Escrito por: Economía, Oil & Gas

Precios del petróleo al alza, pero aranceles de Trump limitan ganancias

PRECIOS DEL PETRÓLEO Y EUA

Los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acero y el aluminio amenazan con frenar el crecimiento económico y, con ello, la demanda de energía

El petróleo continúa su escalada en los mercados internacionales debido a la incertidumbre sobre la oferta de crudo ruso e iraní, impulsada por sanciones y restricciones comerciales.

Los futuros del crudo Brent avanzaban 98 centavos, un 1.3 por ciento, situándose en 76.85 dólares por barril. En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaba 92 centavos, también un 1.3 por ciento, hasta alcanzar los 73.24 dólares. Estos incrementos siguen a una subida de casi el 2 por ciento en la sesión anterior, tras tres semanas consecutivas de pérdidas.

Tensión en el mercado

El mercado petrolero se mantiene tenso ante la presión de Washington sobre las exportaciones de Irán y las sanciones que continúan afectando los flujos de crudo de Rusia. “Los crudos asiáticos se mantienen firmes y apuntalaron la subida de ayer (lunes)”, señaló John Evans, analista petrolero de PVM.

En particular, las exportaciones de crudo ruso hacia China e India, los dos mayores importadores de petróleo del mundo, han enfrentado interrupciones significativas luego de que Estados Unidos impusiera sanciones el mes pasado a navieras, productores y aseguradoras involucradas en estos envíos.

El panorama se complica aún más con las sanciones estadounidenses dirigidas a las redes que transportan petróleo iraní hacia China. Esta medida es parte de la estrategia de Trump de ejercer “máxima presión” sobre las exportaciones iraníes, una política que se reactivó la semana pasada.

Incertidumbre en demanda

No obstante, el nuevo arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio impuesto por Trump genera preocupación en los mercados. “Los aranceles y contra aranceles tienen el potencial de pesar sobre la parte intensiva en petróleo de la economía mundial en particular, creando incertidumbre sobre la demanda”, advirtió Morgan Stanley en un informe reciente.

Este impuesto afectará a millones de toneladas de importaciones provenientes de países como Canadá, Brasil, México y Corea del Sur, lo que podría aumentar las tensiones comerciales a nivel global y generar un impacto en la estabilidad del mercado energético.

LEER MÁS → México se opone a los aranceles de Trump al acero y aluminio

(Visited 31 times, 31 visits today)
Compartir
Close