Se llevaron a cabo las primeras negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania. En el encuentro se platicó sobre la eliminación de restricciones que afectaron a las embajadas
Las negociaciones se llevaron a cabo en Riad, la capital de Arabia Saudita, donde se dialogó sobre las medidas para levantas las barreras artificiales existentes en las relaciones diplomáticas para designar a los embajadores de ambas naciones.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov reiteró que el primer acuerdo alcanzado fue el de garantizar la designación de los embajadores.
Lavrov acusó a la administración del expresidente estadounidense, Joe Biden de dificultar el trabajo de las legislaciones diplomáticas de Rusia. Esto al expulsar diplomáticos y colocar restricciones financieras.
La primera negociación de alto nivel se realizó durante cuatro horas y media en un intento tanto por Washington, como por Moscú de retomar la paz entre ambas naciones.
Participantes de las negociaciones por parte de Rusia y de Estados Unidos
Las negociaciones se llevaron a cabo por Serguéi Lavrov, Yuri Ushakov y Kiril Dmítriev de Rusia. Mientras que por Estados Unidos acudieron el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Es la primera ocasión en la que ambas naciones establecen un diálogo desde enero de 2022 cuando Lavrov conversó con Antony Blinken. Ante esto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski aseguró que no va a aceptar ningún trato respecto a su país sin la participación de su gobierno y de sus aliados de Europa.
En el actual milenio, las tensiones entre Ucrania y Rusia aumentaron al anexar a Crimea como parte del territorio ruso en 2014. Además, las hostilidades llegaron a un punto culmen con la invasión de los rusos a tierras ucranianas en 2022.
LEER MÁS→ Estima IOAE crecimiento de 0.1% de la economía mexicana en enero a tasa anual