previamente a Qatar y Washington para minimizar las bajas, gesto que Trump calificó como “muy débil”.

A pesar de la propuesta de cese al fuego, Israel lanzó nuevos ataques sobre Teherán y otras zonas de Irán, según medios estatales iraníes. El ejército israelí reportó la detección de misiles disparados desde Irán hacia el sur de Israel, donde un proyectil impactó en un edificio residencial en Beer Sheva, dejando al menos tres muertos y varios heridos. Israel denunció la violación del alto el fuego y advirtió sobre posibles represalias severas.

Israel

Irán responde y mantiene la alerta

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán confirmó el alto el fuego propuesto por Trump, pero responsabilizó a Israel de continuar las hostilidades. Teherán negó haber lanzado cohetes tras la entrada en vigor del cese al fuego, aunque se declaró en estado de alerta y preparado para responder a cualquier ataque israelí. Irán también condicionó el cese definitivo de sus acciones a que Israel detenga “su agresión ilegal”.

Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, también se pronunció sobre la crisis, instando a la contención y el diálogo para evitar una escalada mayor en la región. Aunque no se han detallado sus declaraciones en los informes principales, fuentes diplomáticas señalan que Moscú mantiene contactos con ambas partes y con otros actores internacionales para promover una solución política al conflicto.

Censura y dificultades informativas

El conflicto se desarrolla en un contexto de fuerte censura informativa. En Irán, el acceso independiente a la información es prácticamente imposible, con el gobierno restringiendo el internet y controlando los medios estatales. En Israel, la cobertura mediática está sujeta a la aprobación del censor militar, lo que limita la transparencia sobre los acontecimientos en curso.

La situación sigue siendo extremadamente volátil. El jefe militar israelí declaró que, aunque se ha cerrado una “etapa importante”, la ofensiva contra Irán continúa y la atención vuelve a centrarse en Gaza y en la liberación de rehenes. Mientras tanto, la población civil en ambos países sufre las consecuencias de la escalada, y la comunidad internacional observa con preocupación la posibilidad de una guerra más amplia en Oriente Próximo.

La falta de cumplimiento efectivo del alto el fuego anunciado por Trump, sumada a la retórica belicista y los ataques cruzados, deja a la región en una situación de máxima incertidumbre y tensión, sin señales claras de una desescalada duradera.

LEE TAMBIÉN: Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

(Visited 106 times, 1 visits today)
Compartir
....
Close