En su reporte financiero del cuarto trimestre de 2024, Pemex registró pérdidas millonarias netas por 780 mil 500 millones de pesos. Esta cantidad representa cerca de 38 mil 500 millones de dólares
Lo anterior acorde con Bloomberg que, con dicho reporte, informó que las pérdidas millonarias netas son el equivalente al 26% más de lo anunciado en el informe financiero no consolidado que se había dado a conocer en febrero anterior.
Ante esto, la paraestatal informó que dichas cifras fueron afectadas por los costos financieros. También indicó que les afectaron, tanto los impuestos a la utilidad, como un deterioro en los activos fijos.
A pesar de un aumento en las ventas y otros ingresos, estos no bastaron para mitigar los factores negativos que afectaron a Pemex. La empresa mexicana ha batallado con su economía en los más recientes años.
Factores de las pérdidas millonarias netas
Hablando a detalle, la empresa mexicana dio a conocer en su informe auditado que los factores que causaron las pérdidas fueron el mayor costo de las ventas y el deterioro de los activos fijos, como ya se mencionó.
Pemex también resultó afectado en sus cifras por los costos de los instrumentos financieros. Asimismo, les contravino el tema de los impuestos y los derechos, además de la debilidad del peso mexicano frente al dólar.
Dicho lo anterior, Pemex también comentó que les benefició la entrada de ingresos extra. Del mismo modo, mostraron un alza en las ventas que, de manera parcial, ayudaron a contener dichas pérdidas, sin embargo, no solucionaron el tema del saldo negativo.
Con su deuda, la paraestatal se mantiene como la petrolera que más deudas presenta en todo el mundo. Esto al contar con un pasivo financiero total de 1,97 billones de pesos, cifra que equivale a 97 mil 600 millones de dólares, acorde con el reporte citado.
Adeudos que enfrenta Pemex
No hay que olvidar que además de la problemática financiera detallada, la empresa mexicana enfrenta adeudos, tanto con proveedores, como con contratistas. Estos superan los 20 mil millones de dólares, incrementando la presión financiera hacia sus operaciones.
Otra de las problemáticas que enfrenta Pemex es una crisis de producción, la cual se acentúa por el declive de campos maduros y de otros como Ku y Quesqui. Dicha problemática ha provocado una limitante en la capacidad de generación de ingresos en un entorno mundial difícil.
Ante todos los problemas, el Gobierno Federal ha abierto las puertas a las alianzas con compañías del sector privado. Sin embargo, las condiciones de la reforma energética no han sido atractivas para hacer nuevos socios.
Y es que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se sumó el plan de recuperación de activos petroleros antiguos. También se agregó la política de autosuficiencia en gasolinas y diésel.
Ante esto, la paraestatal dio a conocer que el 30 de abril va a dar a conocer unos resultados financieros. Estos corresponden al primer trimestre de 2025, además, se va a llevar a cabo una llamada con inversionistas a las 12:00 horas tiempo del Este, el mismo día.
LEER MÁS → Pide ICC México a SENER anunciar requisitos para CELs