Escrito por: EH 360°, Internacional

Seguirá haciendo historia el Gran Premio de México

Haciendo historia

El Gran Premio de México sigue haciendo historia y es que se trata de una de las carreras del calendario de la Fórmula 1 más características desde su regreso en 2015. En aquella edición, el alemán de la escudería Mercedes, Nico Rosberg, ganaría la primera competencia en lo que marcaría el regreso de la “Máxima fiesta” a nuestro país y un año más tarde se convertiría en campeón del mundo

Se trata de una de las carreras con mayor asistencia de todo el calendario y la que ha recibido el voto durante varios años, como la mejor de todas. Hay que destacar que cuenta con un importante folclor, no solo por la riqueza cultural de México, sino porque la fecha del evento siempre cae cercana o en el Día de Muertos que tanto caracteriza a nuestra nación alrededor del mundo.

Y es que el Gran Premio de México fue galardonado en cinco ocasiones consecutivas como el Evento del Año en la Fórmula 1, acorde con el medio de comunicación Milenio, vía La Afición.

Acorde con el sitio de Red Bull Racing, la historia de la competencia con sede en México comenzó con Natalio Rodríguez Quijada. Este hombre era el padre de las leyendas nacionales, Pedro y Ricardo Rodríguez.

Haciendo historia desde hace más de 70 años

En la década de 1950, Rodríguez Quijada trabajaba para el entonces presidente, Adolfo López Mateos. Esto se une porque acorde a la fuente citada, los pilotos mexicanos convencieron a su padre para que hablara con el mandatario y comenzara la historia de la carrera.

El primer Gran Premio de México se llevó a cabo en 1962, sin embargo, fue hasta la edición de 1963 cuando la competición valió para el campeonato mundial. Hay que mencionar que la carrera ese año la ganó el histórico Jim Clark, el británico dos veces campeón del mundo.

Con el paso del tiempo, la popularidad del evento creció hasta 1970, cuando se convirtió en la última competencia de la temporada. Esto como consecuencia de problemas presentados con el público en 1968 y 1970.

Entre los problemas acaecidos, hubo un retraso en la programación del evento, el público arrojó botellas a la pista y el también histórico Jackie Stewart, británico tres veces campeón mundial, atropelló a un perro que se metió en la pista.

Segunda etapa del Gran Premio de México

Para 1986 regresó el “Gran circo” a nuestro país y se mantuvo hasta 1992, sin embargo, la carrera se canceló por la peligrosidad que representaba el bacheado del asfalto.

Otros factores que de igual manera afectaron, fueron la contaminación del aire en la Ciudad de México y los disturbios que, de manera lamentable, no se hicieron esperar.

Fue hasta el 2011 cuando Carlos Slim Domit representó una pieza importante para que regresara la “Máxima categoría” a nuestra nación. Para ello, se tuvo que renovar el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Todas las obras del AHR terminarían hasta agosto de 2015 y en noviembre de ese año, regresaría para hasta el momento, nunca volverse a ir. Este periodo representa la tercera etapa del Gran Premio de México que sigue haciendo historia.

Y es que el miércoles 30 de abril se confirmó que se renovó el contrato de la carrera con la Fórmula 1 hasta el año 2028. Esta situación la había adelantado el Gobierno Capitalino hace unos días.

LEER MÁS → 

(Visited 37 times, 1 visits today)
Compartir
Close