Close Menu
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial
    • Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales
    • C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México
    • IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud
    • Nuevo León anuncia alianza entre AI-GDC, Cipre Holding y NVIDIA para instalar un centro de datos verde de IA
    • México IA+ impulsa la colaboración público-privada para el desarrollo de IA en América Latina
    • Mujeres que Impulsan la Fuerza que Transformará la Economía de México
    • Pemex garantiza abastecimiento de gas LP en el país
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
    Energía HoyEnergía Hoy
    • Home
    • Electricidad
      1. Código de Red
      2. Generación
      3. Transmisión y Distribución
      4. Eficiencia energética
      5. Calidad de la Energía
      6. Ver todo

      Calidad de la energía: base esencial para una infraestructura eléctrica eficiente y confiable

      aeropuerto

      Aeropuerto de Londres cierra temporalmente tras incendio en subestación eléctrica

      centros

      No hay plazo que no se cumpla. Unidad de Inspección de Código de Red para Centros de Carga

      código

      Consideran Código de Red en nueva estrategia nacional de electricidad

      BBVA Y MALTA

      BBVA y Malta Iberia desarrollarán planta de almacenamiento energético de larga duración

      generación eléctrica

      Repunta la generación eléctrica en la OCDE, carbón y solar

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      infraestructura eléctrica

      Se reúne CANAME y CFE para impulsar infraestructura eléctrica

      demanda de energía eléctrica

      Demanda de energía eléctrica crece, pero requiere inversiones

      CCE sistema eléctrico

      CFE impulsa la modernización de la Red Nacional de Transmisión

      red eléctrica del Reino Unido

      Urgen mejoras en la red eléctrica del Reino Unido ante alta demanda energética

      sistema eléctrico nacional

      Lanzan plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional para garantizar abasto de energía eléctrica

      buen fin

      Buen Fin 2025: elige electrodomésticos con Sello FIDE para reducir el calentamiento global

      FIDE promueve la capacitación sobre eficiencia energética en el Congreso de CDMX

      Día Ameneer: retos y oportunidades en México para alcanzar la eficiencia energética

      Valia Energía fortalece su liderazgo en la transición energética con un crecimiento sostenible en 2024

      Chile

      Continúa el Congreso Internacional y Exhibición “Minería Chile y América Latina 2024”

      Combustibles fósiles

      Reducción de combustibles fósiles ayudará a México a cumplir compromisos medioambientales, según expertos

      fuente de contaminación

      La principal fuente de contaminación en Durango es el sector energético

      Crisis energética

      Pone en peligro al nearshoring la crisis energética en México

      CFE impulsa la cultura de la seguridad industrial y su compromiso con el Sistema Eléctrico Nacional

      CFE impulsa programa para llevar justicia energética a todo México para 2028

      Hitachi Energy y Blackstone anuncian alianza estratégica para fortalecer sus servicios eléctricos en Norteamérica

      CFE suma mil 741 MW al sistema eléctrico en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    • Oil & Gas
      1. Petróleo
      2. Gas
      3. Combustibles
      4. Petroquímica
      Destacado
      Oil & Gas

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      Reciente

      API pide revisión al TMEC para el sector de hidrocarburos

      De la NASA al Mar: Cómo Fueltrax Revoluciona la Gestión de Combustible

      Rusia Países Bajos

      Si Europa fuera México

    • Energías Verdes
      1. Energía Eólica
      2. Energía Solar
      3. Hidráulica
      4. Geotérmica
      5. Mareomotríz
      6. Biomasa
      7. Hidrógeno
      8. Ver todo
      eólica

      Caen precios eléctricos en Europa por recuperación eólica

      EDP

      EDP Renewables vende sus activos eólicos en Grecia

      amdee

      Inaugura la AMDEE exposición fotográfica Mi Vida y el Viento 2025

      DP Energy

      DP Energy anuncia parque eólico terrestre de 1.4 GW en Australia

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      atlas

      Atlas Renewable Energy cierra financiamiento de 475 mdd para proyecto solar en Atacama, Chile

      smart

      El poder transformador de la energía solar en sitio

      Heat

      Heat Changers impulsa el avance de la energía solar térmica durante Intersolar México 2025

      energía hidroeléctrica

      ¿Sabías que la energía hidroeléctrica comenzó en el siglo XIX?

      Central Hidroeléctrica Zimapán

      Reactiva operaciones Central Hidroeléctrica Zimapán

      Minsait Agua

      En el Día Mundial del Agua: 5 datos sobre la situación hídrica de México

      Lanzan convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2023

      cámaras termográficas

      Descubre cómo pierdes energía y dinero por las cámaras termográficas en tu casa

      Cenizas

      Las cenizas del Popocatépetl se han vuelto un recurso para el almacenamiento térmico de energía

      Moeco

      Avanzan Chevron y MOECO en piloto de energía geotérmica

      exergy

      Exergy y GDI se asocian para el desarrollo de geotermia en Japón

      marina

      Invierte Reino Unido 8.8 mde para impulsar energía marina renovable

      mareomotriz

      Impulsará Francia energía mareomotriz con 65 mde

      mareomotriz

      Reino Unido anuncia inversiones anuales en energía mareomotriz

      proyecto

      Sefome anuncia cancelación de proyecto mareomotriz en Manzanillo

      SENER busca cooperación con EU en materia de biocombustibles

      BIODIESEL

      Mezcla obligatoria de biodiésel en EUA podría elevar precios agrícolas: Hedgepoint

      cogeneración, biomasa

      Uso de biomasa en cogeneración, la clave de la eficiencia de energía

      Stockholm Exergi

      Anuncia Stockholm Exergi acuerdo de eliminación de carbono con Microsoft

      Mitsubishi

      Mitsubishi Power convierte primera caldera industrial para funcionar con hidrógeno limpio

      hidrógeno

      Sener y su foro público en hidrógeno renovable

      Kazajistán

      Kazajistán impulsa el hidrógeno verde con apoyo de China y Alemania

      E-GASOLINA

      HIF Global enviará e-gasolina para eventos de Porsche

      ScottishPower

      ScottishPower y Peel Ports invierten más de13 mdd para potenciar acelerar proyecto eólico marino en Inglaterra

      solfium

      Solfium recauda 10 mdd para acelerar adopción de energía solar en México

      Empresas invertirán 60 millones de dólares en Yucatán para proyectos de energía solar

      solar

      El poder transformador de la energía solar en sitio

    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»EH 360°»Destaca gobernadora de Guanajuato los retos a la industria 4.0 en el ITM 2024
    EH 360°

    Destaca gobernadora de Guanajuato los retos a la industria 4.0 en el ITM 2024

    David Sánchez ArchundiaPor David Sánchez Archundia4 minutos de lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Gobernadora de Guanajuato
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el marco de la sexta edición del Industrial Transformation Mexico 2024, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo aseguró a Energía Hoy que este evento detona los retos y las oportunidades de la industria 4.0

    La mandataria resaltó el enfoque de la inteligencia artificial y la incorporación de mujeres y jóvenes en un espacio que requiere inclusión. Agregó que Guanajuato continúa siendo el epicentro de la industria. Afirmó que le da gusto que se haya llevado a cabo durante los últimos seis años por lo que espera que se siga consolidando como el mejor del rubro.

    En cuanto los retos del futuro de la industria para el estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo compartió que tienen un proyecto que tiene que ver con el Guanajuato digital para que la tecnología llegue a todos a través de un desarrollo inclusivo que llegue a todas las personas, apoyando planes de innovación en el estado.

    Por su parte, el embajador de Alemania en México, el doctor Clemens von Goetze declaró que la nación europea tiene un gran interés en las relaciones con nuestro país. Esto debido a que muchas empresas alemanas han invertido aquí en la industria 4.0, lo que es muy importante para fortalecer los lazos mutuos.

    Von Goetze afirmó que Alemania cuenta con una importante tradición industrial, sin embargo, aseguró que el desarrollo de México en dicho rubro es impresionante.

    Gobernadora de Guanajuato

    Resalta Alfred Rodríguez importancia de las nuevas tecnologías

    Asimismo, Alfred Rodríguez el embajador para México de la política pública industrial de Francia, llamada Alianza Industria del Futuro-Francia, destacó el desarrollo y el futuro de las nuevas tecnologías de México a través de las empresas.

    Rodríguez compartió que, en la década de 1980, los 10 grupos industriales mexicanos son los mismos que en 2024. Indicó que a nivel internacional no hay una sola empresa que mantenga la actualidad. Esto lo calificó de preocupante debido a que dijo que para crecer se debe cambiar.

    Para que México crezca, el embajador aseguró que la clave es la política pública industrial nacional. Esto se puede lograr a través de la organización y planificación al futuro que no existe en nuestro país.

    Alfred Rodríguez puso su esperanza en que el gobierno entrante de la presidenta Claudia Sheinbaum, actúe a favor de la industria tecnológica. Sin embargo, aseguró es necesaria la unión de la industria con el sector académico y de investigación. Resaltó el apoyo a las pymes para que tengan la economía suficiente para su crecimiento.

    Por último, Rodríguez reafirmó que ya no es una opción, sino que es una obligación el desarrollo de la industria. Puso como ejemplo los grandes grupos en materia que ya firmaron acuerdos para el descenso de las emisiones de dióxido de carbono en 2035.

    Aseguró que las fábricas tienen la obligación del uso de energías limpias a través de la política pública industrial digital. Tal concepto fue propuesto por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

    Gobernadora de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato corta el listón de la sexta edición del ITM

    La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo cortó el listón para dar comienzo a la sexta edición del ITM y aprovechó para declarar que el evento es el más importante en su ramo, no solo en México sino en toda América Latina.

    Destacó la sinergia de la empresa, la academia y el gobierno para visibilizar los retos de una industria pujante y en constante crecimiento. Anunció que es una importante oportunidad para conocer las tendencias de la innovación, digitalización y automatización industrial.

    La mandataria destacó la participación de las mujeres en el evento, remarcando su gusto por la inclusión en el sector, donde ninguno va a estar completo si no se muestra la participación de las mujeres en la toma de decisiones incluso a nivel mundial.

    La primera gobernadora de Guanajuato resaltó la importancia de llevar a la tecnología y los avances de la industria 4.0 lleguen a todos los rincones del estado y del país con mejores oportunidades y prosperidad económica.

    Gobernadora de Guanajuato

    LEER MÁS → Nearshoring, oportunidades y retos para la industria manufacturera en México

    Alemania América Latina Claudia Sheinbaum Clemens von Goetze Guanajuato Libia Denisse García Muñoz Ledo México
    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    David Sánchez Archundia

    Tu navegador no soporta el video HTML5.
    Edición digital EH No 241 septiembre 2025
    Consulta nuestras ediciones anteriores
    Aquí
    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • La IA acelera la transición energética: especialistas trazan la ruta para México
    • COP30: Caixa presenta nuevo protocolo para acelerar la respuesta ante desastres climáticos
    • DEACERO Eleva su Ambición Climática en COP30 con Nuevas Metas Basadas en Ciencia para 2030
    • Empaques sustentables, el nuevo eje de transformación industrial: ANIPAC
    • México, punto de encuentro para la cooperación iberoamericana en innovación y discapacidad
    • Cuando las flores nunca mueren. A propósito del Día de Muertos y la COP30
    Lo último

    CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

    Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

    C3ntro Telecom: Querétaro concentrará la inversión para centros de datos en México

    IMSS Bienestar y CFE firman acuerdo para instalar puntos de internet gratuito en clínicas y centros de salud

    Suscríbete

      Lo más reciente

      CDMX quiere liderar la economía del conocimiento: Sedeco apuesta por la inteligencia artificial

      Noviembre en Netflix: 4 recomendaciones para maratonear entre clásicos y documentales

      Media Kit 2025
      Consúltalo aquí
      Sobre EnergiaHoy
      Sobre EnergiaHoy

      Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

      Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn
      • Home
      • Aviso de privacidad
      • Publicidad
      © 2025 EnergíaHoy. Designed by SmartMediaGroup.

      Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.